- Directivos 12
- Docentes 107
- Estudiantes 148
- Ciclo Básico 25
- Ciclo Orientado 25
- Inicial 24
- Arte 1
- Artes Visuales 1
- Biología 8
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 44
- Ciencias Sociales 48
- Ciencias de la Educación 18
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 2
- Educación Ambiental 1
- Educación Digital 2
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Formación Ética y Ciudadana 10
- Física 7
- Geografía 10
- Historia 34
- Juego 4
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 1
- Matemática 21
- Música 1
- Química 4
- Robótica y Programación 6
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 1
- Actividades 1
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 51
- Educación Especial 1
- Todas 286
- Adrián Paenza 40
- Matemática 29
- Seguimos Educando 19
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Moscas - Láseres
Video | Material audiovisual
Dos científicos. Un sótano con vida propia. Experimentos varios. Todo esto confluye en La casa de la ciencia. El Dr. Gabriel Gellon y la Dra. Melina Furman acercan a chicos y chicas al mundo de la ciencia mediante diversos experimentos científicos dentro de P.E.R.I.C.L.E.S. (Proceso Electrónico de Razonamiento Inteligente de Conocimientos Lógicos y Empatía Selectiva), un sótano muy particular que interactúa con los doctores estableciendo una intensa comunicación visual.
Pensar las efemérides y el género en pos de infancias protagonistas en la Educación Inicial
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Patricia Redondo reflexiona en esta entrevista sobre la potencia de incluir la perspectiva de género en el abordaje de las efemérides, en el marco de un trabajo educativo de tiempos largos, donde puedan realizarse exploraciones e indagaciones que tengan a las niñas y los niños como protagonistas de sus aprendizajes. En este proceso, las escuelas deben intervenir y acompañar mediante propuestas significativas de cuidado y enseñanza en el nivel inicial.

Almidón - Barrilete
Video | Material audiovisual
Dos científicos. Un sótano con vida propia. Experimentos varios. Todo esto confluye en La casa de la ciencia. El Dr. Gabriel Gellon y la Dra. Melina Furman acercan a chicos y chicas al mundo de la ciencia mediante diversos experimentos científicos dentro de P.E.R.I.C.L.E.S. (Proceso Electrónico de Razonamiento Inteligente de Conocimientos Lógicos y Empatía Selectiva), un sótano muy particular que interactúa con los doctores estableciendo una intensa comunicación visual.

Frutas - Brújula
Video | Material audiovisual
Dos científicos. Un sótano con vida propia. Experimentos varios. Todo esto confluye en La casa de la ciencia. El Dr. Gabriel Gellon y la Dra. Melina Furman acercan a chicos y chicas al mundo de la ciencia mediante diversos experimentos científicos dentro de P.E.R.I.C.L.E.S. (Proceso Electrónico de Razonamiento Inteligente de Conocimientos Lógicos y Empatía Selectiva), un sótano muy particular que interactúa con los doctores estableciendo una intensa comunicación visual.

Hervor - Pluviómetro
Video | Material audiovisual
Dos científicos. Un sótano con vida propia. Experimentos varios. Todo esto confluye en La casa de la ciencia. El Dr. Gabriel Gellon y la Dra. Melina Furman acercan a chicos y chicas al mundo de la ciencia mediante diversos experimentos científicos dentro de P.E.R.I.C.L.E.S. (Proceso Electrónico de Razonamiento Inteligente de Conocimientos Lógicos y Empatía Selectiva), un sótano muy particular que interactúa con los doctores estableciendo una intensa comunicación visual.

Levadura - Husos horarios
Video | Material audiovisual
Dos científicos. Un sótano con vida propia. Experimentos varios. Todo esto confluye en La casa de la ciencia. El Dr. Gabriel Gellon y la Dra. Melina Furman acercan a chicos y chicas al mundo de la ciencia mediante diversos experimentos científicos dentro de P.E.R.I.C.L.E.S. (Proceso Electrónico de Razonamiento Inteligente de Conocimientos Lógicos y Empatía Selectiva), un sótano muy particular que interactúa con los doctores estableciendo una intensa comunicación visual.
Repensar las efemérides desde el género. Un cruce necesario en la Educación Secundaria
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gisela Andrade reflexiona en esta entrevista sobre el tratamiento de las efemérides en el Nivel Secundario, analizando la incorporación de la perspectiva de género como un desafío que abre nuevas oportunidades a la interpelación del pasado común, desde un presente en construcción que tensiona las prácticas escolares y la propia formación docente. Se recupera también aquí la necesidad de incorporar experiencias y saberes de las y los jóvenes que pueden enriquecer el diálogo intergeneracional.

Proyecto cohete
Video | Material audiovisual
Adolfo Lobo, director de la Escuela de Educación Agrotécnica N.° 3151, de Payogasta, provincia de Salta, nos cuenta —junto a los alumnos Facundo Ferreyra y Romina Fabián— cómo han incorporado las netbooks a los proyectos pedagógicos que llevan a cabo dentro del establecimiento. Uno de esos proyectos es el del cohete ecológico, que realizaron en la clase de Física. Facundo y Romina, alumnos de Adolfo, cuentan a su vez que no comprendían la teoría de los principios de Pascal, ni la tercera ley de Newton. Entonces, el «profe» les propuso fabricar el cohete. Así fue como los alumnos comenzaron a investigar en internet y aplicaron luego los conocimientos adquiridos para armarlo. Con las netbooks tomaron registro del momento en que el cohete despegó y próximamente presentarán el proyecto en la Feria de Ciencias que se realizará en la localidad de Cachi, en su provincia de Salta.

