- Directivos 162
- Docentes 1623
- Estudiantes 1224
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 6
- Administración 5
- Agro y Ambiente 2
- Arte 40
- Artes Audiovisuales 40
- Artes Visuales 34
- Biología 103
- Ciencia Política 15
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 283
- Ciencias Sociales 527
- Ciencias de la Educación 82
- Comunicación 45
- Cultura y Sociedad 59
- Economía 17
- Educación Ambiental 7
- Educación Artística 6
- Educación Digital 60
- Educación Física 70
- Educación Tecnológica y Digital 153
- Filosofía 82
- Formación Ética y Ciudadana 208
- Física 56
- Geografía 129
- Historia 499
- Juego 12
- Juguetes 1
- Lengua 54
- Lengua y Literatura 583
- Lenguas Extranjeras 28
- Literatura 80
- Matemática 121
- Música 44
- No disciplinar 23
- Otros 21
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 8
- Química 40
- Robótica y Programación 13
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 31
- Tecnología Educativa 20
- Turismo 5
- Audio 122
- Colección 26
- Galería de imágenes 18
- Actividades 432
- Artículos 247
- Efemérides 14
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 6
- Educación Intercultural Bilingüe 6
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 164
- Plan Nacional de Lecturas 101
- Seguimos Educando 380
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Guerra de los Judíos, de Flavio Josefo
Libro electrónico
La guerra de los judíos es una obra literaria escrita en griego en el siglo I por el autor judeorromano Flavio Josefo. Se centra en la historia del antiguo Israel desde la conquista de Jerusalén por Antíoco IV Epífanes en el año 164 a. C. hasta el final de la primera guerra judeo-romana en el año 73 d. C.

Filosofía Americana. Ensayos, de Enrique Molina
Libro electrónico
Filosofía Americana. Ensayos de Enrique Molina

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía
Video | Material audiovisual
El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.

Luis Federico Leloir
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Retratos de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984).

«Fierro en la música»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie ¿Dónde está Fierro?, una producción del Canal Encuentro sobre el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina.
Abrazos, historias de niñas y niños con familiares privados de libertad
Libro electrónico | Actividades
Esta guía propone reflexionar sobre las experiencias que suelen vivir niñas, niños y adolescentes con referentes privados de libertad. Incluye propuestas de actividades a partir de breves videos que componen la serie Abrazos. Todo el material fue elaborado por Pakapaka y la Plataforma NNAPEs.
Entrevista a la piloto de avión Fernanda Coronel
Video | Material audiovisual
Fernanda Coronel nos cuenta cómo decidió dedicarse a la aviación y qué se necesita para ser piloto.

Fantástico, Maravilloso - Oesterheld
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Cartoneros de Villa Itatí (fragmento)
Video
Este documental, realizado durante los años 2002 y 2003, se desarrolla en Villa Itatí, un asentamiento a pocos kilómetros de Buenos Aires, donde alrededor de 45.000 personas viven en condiciones de extrema pobreza. En un contexto de creciente desocupación, prácticamente la única actividad económica de la villa la desarrollan los «cartoneros» a través de la recolección y venta de cartón, chapa, vidrio y plástico. El filme describe la experiencia de la Asociación de Cartoneros de Villa Itatí, una organización nacida cuando los cartoneros de este asentamiento resolvieron agruparse para hacer frente al peor momento de la crisis argentina. Realización: creación colectiva de Eduardo Mignogna, Ingrid Jaschek, Ana Cacopardo, Pablo Spinelli y Andrés Irigoyen. Producción: 2002-2003. Duración: 47 minutos.

Guerra de los Judíos, de Flavio Josefo
Libro electrónico
La guerra de los judíos es una obra literaria escrita en griego en el siglo I por el autor judeorromano Flavio Josefo. Se centra en la historia del antiguo Israel desde la conquista de Jerusalén por Antíoco IV Epífanes en el año 164 a. C. hasta el final de la primera guerra judeo-romana en el año 73 d. C.

Filosofía Americana. Ensayos, de Enrique Molina
Libro electrónico
Filosofía Americana. Ensayos de Enrique Molina

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía
Video | Material audiovisual
El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.

Luis Federico Leloir
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Retratos de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984).

«Fierro en la música»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie ¿Dónde está Fierro?, una producción del Canal Encuentro sobre el personaje más popular de la literatura gauchesca argentina.
Abrazos, historias de niñas y niños con familiares privados de libertad
Libro electrónico | Actividades
Esta guía propone reflexionar sobre las experiencias que suelen vivir niñas, niños y adolescentes con referentes privados de libertad. Incluye propuestas de actividades a partir de breves videos que componen la serie Abrazos. Todo el material fue elaborado por Pakapaka y la Plataforma NNAPEs.
Entrevista a la piloto de avión Fernanda Coronel
Video | Material audiovisual
Fernanda Coronel nos cuenta cómo decidió dedicarse a la aviación y qué se necesita para ser piloto.

Fantástico, Maravilloso - Oesterheld
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Cartoneros de Villa Itatí (fragmento)
Video
Este documental, realizado durante los años 2002 y 2003, se desarrolla en Villa Itatí, un asentamiento a pocos kilómetros de Buenos Aires, donde alrededor de 45.000 personas viven en condiciones de extrema pobreza. En un contexto de creciente desocupación, prácticamente la única actividad económica de la villa la desarrollan los «cartoneros» a través de la recolección y venta de cartón, chapa, vidrio y plástico. El filme describe la experiencia de la Asociación de Cartoneros de Villa Itatí, una organización nacida cuando los cartoneros de este asentamiento resolvieron agruparse para hacer frente al peor momento de la crisis argentina. Realización: creación colectiva de Eduardo Mignogna, Ingrid Jaschek, Ana Cacopardo, Pablo Spinelli y Andrés Irigoyen. Producción: 2002-2003. Duración: 47 minutos.