- Directivos 32
- Docentes 277
- Estudiantes 224
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Arte 42
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 29
- Biología 2
- Ciencia Política 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 20
- Ciencias Sociales 75
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 13
- Cultura y Sociedad 17
- Economía 2
- Educación Artística 23
- Educación Digital 8
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 22
- Filosofía 13
- Formación Ética y Ciudadana 30
- Geografía 8
- Historia 112
- Juego 1
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 179
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 34
- Matemática 12
- Música 19
- No disciplinar 3
- Otros 1
- Prácticas del Lenguaje 1
- Sociología 2
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 4
- Audio 11
- Colección 9
- Galería de imágenes 8
- Actividades 78
- Artículos 88
- Efemérides 10
- Educación Artística 1
- Educación Especial 1
- Educación Rural 13
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 69
- Seguimos Educando 38
- arte 45
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Literatura e identidad argentina del siglo XIX
Video | Material audiovisual
Martín Kohan, doctor en Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escritor, en esta entrevista hace un recorrido por las obras literarias del siglo XIX que marcaron la identidad nacional.

Imágenes históricas
Galería de imágenes
Imágenes que ilustran distintos temas históricos. Se incluyen principalmente obras de arte (La balsa de la Medusa, El tres de mayo, Las meninas, entre otras), objetos, como la piedra de Rosetta, ilustraciones y caricaturas.
¿Qué es el humor?
Video | Material audiovisual
Este video hace una línea de tiempo a través de obras literarias y teatrales. Recorre el humor en la antigüedad, el género picaresco, el Lazarillo de Tormes, Jettatore, Gregorio de Laferrere y La Nona.

Carlos Gorostiza
Video | Material audiovisual
Dramaturgo, director y autor de importantes obras de teatro y novelas de la literatura argentina. En esta entrevista nos relata su niñez en Palermo cuando, abandonado por su padre, tiene que salir a trabajar para ayudar a su madre. Rememora cómo, sin contar con recursos, desde muy chico se inicia en la lectura, en principio leyendo revistas. Con gran sensibilidad nos cuenta su paso por la actuación, sus obras más destacadas y su amor por el teatro.

Carne
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.

La muerte en la poesía
Interactivo | Actividades
Desde tiempos antiguos, los poetas le han cantado a la muerte. Esta secuencia didáctica presenta un recorrido por tres obras de Nicanor Parra, Amado Nervo y Jorge Manrique, que tienen a la muerte como tema.

David: la obra y el tiempo
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica ofrece actividades para que los alumnos aprendan a pensar las obras de arte desde el lugar y la época en que fueron realizadas, e investigar acerca de su proyección.

Romeo y Julieta, de William Shakespeare
Libro electrónico
Trágica historia de dos jóvenes enamorados a pesar de la rivalidad entre sus dos familias, los Montesco y Capuleto. Es una de las obras teatrales más célebres del autor, publicada en el año 1597.
Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer la novela escrita por el autor colombiano Gabriel García Márquez. Una obra maestra de la literatura latinoamericana y una de las obras más importantes del siglo XX.
Literatura e identidad argentina del siglo XIX
Video | Material audiovisual
Martín Kohan, doctor en Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escritor, en esta entrevista hace un recorrido por las obras literarias del siglo XIX que marcaron la identidad nacional.

Imágenes históricas
Galería de imágenes
Imágenes que ilustran distintos temas históricos. Se incluyen principalmente obras de arte (La balsa de la Medusa, El tres de mayo, Las meninas, entre otras), objetos, como la piedra de Rosetta, ilustraciones y caricaturas.
¿Qué es el humor?
Video | Material audiovisual
Este video hace una línea de tiempo a través de obras literarias y teatrales. Recorre el humor en la antigüedad, el género picaresco, el Lazarillo de Tormes, Jettatore, Gregorio de Laferrere y La Nona.

Carlos Gorostiza
Video | Material audiovisual
Dramaturgo, director y autor de importantes obras de teatro y novelas de la literatura argentina. En esta entrevista nos relata su niñez en Palermo cuando, abandonado por su padre, tiene que salir a trabajar para ayudar a su madre. Rememora cómo, sin contar con recursos, desde muy chico se inicia en la lectura, en principio leyendo revistas. Con gran sensibilidad nos cuenta su paso por la actuación, sus obras más destacadas y su amor por el teatro.

Carne
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.

La muerte en la poesía
Interactivo | Actividades
Desde tiempos antiguos, los poetas le han cantado a la muerte. Esta secuencia didáctica presenta un recorrido por tres obras de Nicanor Parra, Amado Nervo y Jorge Manrique, que tienen a la muerte como tema.

David: la obra y el tiempo
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica ofrece actividades para que los alumnos aprendan a pensar las obras de arte desde el lugar y la época en que fueron realizadas, e investigar acerca de su proyección.

Romeo y Julieta, de William Shakespeare
Libro electrónico
Trágica historia de dos jóvenes enamorados a pesar de la rivalidad entre sus dos familias, los Montesco y Capuleto. Es una de las obras teatrales más célebres del autor, publicada en el año 1597.
Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer la novela escrita por el autor colombiano Gabriel García Márquez. Una obra maestra de la literatura latinoamericana y una de las obras más importantes del siglo XX.