Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Actividades

Distintos tipos de narrativa: el género policial (I)

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica explora los orígenes y las características del género policial, a partir de distintas actividades que incluyen la lectura de cuentos policiales y la investigación sobre distintos detectives famosos de la literatura.

«Continuidad de los parques», la metaficción en un cuento de Cortázar

Interactivo | Actividades

¿Hasta qué punto el lector puede «entrar» en la ficción? ¿Cuándo el lector se convierte en personaje? Con esta secuencia didáctica intentaremos dar respuesta a estas preguntas, a partir del cuento «Continuidad de los parques», de Julio Cortázar.

Cartas de escritores

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone trabajar a partir de la lectura de fragmentos de cartas de dos grandes escritores de distintas épocas: Gustave Flaubert y Francis Scott Fitzgerald. Se busca que los alumnos se familiaricen con el género epistolar y reconozcan las diversas formas y funciones que las cartas, como textos literarios, pueden tener.

Borges y los laberintos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para profundizar conocimientos acerca de las narraciones literarias, a partir de la lectura de «Los dos reyes y los dos laberintos» y de distintos pasajes asociados con la temática de los laberintos en Borges. 

Alfonsina Storni, apuntes para una biografía

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone, a través de la lectura de algunos de sus poemas y de la escritura de una breve biografía, un recorrido por la obra y la vida de Alfonsina Storni.

Yrigoyenistas y alvearistas: los dos radicalismos

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades, a partir de textos y videos, para comprender los conflictos y procesos que provocaron la división de la Unión Cívica Radical en dos fuerzas políticas enfrentadas.

Revolución Cubana en el contexto de la "Guerra Fría"

Interactivo | Actividades

Esta secuencia pretende que los estudiantes comprendan la singularidad de la Revolución Cubana y su desarrollo en el contexto del “mundo bipolar”.

Raúl Scalabrini Ortiz, un escritor e intelectual del pensamiento nacional

Interactivo | Actividades

Esta acitividad propone a los alumnos analizar la historia de Raúl Scalabrini Ortiz, uno de los intelectuales de ideas más relevantes en la corriente del llamado “pensamiento nacional”.

Raimundo Ongaro, dirigente sindical y líder de la CGT de los Argentinos

Interactivo | Actividades

Esta actividad pretende abordar la extensa trayectoria de un dirigente sindical consecuente con sus ideas. Conozcan la organización de la CGT de los Argentinos y analicen los principios que orientaron su modelo sindical, propuesto como respuesta a la represión por parte del gobierno dictatorial.

Distintos tipos de narrativa: el género policial (I)

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica explora los orígenes y las características del género policial, a partir de distintas actividades que incluyen la lectura de cuentos policiales y la investigación sobre distintos detectives famosos de la literatura.

«Continuidad de los parques», la metaficción en un cuento de Cortázar

Interactivo | Actividades

¿Hasta qué punto el lector puede «entrar» en la ficción? ¿Cuándo el lector se convierte en personaje? Con esta secuencia didáctica intentaremos dar respuesta a estas preguntas, a partir del cuento «Continuidad de los parques», de Julio Cortázar.

Cartas de escritores

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone trabajar a partir de la lectura de fragmentos de cartas de dos grandes escritores de distintas épocas: Gustave Flaubert y Francis Scott Fitzgerald. Se busca que los alumnos se familiaricen con el género epistolar y reconozcan las diversas formas y funciones que las cartas, como textos literarios, pueden tener.

Borges y los laberintos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para profundizar conocimientos acerca de las narraciones literarias, a partir de la lectura de «Los dos reyes y los dos laberintos» y de distintos pasajes asociados con la temática de los laberintos en Borges. 

Alfonsina Storni, apuntes para una biografía

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone, a través de la lectura de algunos de sus poemas y de la escritura de una breve biografía, un recorrido por la obra y la vida de Alfonsina Storni.

Yrigoyenistas y alvearistas: los dos radicalismos

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades, a partir de textos y videos, para comprender los conflictos y procesos que provocaron la división de la Unión Cívica Radical en dos fuerzas políticas enfrentadas.

Revolución Cubana en el contexto de la "Guerra Fría"

Interactivo | Actividades

Esta secuencia pretende que los estudiantes comprendan la singularidad de la Revolución Cubana y su desarrollo en el contexto del “mundo bipolar”.

Raúl Scalabrini Ortiz, un escritor e intelectual del pensamiento nacional

Interactivo | Actividades

Esta acitividad propone a los alumnos analizar la historia de Raúl Scalabrini Ortiz, uno de los intelectuales de ideas más relevantes en la corriente del llamado “pensamiento nacional”.

Raimundo Ongaro, dirigente sindical y líder de la CGT de los Argentinos

Interactivo | Actividades

Esta actividad pretende abordar la extensa trayectoria de un dirigente sindical consecuente con sus ideas. Conozcan la organización de la CGT de los Argentinos y analicen los principios que orientaron su modelo sindical, propuesto como respuesta a la represión por parte del gobierno dictatorial.