- Directivos 276
- Docentes 1135
- Estudiantes 598
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 38
- Ciclo Básico 182
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 23
- Agro y Ambiente 6
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 39
- Artes Visuales 17
- Biología 43
- Ciencia Política 15
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 135
- Ciencias Sociales 307
- Ciencias de la Educación 187
- Comunicación 27
- Cultura y Sociedad 104
- Economía 21
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 16
- Educación Digital 55
- Educación Física 24
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 169
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 22
- Formación Ética y Ciudadana 215
- Física 30
- Geografía 48
- Historia 208
- Juego 8
- Lengua 22
- Lengua y Literatura 128
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 35
- Matemática 53
- Música 27
- No disciplinar 28
- Otros 9
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 18
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 11
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 8
- Audio 15
- Colección 99
- Galería de imágenes 8
- Actividades 271
- Artículos 262
- Efemérides 45
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 12
- Conectar Igualdad 33
- Seguimos Educando 113
- aprendizaje 46
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Abel Alexander: "La educación en la Argentina. Fotografías 1860-1940”
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Abel Alexander es historiador de la fotografía. Lo entrevistamos con motivo de su última curaduría “La educación en la Argentina. Fotografías 1860-1940”, una muestra de fotografía histórica centrada en la educación.Los invitamos a ver el video con la entrevista e imágenes de esta muestra, que retrata parte de la saga educativa de nuestro país. Alexander invita a cuidar esas cajas de fotos viejas de nuestros abuelos, a no deshacernos de ellas y a acercárselas a un coleccionista: “Las fotos de familia son un patrimonio histórico, es la historia social del país a través de las familias”, dice.

Aprender Conectados: educación digital, programación y robótica
Colección
Aprender Conectados es una política integral de innovación educativa, que busca garantizar la alfabetización digital para el aprendizaje de competencias y saberes necesarios para la integración en la cultura digital y la sociedad del futuro. Desarrollamos contenidos pedagógicos en diversos formatos e iniciativas que refuercen la programación y robótica, para los diversos niveles y modalidades, en función de las necesidades particulares de los contextos de enseñanza y aprendizaje.

La Educación Física ante los desafíos del mundo digital: controversias, debates y nuevos sentidos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La Educación Física ante los desafíos del mundo digital: controversias, debates y nuevos sentidos
Evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019
Texto
El informe aborda las condiciones de acceso a las escuelas secundarias, la progresión de las y los estudiantes, la finalización del nivel y los aprendizajes alcanzados en el último año.

Educación intercultural bilingüe: debates, experiencias y recursos
Colección
Esta colección consiste en un conjunto de materiales diversos para abordar en el aula el tema de la interculturalidad, especialmente con respecto a los pueblos aborígenes. Un recorrido por textos de diversas disciplinas, videos, canciones, actividades, imágenes y otros recursos para hacer visible la realidad multicultural en que vivimos y trabajar en el aula desde una nueva perspectiva.

Mejor hablar de ciertas cosas: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar los contenidos de la serie Mejor hablar de ciertas cosas en el aula. El objetivo consiste en facilitar el abordaje pedagógico de problemáticas como las adicciones, la educación vial, la discriminación y el embarazo adolescente a partir de recursos audiovisuales de Canal Encuentro.

Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación
Texto | Artículos
Dictado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), es el posgrado de mayor tradición académica de la Argentina. Por su experiencia y prestigio, esta maestría ha contribuido a la formación de varias generaciones de investigadores universitarios, funcionarios gubernamentales y gestores de instituciones educativas.

Audiencias, televisión y educación: una deconstrucción pedagógica de la «televidencia» y sus mediaciones
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Para una comprensión más integral de la interacción audiencias-televisión-educación, este texto parte de considerar los sujetos-audiencia y sus múltiples mediaciones en sus procesos de ver televisión. Se reconocen y discuten algunos de los desafíos educativos que los procesos de televidencia plantean para las sociedades del siglo XXI. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 27 (2001), pp. 155-175.