Amenazas a los ecosistemas y a la diversidad biológica
Video | Material audiovisual
Este video explica qué y cuáles son los ecosistemas y describe los factores que amenazan su desarrollo natural.

Moscas - Láseres
Video | Material audiovisual
Dos científicos. Un sótano con vida propia. Experimentos varios. Todo esto confluye en La casa de la ciencia. El Dr. Gabriel Gellon y la Dra. Melina Furman acercan a chicos y chicas al mundo de la ciencia mediante diversos experimentos científicos dentro de P.E.R.I.C.L.E.S. (Proceso Electrónico de Razonamiento Inteligente de Conocimientos Lógicos y Empatía Selectiva), un sótano muy particular que interactúa con los doctores estableciendo una intensa comunicación visual.
Pensar las efemérides y el género en pos de infancias protagonistas en la Educación Inicial
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Patricia Redondo reflexiona en esta entrevista sobre la potencia de incluir la perspectiva de género en el abordaje de las efemérides, en el marco de un trabajo educativo de tiempos largos, donde puedan realizarse exploraciones e indagaciones que tengan a las niñas y los niños como protagonistas de sus aprendizajes. En este proceso, las escuelas deben intervenir y acompañar mediante propuestas significativas de cuidado y enseñanza en el nivel inicial.

Almidón - Barrilete
Video | Material audiovisual
Dos científicos. Un sótano con vida propia. Experimentos varios. Todo esto confluye en La casa de la ciencia. El Dr. Gabriel Gellon y la Dra. Melina Furman acercan a chicos y chicas al mundo de la ciencia mediante diversos experimentos científicos dentro de P.E.R.I.C.L.E.S. (Proceso Electrónico de Razonamiento Inteligente de Conocimientos Lógicos y Empatía Selectiva), un sótano muy particular que interactúa con los doctores estableciendo una intensa comunicación visual.

Frutas - Brújula
Video | Material audiovisual
Dos científicos. Un sótano con vida propia. Experimentos varios. Todo esto confluye en La casa de la ciencia. El Dr. Gabriel Gellon y la Dra. Melina Furman acercan a chicos y chicas al mundo de la ciencia mediante diversos experimentos científicos dentro de P.E.R.I.C.L.E.S. (Proceso Electrónico de Razonamiento Inteligente de Conocimientos Lógicos y Empatía Selectiva), un sótano muy particular que interactúa con los doctores estableciendo una intensa comunicación visual.

Hervor - Pluviómetro
Video | Material audiovisual
Dos científicos. Un sótano con vida propia. Experimentos varios. Todo esto confluye en La casa de la ciencia. El Dr. Gabriel Gellon y la Dra. Melina Furman acercan a chicos y chicas al mundo de la ciencia mediante diversos experimentos científicos dentro de P.E.R.I.C.L.E.S. (Proceso Electrónico de Razonamiento Inteligente de Conocimientos Lógicos y Empatía Selectiva), un sótano muy particular que interactúa con los doctores estableciendo una intensa comunicación visual.

Levadura - Husos horarios
Video | Material audiovisual
Dos científicos. Un sótano con vida propia. Experimentos varios. Todo esto confluye en La casa de la ciencia. El Dr. Gabriel Gellon y la Dra. Melina Furman acercan a chicos y chicas al mundo de la ciencia mediante diversos experimentos científicos dentro de P.E.R.I.C.L.E.S. (Proceso Electrónico de Razonamiento Inteligente de Conocimientos Lógicos y Empatía Selectiva), un sótano muy particular que interactúa con los doctores estableciendo una intensa comunicación visual.
Repensar las efemérides desde el género. Un cruce necesario en la Educación Secundaria
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gisela Andrade reflexiona en esta entrevista sobre el tratamiento de las efemérides en el Nivel Secundario, analizando la incorporación de la perspectiva de género como un desafío que abre nuevas oportunidades a la interpelación del pasado común, desde un presente en construcción que tensiona las prácticas escolares y la propia formación docente. Se recupera también aquí la necesidad de incorporar experiencias y saberes de las y los jóvenes que pueden enriquecer el diálogo intergeneracional.

Proyecto cohete
Video | Material audiovisual
Adolfo Lobo, director de la Escuela de Educación Agrotécnica N.° 3151, de Payogasta, provincia de Salta, nos cuenta —junto a los alumnos Facundo Ferreyra y Romina Fabián— cómo han incorporado las netbooks a los proyectos pedagógicos que llevan a cabo dentro del establecimiento. Uno de esos proyectos es el del cohete ecológico, que realizaron en la clase de Física. Facundo y Romina, alumnos de Adolfo, cuentan a su vez que no comprendían la teoría de los principios de Pascal, ni la tercera ley de Newton. Entonces, el «profe» les propuso fabricar el cohete. Así fue como los alumnos comenzaron a investigar en internet y aplicaron luego los conocimientos adquiridos para armarlo. Con las netbooks tomaron registro del momento en que el cohete despegó y próximamente presentarán el proyecto en la Feria de Ciencias que se realizará en la localidad de Cachi, en su provincia de Salta.

Amenazas a los ecosistemas y a la diversidad biológica
Video | Material audiovisual
Este video explica qué y cuáles son los ecosistemas y describe los factores que amenazan su desarrollo natural.