Resultado de búsqueda texto argumentativo
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
texto argumentativo

Reflexión sobre la lengua y los textos

Libro electrónico

En este texto, que forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación, se proponen actividades para trabajar con alumnos de cuarto año del ciclo primario,  aspectos lingüísticos como el sistema, la norma y el uso.

Seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto, creado por el Ministerio de Educación, reúne un conjunto de propuestas para abordar la diversidad y la interacción de los seres vivos. Propone actividades acerca de los ambientes acuáticos, el organismo humano y la nutrición, con experimentos y observaciones. 

«Te recuerdo como eras en el último otoño» de Bernardo Jobson (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un empleado, con todos los vicios del piola debe afrontar uno de los momentos más vergonzosos de su vida. Tiene un absceso anal.

Mi defensa, de Domingo Faustino Sarmiento

Libro electrónico

Domingo Faustino Sarmiento escribió 'Mi defensa' en 1843, en Chile, durante el período que pasó encarcelado. Se trata de un texto autobiográfico, en el que el sanjuanino cuenta los hechos de su vida hasta entonces, y, sobre todo, se defiende de sus detractores.

Cómo hacer un informe de ciencia

Interactivo | Actividades

Un informe de ciencia es un texto académico que nos permite explicitar los resultados obtenidos en la investigación o exponer un tema científico trabajado en el aula. Compartimos algunas orientaciones para realizarlo y un ejercicio interactivo para revisar el paso a paso.

Memorias de una horca, de José Maria Eça de Queirós

Libro electrónico

A pesar de lo curioso del argumento, la prosa exquisita, plena de sonoridad y riqueza, de Eça de Queiroz consigue mantener el interés y la amenidad a lo largo de todo el texto. Nos encontramos, probablemente, ante el mejor prosista de la lengua portuguesa en el siglo XIX.

Las voces del silencio. La esperanza y lucha de los pueblos aborígenes en la actualidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente material es una interesante síntesis del pasado y del presente indígena. Constituye un texto explicativo y de información clara para el docente. Refleja la actualidad de las comunidades aborígenes y la vinculación constante desigual y violenta a lo largo de los siglos con la cultura occidental.

«Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj» de Julio Cortázar (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». A una persona le regalan un reloj pulsera y una serie de cargas, rutinas, trabajos y convenciones del fascinante mundo de los objetos se pone en marcha para esclavizarla.

Las voces del silencio: los derechos de los pueblos originarios

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto presenta la reforma de la Constitución Nacional realizada en 1994 en relación con los pueblos originarios de nuestro país, así como un conjunto de acciones implementadas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)  para dar a conocer la situación pasada y actual de estas comunidades.

Reflexión sobre la lengua y los textos

Libro electrónico

En este texto, que forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación, se proponen actividades para trabajar con alumnos de cuarto año del ciclo primario,  aspectos lingüísticos como el sistema, la norma y el uso.

Seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto, creado por el Ministerio de Educación, reúne un conjunto de propuestas para abordar la diversidad y la interacción de los seres vivos. Propone actividades acerca de los ambientes acuáticos, el organismo humano y la nutrición, con experimentos y observaciones. 

«Te recuerdo como eras en el último otoño» de Bernardo Jobson (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un empleado, con todos los vicios del piola debe afrontar uno de los momentos más vergonzosos de su vida. Tiene un absceso anal.

Mi defensa, de Domingo Faustino Sarmiento

Libro electrónico

Domingo Faustino Sarmiento escribió 'Mi defensa' en 1843, en Chile, durante el período que pasó encarcelado. Se trata de un texto autobiográfico, en el que el sanjuanino cuenta los hechos de su vida hasta entonces, y, sobre todo, se defiende de sus detractores.

Cómo hacer un informe de ciencia

Interactivo | Actividades

Un informe de ciencia es un texto académico que nos permite explicitar los resultados obtenidos en la investigación o exponer un tema científico trabajado en el aula. Compartimos algunas orientaciones para realizarlo y un ejercicio interactivo para revisar el paso a paso.

Memorias de una horca, de José Maria Eça de Queirós

Libro electrónico

A pesar de lo curioso del argumento, la prosa exquisita, plena de sonoridad y riqueza, de Eça de Queiroz consigue mantener el interés y la amenidad a lo largo de todo el texto. Nos encontramos, probablemente, ante el mejor prosista de la lengua portuguesa en el siglo XIX.

Las voces del silencio. La esperanza y lucha de los pueblos aborígenes en la actualidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente material es una interesante síntesis del pasado y del presente indígena. Constituye un texto explicativo y de información clara para el docente. Refleja la actualidad de las comunidades aborígenes y la vinculación constante desigual y violenta a lo largo de los siglos con la cultura occidental.

«Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj» de Julio Cortázar (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». A una persona le regalan un reloj pulsera y una serie de cargas, rutinas, trabajos y convenciones del fascinante mundo de los objetos se pone en marcha para esclavizarla.

Las voces del silencio: los derechos de los pueblos originarios

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto presenta la reforma de la Constitución Nacional realizada en 1994 en relación con los pueblos originarios de nuestro país, así como un conjunto de acciones implementadas por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)  para dar a conocer la situación pasada y actual de estas comunidades.