- Directivos 22
- Docentes 2318
- Estudiantes 912
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 116
- Ciclo Orientado 100
- Administración 12
- Agro y Ambiente 4
- Arte 46
- Artes Audiovisuales 27
- Artes Visuales 29
- Biología 208
- Ciencia Política 7
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 592
- Ciencias Sociales 820
- Ciencias de la Educación 13
- Comunicación 30
- Cultura y Sociedad 17
- Economía 52
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 9
- Educación Digital 44
- Educación Física 69
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 141
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 33
- Formación Ética y Ciudadana 369
- Física 80
- Geografía 235
- Historia 512
- Juego 16
- Juguetes 4
- Lengua 101
- Lengua y Literatura 440
- Lenguas Extranjeras 69
- Literatura 15
- Matemática 318
- Música 40
- No disciplinar 2
- Otros 4
- Psicología 7
- Química 73
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 18
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 29
- Audio 20
- Colección 19
- Galería de imágenes 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 5
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Seguimos Educando 245
- UNESCO 43
- actividad 154
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Circuitos productivos regionales: el caso de la vitivinicultura en Cuyo
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a conocer qué es un circuito productivo y cuáles son los eslabones que lo integran. Además analizarán cuáles son los principales circuitos productivos que se desarrollan en la Argentina en la actualidad.

Alta tecnología hecha en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que propone actividades para conocer cómo se desarrolla alta tecnología en nuestro país y cuáles son las políticas públicas orientadas a promover su crecimiento.

Marie Curie y el descubrimiento de la radiactividad
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone conocer la vida y los descubrimientos de Maria Curie, la primera científica en ganar dos premios Nobel.

El principio de Arquímedes y la flotación
Interactivo | Actividades
¿Por qué algunos objetos pueden flotar? ¿Qué es lo que permite que esto suceda? Esta secuencia propone responder estas preguntas a partir de una serie de actividades para conocer y comprender el principio de Arquímedes.

Cantidad de movimiento y choque de partículas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone una serie de actividades para que los alumnos hagan diversas mediciones relacionadas con la magnitud cantidad de movimiento.

Cambios de estado
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para comprender los distintos procesos de cambio que sufre la materia: fusión, solidificación, vaporización, sublimación y condensación.

Protección de las mujeres contra la violencia de género en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan el contenido de la ley que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y conozcan las dependencias del Estado que se ocupan del tema.

Mahatma Gandhi: la paz es el camino
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la figura de Gandhi en su contexto histórico y relacionen su práctica política con los principios de la educación por la paz. También se busca que se familiaricen con los conceptos de no-violencia y de resistencia pacífica.

Los sindicatos en la Argentina actual
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos reconozcan la importancia de los sindicatos como instrumentos para la defensa de los derechos de los trabajadores y conozcan la normativa que los regula.

Circuitos productivos regionales: el caso de la vitivinicultura en Cuyo
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a conocer qué es un circuito productivo y cuáles son los eslabones que lo integran. Además analizarán cuáles son los principales circuitos productivos que se desarrollan en la Argentina en la actualidad.

Alta tecnología hecha en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que propone actividades para conocer cómo se desarrolla alta tecnología en nuestro país y cuáles son las políticas públicas orientadas a promover su crecimiento.

Marie Curie y el descubrimiento de la radiactividad
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone conocer la vida y los descubrimientos de Maria Curie, la primera científica en ganar dos premios Nobel.

El principio de Arquímedes y la flotación
Interactivo | Actividades
¿Por qué algunos objetos pueden flotar? ¿Qué es lo que permite que esto suceda? Esta secuencia propone responder estas preguntas a partir de una serie de actividades para conocer y comprender el principio de Arquímedes.

Cantidad de movimiento y choque de partículas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone una serie de actividades para que los alumnos hagan diversas mediciones relacionadas con la magnitud cantidad de movimiento.

Cambios de estado
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para comprender los distintos procesos de cambio que sufre la materia: fusión, solidificación, vaporización, sublimación y condensación.

Protección de las mujeres contra la violencia de género en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan el contenido de la ley que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y conozcan las dependencias del Estado que se ocupan del tema.

Mahatma Gandhi: la paz es el camino
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la figura de Gandhi en su contexto histórico y relacionen su práctica política con los principios de la educación por la paz. También se busca que se familiaricen con los conceptos de no-violencia y de resistencia pacífica.

Los sindicatos en la Argentina actual
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos reconozcan la importancia de los sindicatos como instrumentos para la defensa de los derechos de los trabajadores y conozcan la normativa que los regula.