Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

La física imposible de los dibujos animados

Interactivo | Actividades

A partir de la tradicional serie de dibujos animados El Coyote y el Correcaminos, esta secuencia propone reflexionar sobre las leyes de la física y cómo se alteran en el mundo de la ficción. Incluye videos y enlaces de consulta.

El pizarrón del futuro

Interactivo | Actividades

Este proyecto busca incorporar los variados recursos que ofrece la informática asociada a internet como herramienta didáctica en las tradicionales clases expositivas de Física.

Función cuadrado

Interactivo | Actividades

Siete applets para analizar dinámicamente propiedades del eje de simetría de la función y = x2, y la interpretación geométrica del teorema del valor medio. Versiones en línea.

Las formas del relieve en el espacio sudamericano

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan las distintas formas de relieve que se asientan en Sudamérica, e identifiquen y analicen las unidades estructurales de relieve con distintas herramientas cartográficas.

Municipios de frontera: el caso de Aymaras sin Fronteras

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos analizarán los conceptos de frontera y límite y conocerán el caso de una comunidad aymara que habita en la triple frontera de Bolivia, Chile y Perú.

La "década infame" y el "fraude patriótico"

Interactivo | Actividades

En esta actividad los alumnos conocerán los motivos de los sectores oligárquicos para apoyar el golpe de Estado que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen, en 1930, con el propósito de asegurar sus privilegios.

La economía feudal en la Europa medieval

Interactivo | Actividades

Esta secuencia propone que los alumnos conozcan y comprendan cómo se organizaba la economía feudal, en un contexto de soberanía fragmentada, de inseguridad, de violencia y de coerción.

Los fenicios y la expansión marítima

Interactivo | Actividades

Durante el segundo milenio antes de Cristo, los antiguos fenicios comenzaron a desplegar un activo comercio en las costas del Mediterráneo oriental. Unos siglos más tarde, sus barcos cargados de mercancías de muy diversas procedencias surcaban las aguas de toda la cuenca mediterránea y más allá del estrecho de Gibraltar.Esta secuencia propone que los estudiantes conozcan y comprendan cómo se desarrolló la expansión fenicia en la cuenca del mar Mediterráneo.

Revolución Cubana en el contexto de la "Guerra Fría"

Interactivo | Actividades

Esta secuencia pretende que los estudiantes comprendan la singularidad de la Revolución Cubana y su desarrollo en el contexto del “mundo bipolar”.

La física imposible de los dibujos animados

Interactivo | Actividades

A partir de la tradicional serie de dibujos animados El Coyote y el Correcaminos, esta secuencia propone reflexionar sobre las leyes de la física y cómo se alteran en el mundo de la ficción. Incluye videos y enlaces de consulta.

El pizarrón del futuro

Interactivo | Actividades

Este proyecto busca incorporar los variados recursos que ofrece la informática asociada a internet como herramienta didáctica en las tradicionales clases expositivas de Física.

Función cuadrado

Interactivo | Actividades

Siete applets para analizar dinámicamente propiedades del eje de simetría de la función y = x2, y la interpretación geométrica del teorema del valor medio. Versiones en línea.

Las formas del relieve en el espacio sudamericano

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan las distintas formas de relieve que se asientan en Sudamérica, e identifiquen y analicen las unidades estructurales de relieve con distintas herramientas cartográficas.

Municipios de frontera: el caso de Aymaras sin Fronteras

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos analizarán los conceptos de frontera y límite y conocerán el caso de una comunidad aymara que habita en la triple frontera de Bolivia, Chile y Perú.

La "década infame" y el "fraude patriótico"

Interactivo | Actividades

En esta actividad los alumnos conocerán los motivos de los sectores oligárquicos para apoyar el golpe de Estado que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen, en 1930, con el propósito de asegurar sus privilegios.

La economía feudal en la Europa medieval

Interactivo | Actividades

Esta secuencia propone que los alumnos conozcan y comprendan cómo se organizaba la economía feudal, en un contexto de soberanía fragmentada, de inseguridad, de violencia y de coerción.

Los fenicios y la expansión marítima

Interactivo | Actividades

Durante el segundo milenio antes de Cristo, los antiguos fenicios comenzaron a desplegar un activo comercio en las costas del Mediterráneo oriental. Unos siglos más tarde, sus barcos cargados de mercancías de muy diversas procedencias surcaban las aguas de toda la cuenca mediterránea y más allá del estrecho de Gibraltar.Esta secuencia propone que los estudiantes conozcan y comprendan cómo se desarrolló la expansión fenicia en la cuenca del mar Mediterráneo.

Revolución Cubana en el contexto de la "Guerra Fría"

Interactivo | Actividades

Esta secuencia pretende que los estudiantes comprendan la singularidad de la Revolución Cubana y su desarrollo en el contexto del “mundo bipolar”.