Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

La economía familiar

Interactivo | Actividades

Actividad de roles para armar un presupuesto familiar.

Violencia, identificación y antropología forense en Colombia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En Colombia la antropología forense que se practica o se debe practicar configura rasgos muy particulares, en donde se combina la parte social, arqueológica y bioantropológica. Debe conjugar los conocimientos de la situación de conflicto y derechos humanos para conocer el modus operandi de los victimarios y el entorno de las víctimas, con los conocimientos en arqueología.

Reflexiones sobre ética. Entrevista al doctor en Filosofía Osvaldo Guariglia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Guariglia explica de manera sugerente el sentido del pensamiento ético y sus vínculos con la democracia, en una sociedad fundada en el derecho y la tolerancia como base de las relaciones entre las personas.

Códigos binarios de longitud fija

Interactivo | Actividades

Propuesta de trabajo con los alumnos sobre la decodificación de los codigos, para que tengan una sola interpretación.

El voto femenino en la Argentina

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos podrán conocer la historia del voto femenino y el largo camino hacia el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres. 

Energía potencial: fuerzas conservativas y no conservativas

Interactivo | Actividades

¿Qué son las fuerzas conservativas y no conservativas? ¿En qué se diferencian? Esta secuencia responde estas preguntas y propone actvidades para relacionar el trabajo de una fuerza conservativa con la variación de la energía potencial.

Fuerzas de rozamiento: modelado numérico

Interactivo | Actividades

Esta secuencia propone que los alumnos comprendan las fuerzas disipativas consideradas en los distintos movimientos y cómo funciona la fuerza de rozamiento del aire en la caída libre.

Las formas del relieve en el territorio argentino

Interactivo | Actividades

El territorio de la Argentina presenta distintas formas de relieve que se observan en los paisajes. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan estos relieves y cómo las sociedades los aprovechan para realizar diversas actividades económicas.

La toma del Frigorífico Lisandro de la Torre y la "Resistencia peronista" (1959)

Interactivo | Actividades

Esta actividad plantea que los alumnos conozcan los conflictos sociales que marcaron la experiencia del movimiento obrero argentino a través del análisis de la huelga de los trabajadores del Frigorífico Lisandro de la Torre en 1959.

La economía familiar

Interactivo | Actividades

Actividad de roles para armar un presupuesto familiar.

Violencia, identificación y antropología forense en Colombia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En Colombia la antropología forense que se practica o se debe practicar configura rasgos muy particulares, en donde se combina la parte social, arqueológica y bioantropológica. Debe conjugar los conocimientos de la situación de conflicto y derechos humanos para conocer el modus operandi de los victimarios y el entorno de las víctimas, con los conocimientos en arqueología.

Reflexiones sobre ética. Entrevista al doctor en Filosofía Osvaldo Guariglia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Guariglia explica de manera sugerente el sentido del pensamiento ético y sus vínculos con la democracia, en una sociedad fundada en el derecho y la tolerancia como base de las relaciones entre las personas.

Códigos binarios de longitud fija

Interactivo | Actividades

Propuesta de trabajo con los alumnos sobre la decodificación de los codigos, para que tengan una sola interpretación.

El voto femenino en la Argentina

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos podrán conocer la historia del voto femenino y el largo camino hacia el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres. 

Energía potencial: fuerzas conservativas y no conservativas

Interactivo | Actividades

¿Qué son las fuerzas conservativas y no conservativas? ¿En qué se diferencian? Esta secuencia responde estas preguntas y propone actvidades para relacionar el trabajo de una fuerza conservativa con la variación de la energía potencial.

Fuerzas de rozamiento: modelado numérico

Interactivo | Actividades

Esta secuencia propone que los alumnos comprendan las fuerzas disipativas consideradas en los distintos movimientos y cómo funciona la fuerza de rozamiento del aire en la caída libre.

Las formas del relieve en el territorio argentino

Interactivo | Actividades

El territorio de la Argentina presenta distintas formas de relieve que se observan en los paisajes. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan estos relieves y cómo las sociedades los aprovechan para realizar diversas actividades económicas.

La toma del Frigorífico Lisandro de la Torre y la "Resistencia peronista" (1959)

Interactivo | Actividades

Esta actividad plantea que los alumnos conozcan los conflictos sociales que marcaron la experiencia del movimiento obrero argentino a través del análisis de la huelga de los trabajadores del Frigorífico Lisandro de la Torre en 1959.