- Directivos 214
- Docentes 1397
- Estudiantes 903
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 3
- Agro y Ambiente 10
- Arte 44
- Artes Audiovisuales 44
- Artes Visuales 29
- Biología 89
- Ciencia Política 18
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 223
- Ciencias Sociales 652
- Ciencias de la Educación 107
- Comunicación 32
- Cultura y Sociedad 67
- Economía 19
- Educación Ambiental 14
- Educación Artística 29
- Educación Digital 57
- Educación Física 29
- Educación Tecnológica y Digital 147
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 301
- Física 14
- Geografía 230
- Historia 446
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 16
- Lengua y Literatura 622
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 56
- Matemática 48
- Música 36
- No disciplinar 36
- Otros 33
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 5
- Química 16
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 29
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 23
- Turismo 33
- Audio 246
- Colección 100
- Galería de imágenes 34
- Actividades 355
- Artículos 342
- Efemérides 44
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 4
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 164
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 622
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
María Fernanda Maquieira
Audio
Licenciada y profesora en Letras y editora, recomienda El secuestro de la bibliotecaria, de Margaret Mahy.
Poly Bernatene
Audio
Ilustrador de libros infantiles y juveniles, recomienda El increíble niño comelibros, de Oliver Jeffers.
Antonio Santa Ana
Audio
Escritor y editor de libros infantiles y juveniles, recomienda Ejemplares únicos, de Patricio Rago.
Orlando Van Bredam
Audio
Escritor, ensayista y docente, recomienda Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.
Microcosmos, conversatorio con Nelvy Bustamante
Texto
Nelvy Bustamante es profesora en Letras y escritora. Ejerció la docencia en los niveles medio, superior y universitario. Actualmente dicta cursos de capacitación en Literatura infantil y juvenil para docentes y bibliotecarios. Sus libros: Cuentan en la Patagonia y Microcosmos fueron destacados por la ALIJA. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 7 de octubre de 2021, en el marco del Ciclo LecturaS.

El juego de leer, conversación con Juan Mata Anaya
Texto
Juan Mata Anaya: profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada y doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Presidente de la Asociación Entrelibros. Ha publicado: Como mirar la luna: Confesiones a una maestra sobre la formación del lector; El rastro de la voz y otras celebraciones de la lectura y 10 ideas clave; Animación a la lectura: Hacer de la lectura una práctica feliz, trascendente y deseable.

Leer en familia, entrevista a Yolanda Reyes.
Texto
Yolanda Reyes: escritora, ganadora del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. Es licenciada en Ciencias de la Educación con especialización en Filología y Literatura. Dirige el Taller Espantapájaros, proyecto cultural de formación de lectores desde la primera infancia. Consultora de CERLALC. Autora de ensayos como La poética de la infancia y La casa imaginaria, de novelas para adultos como Qué raro que me llame Federico, Volar y Los años terribles y de obras para niños como El terror de sexto B, Los agujeros negros y la compilación El libro que canta.
Después de leer, conversación con Jenny Pavisic
Texto
Jenny Pavisic es psicoanalista boliviana radicada en México. Escritora. Autora de Acidín y Acidón, El sembrador de botones y Caminos a la lectura. Creadora de Red - Sad, Cuentoteca para niños refugiados (ACNUR) y Taller Alumbracuentos.
El palpitar del papel, conversatorio con Istvansch
Texto
Istvan Schritter es ilustrador, diseñador y escritor. Nació en Madrid, pero vive en Buenos Aires. Fue distinguido con numerosos premios y en ocho ocasiones fue incluido en la Lista de Honor de ALIJA. Es autor de ¿Has visto? y Puatucha Rentes, la leyenda olvidada, entre otros títulos. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 13 de agosto de 2021, en el marco de LecturaS en acción.
María Fernanda Maquieira
Audio
Licenciada y profesora en Letras y editora, recomienda El secuestro de la bibliotecaria, de Margaret Mahy.
Poly Bernatene
Audio
Ilustrador de libros infantiles y juveniles, recomienda El increíble niño comelibros, de Oliver Jeffers.
Antonio Santa Ana
Audio
Escritor y editor de libros infantiles y juveniles, recomienda Ejemplares únicos, de Patricio Rago.
Orlando Van Bredam
Audio
Escritor, ensayista y docente, recomienda Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.
Microcosmos, conversatorio con Nelvy Bustamante
Texto
Nelvy Bustamante es profesora en Letras y escritora. Ejerció la docencia en los niveles medio, superior y universitario. Actualmente dicta cursos de capacitación en Literatura infantil y juvenil para docentes y bibliotecarios. Sus libros: Cuentan en la Patagonia y Microcosmos fueron destacados por la ALIJA. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 7 de octubre de 2021, en el marco del Ciclo LecturaS.

El juego de leer, conversación con Juan Mata Anaya
Texto
Juan Mata Anaya: profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada y doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Presidente de la Asociación Entrelibros. Ha publicado: Como mirar la luna: Confesiones a una maestra sobre la formación del lector; El rastro de la voz y otras celebraciones de la lectura y 10 ideas clave; Animación a la lectura: Hacer de la lectura una práctica feliz, trascendente y deseable.

Leer en familia, entrevista a Yolanda Reyes.
Texto
Yolanda Reyes: escritora, ganadora del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. Es licenciada en Ciencias de la Educación con especialización en Filología y Literatura. Dirige el Taller Espantapájaros, proyecto cultural de formación de lectores desde la primera infancia. Consultora de CERLALC. Autora de ensayos como La poética de la infancia y La casa imaginaria, de novelas para adultos como Qué raro que me llame Federico, Volar y Los años terribles y de obras para niños como El terror de sexto B, Los agujeros negros y la compilación El libro que canta.
Después de leer, conversación con Jenny Pavisic
Texto
Jenny Pavisic es psicoanalista boliviana radicada en México. Escritora. Autora de Acidín y Acidón, El sembrador de botones y Caminos a la lectura. Creadora de Red - Sad, Cuentoteca para niños refugiados (ACNUR) y Taller Alumbracuentos.
El palpitar del papel, conversatorio con Istvansch
Texto
Istvan Schritter es ilustrador, diseñador y escritor. Nació en Madrid, pero vive en Buenos Aires. Fue distinguido con numerosos premios y en ocho ocasiones fue incluido en la Lista de Honor de ALIJA. Es autor de ¿Has visto? y Puatucha Rentes, la leyenda olvidada, entre otros títulos. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 13 de agosto de 2021, en el marco de LecturaS en acción.