Escuela Provincial de Educación Técnica 4-124, San Rafael - Mendoza
Video | Material audiovisual
Con una estética cinematográfica, Escuelas argentinas cuenta al espectador historias de escuelas: escuelas rurales, escuelas urbanas, escuelas de educación técnica, escuelas de música, escuelas interculturales bilingües, escuelas-albergue. Maestros y estudiantes son los protagonistas de esta serie dirigida por Bruno Stagnaro, que logra conmover con experiencias de vida y proyectos comunitarios y pedagógicos de todo el país.

Abel Alexander: "La educación en la Argentina. Fotografías 1860-1940”
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Abel Alexander es historiador de la fotografía. Lo entrevistamos con motivo de su última curaduría “La educación en la Argentina. Fotografías 1860-1940”, una muestra de fotografía histórica centrada en la educación.Los invitamos a ver el video con la entrevista e imágenes de esta muestra, que retrata parte de la saga educativa de nuestro país. Alexander invita a cuidar esas cajas de fotos viejas de nuestros abuelos, a no deshacernos de ellas y a acercárselas a un coleccionista: “Las fotos de familia son un patrimonio histórico, es la historia social del país a través de las familias”, dice.

Aprender Conectados: educación digital, programación y robótica
Colección
Aprender Conectados es una política integral de innovación educativa, que busca garantizar la alfabetización digital para el aprendizaje de competencias y saberes necesarios para la integración en la cultura digital y la sociedad del futuro. Desarrollamos contenidos pedagógicos en diversos formatos e iniciativas que refuercen la programación y robótica, para los diversos niveles y modalidades, en función de las necesidades particulares de los contextos de enseñanza y aprendizaje.

La Educación Física ante los desafíos del mundo digital: controversias, debates y nuevos sentidos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La Educación Física ante los desafíos del mundo digital: controversias, debates y nuevos sentidos
Evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019
Texto
El informe aborda las condiciones de acceso a las escuelas secundarias, la progresión de las y los estudiantes, la finalización del nivel y los aprendizajes alcanzados en el último año.

Educación intercultural bilingüe: debates, experiencias y recursos
Colección
Esta colección consiste en un conjunto de materiales diversos para abordar en el aula el tema de la interculturalidad, especialmente con respecto a los pueblos aborígenes. Un recorrido por textos de diversas disciplinas, videos, canciones, actividades, imágenes y otros recursos para hacer visible la realidad multicultural en que vivimos y trabajar en el aula desde una nueva perspectiva.

Mejor hablar de ciertas cosas: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar los contenidos de la serie Mejor hablar de ciertas cosas en el aula. El objetivo consiste en facilitar el abordaje pedagógico de problemáticas como las adicciones, la educación vial, la discriminación y el embarazo adolescente a partir de recursos audiovisuales de Canal Encuentro.

Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación
Texto | Artículos
Dictado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), es el posgrado de mayor tradición académica de la Argentina. Por su experiencia y prestigio, esta maestría ha contribuido a la formación de varias generaciones de investigadores universitarios, funcionarios gubernamentales y gestores de instituciones educativas.

Audiencias, televisión y educación: una deconstrucción pedagógica de la «televidencia» y sus mediaciones
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Para una comprensión más integral de la interacción audiencias-televisión-educación, este texto parte de considerar los sujetos-audiencia y sus múltiples mediaciones en sus procesos de ver televisión. Se reconocen y discuten algunos de los desafíos educativos que los procesos de televidencia plantean para las sociedades del siglo XXI. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 27 (2001), pp. 155-175.

Escuela Provincial de Educación Técnica 4-124, San Rafael - Mendoza
Video | Material audiovisual
Con una estética cinematográfica, Escuelas argentinas cuenta al espectador historias de escuelas: escuelas rurales, escuelas urbanas, escuelas de educación técnica, escuelas de música, escuelas interculturales bilingües, escuelas-albergue. Maestros y estudiantes son los protagonistas de esta serie dirigida por Bruno Stagnaro, que logra conmover con experiencias de vida y proyectos comunitarios y pedagógicos de todo el país.