- Directivos 282
- Docentes 1249
- Estudiantes 658
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Ciclo Básico 190
- Administración 17
- Agro y Ambiente 6
- Arte 29
- Artes Audiovisuales 43
- Artes Visuales 26
- Biología 51
- Ciencia Política 22
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 147
- Ciencias Sociales 406
- Ciencias de la Educación 184
- Comunicación 31
- Cultura y Sociedad 84
- Economía 25
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 20
- Educación Digital 57
- Educación Física 29
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 178
- Filosofía 28
- Formación Ética y Ciudadana 257
- Física 31
- Geografía 52
- Historia 324
- Juego 9
- Lengua 25
- Lengua y Literatura 157
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 46
- Matemática 56
- Música 31
- No disciplinar 22
- Otros 9
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 19
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 12
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 9
- Audio 21
- Colección 103
- Galería de imágenes 9
- Actividades 327
- Artículos 295
- Efemérides 56
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 12
- Holocausto 39
- Seguimos Educando 146
- aprendizaje 48
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

2 de abril: memoria y derecho a la identidad de los soldados de Malvinas
Texto | Actividades
El 2 de abril es la ocasión para homenajear a los soldados que pelearon en Malvinas por su entrega y solidaridad y para conocer qué sucedió en la guerra de 1982. En esta oportunidad, presentamos propuestas de actividades para trabajar en la escuela qué sucedió con la identificación de aquellos soldados que estaban enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin.

Documentos temáticos: derecho a la educación sin discriminación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente documento del INADI plantea que la educación en y para los derechos humanos resulta esencial para prevenir la discriminación y promover el derecho a la igualdad de oportunidades.

Retos actuales de la educación técnico-profesional
Libro electrónico
Las reformas de los sistemas de educación técnica y profesional tienen una indiscutible actualidad, tanto en los países europeos como en los iberoamericanos. Explorar el cómo, con qué instrumentos, mediante qué medidas, a través de qué soluciones, de acuerdo con qué enfoques y estrategias deben implementarse estas reformas constituye el objeto de este libro y de cada uno de sus capítulos. En ellos se pretende abordar el estado de la cuestión de algunos de los principales desafíos planteados, que conforman la agenda de los vigentes sistemas de educación técnica y profesional.

Especial: Ley 1420, el derecho a la educación común
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A fines del siglo XIX y comienzos del XX, un conjunto de leyes promovieron cambios relevantes en la educación argentina. Con ellas, surgió uno de los más extensos y lúcidos debates de la vida democrática argentina, que hizo posible que se dictara una ley de educación pública común, obligatoria, gratuita, graduada y tolerante. Realizado con motivo del cumplimiento de los 130 años de la Ley N.° 1420, de Educación Común, sancionada en 1884, el especial profundiza en esta época. Conduce Pablo Pineau.

Trabajos sobre educación. Selección de textos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta selección reúne textos de Manuel Belgrano sobre educación. Realizada por Rafael Gagliano, da cuenta de la primera utopía educativa de un país libre en una tierra trabajada por propietarios libres. La crítica de Belgrano a la sociedad estamental es elíptica, metafórica y contundente: percibe el atraso en forma de monopolio, mercantilismo y privación educativa, y propone cómo enfrentarlo.

Educación y TIC: entrevista a Nelson Preto
Video | Material audiovisual
En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, el especialista se refirió a la lógica hacker y a cómo el principio de descentralización y la colaboración puede aplicarse a la educación.
El juego en la Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Libro electrónico
Este documento aborda los objetivos de la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria y se enfoca en el juego, enseñanza y aprendizaje en el contexto escolar.

Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Una guía para docentes que permite introducirse en el conocimiento de los objetivos de aprendizaje, elaborado por la UNESCO en el marco del programa Educación 2030: una propuesta que pretende erradicar la pobreza mediante la consecución de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

NAP Ciencias Naturales, Educación Secundaria, Ciclo Básico
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2 de abril: memoria y derecho a la identidad de los soldados de Malvinas
Texto | Actividades
El 2 de abril es la ocasión para homenajear a los soldados que pelearon en Malvinas por su entrega y solidaridad y para conocer qué sucedió en la guerra de 1982. En esta oportunidad, presentamos propuestas de actividades para trabajar en la escuela qué sucedió con la identificación de aquellos soldados que estaban enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin.

Documentos temáticos: derecho a la educación sin discriminación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente documento del INADI plantea que la educación en y para los derechos humanos resulta esencial para prevenir la discriminación y promover el derecho a la igualdad de oportunidades.

Retos actuales de la educación técnico-profesional
Libro electrónico
Las reformas de los sistemas de educación técnica y profesional tienen una indiscutible actualidad, tanto en los países europeos como en los iberoamericanos. Explorar el cómo, con qué instrumentos, mediante qué medidas, a través de qué soluciones, de acuerdo con qué enfoques y estrategias deben implementarse estas reformas constituye el objeto de este libro y de cada uno de sus capítulos. En ellos se pretende abordar el estado de la cuestión de algunos de los principales desafíos planteados, que conforman la agenda de los vigentes sistemas de educación técnica y profesional.

Especial: Ley 1420, el derecho a la educación común
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A fines del siglo XIX y comienzos del XX, un conjunto de leyes promovieron cambios relevantes en la educación argentina. Con ellas, surgió uno de los más extensos y lúcidos debates de la vida democrática argentina, que hizo posible que se dictara una ley de educación pública común, obligatoria, gratuita, graduada y tolerante. Realizado con motivo del cumplimiento de los 130 años de la Ley N.° 1420, de Educación Común, sancionada en 1884, el especial profundiza en esta época. Conduce Pablo Pineau.

Trabajos sobre educación. Selección de textos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta selección reúne textos de Manuel Belgrano sobre educación. Realizada por Rafael Gagliano, da cuenta de la primera utopía educativa de un país libre en una tierra trabajada por propietarios libres. La crítica de Belgrano a la sociedad estamental es elíptica, metafórica y contundente: percibe el atraso en forma de monopolio, mercantilismo y privación educativa, y propone cómo enfrentarlo.

Educación y TIC: entrevista a Nelson Preto
Video | Material audiovisual
En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, el especialista se refirió a la lógica hacker y a cómo el principio de descentralización y la colaboración puede aplicarse a la educación.
El juego en la Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Libro electrónico
Este documento aborda los objetivos de la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria y se enfoca en el juego, enseñanza y aprendizaje en el contexto escolar.

Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Una guía para docentes que permite introducirse en el conocimiento de los objetivos de aprendizaje, elaborado por la UNESCO en el marco del programa Educación 2030: una propuesta que pretende erradicar la pobreza mediante la consecución de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

NAP Ciencias Naturales, Educación Secundaria, Ciclo Básico
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.