- Directivos 37
- Docentes 156
- Estudiantes 158
- Articulación primaria-secundaria 16
- Ciclo Básico 39
- Ciclo Orientado 47
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 14
- Artes Visuales 11
- Biología 7
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 17
- Ciencias Sociales 63
- Ciencias de la Educación 41
- Comunicación 4
- Cultura y Sociedad 45
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 2
- Educación Digital 3
- Educación Física 8
- Educación Tecnológica y Digital 34
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 23
- Geografía 1
- Historia 57
- Juego 1
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 5
- Literatura 18
- Matemática 3
- Música 14
- Psicología 1
- Química 1
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 2
- Actividades 3
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 78
- Educación Artística 1
- Educación Especial 6
- Todas 352
- Conectar Igualdad 20
- Seguimos Educando 31
- aprendizaje 18
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Pasajeros de automóvil
Video | Material audiovisual
Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

Andar en bicicleta
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

El peatón
Video | Material audiovisual
Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

Aprender con los alumnos
Video
Compartimos el testimonio de Claudia Maguna, docente de la Escuela N. º 16 de Paraná y participante de los Talleres de integración TIC, que desarrolla educ.ar en el marco de las Jornadas Nacionales «2003-2013 Educación, la Década Ganada».

Entrevista a Elizabeth Chiappa, alumna de la Especialización
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Elizabeth Chiappa, docente de la provincia de Mendoza, fue la primera en inscribirse en la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. En esta entrevista, reflexiona sobre sus motivaciones y lo que espera recibir de esta formación.

Dolors Reig: «Anular los límites»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La investigadora española en tendencias web e innovación social nos habla sobre los potenciales del Programa Conectar igualdad; analiza las resistencias y los desafíos de incorporar las nuevas tecnologías en la educación, y reflexiona sobre las bondades del trabajo y la inteligencia colaborativas.
«Cuando se van al jardín», de Silvia Schujer. Videolibro en lengua de señas
Video
«Cuando se van al jardín», de Silvia Schujer e ilustrado por Patricia López Latour, aborda el tema del derecho a la educación de manera accesible y apropiada mediante historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia.

Las computadoras tienen programas que sirven para afianzar los contenidos
Video | Material audiovisual
Silvia Santurio es profesora en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos «Próspero García» (Tucumán). Aquí nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.
Las chicas y las TIC
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Florencia Guastavino participa del Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina y responde en este audio por qué es importante trabajar para disminuir la brecha de género en el uso, apropiación e inclusión de las TIC.

Pasajeros de automóvil
Video | Material audiovisual
Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

Andar en bicicleta
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

El peatón
Video | Material audiovisual
Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

Aprender con los alumnos
Video
Compartimos el testimonio de Claudia Maguna, docente de la Escuela N. º 16 de Paraná y participante de los Talleres de integración TIC, que desarrolla educ.ar en el marco de las Jornadas Nacionales «2003-2013 Educación, la Década Ganada».

Entrevista a Elizabeth Chiappa, alumna de la Especialización
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Elizabeth Chiappa, docente de la provincia de Mendoza, fue la primera en inscribirse en la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. En esta entrevista, reflexiona sobre sus motivaciones y lo que espera recibir de esta formación.

Dolors Reig: «Anular los límites»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La investigadora española en tendencias web e innovación social nos habla sobre los potenciales del Programa Conectar igualdad; analiza las resistencias y los desafíos de incorporar las nuevas tecnologías en la educación, y reflexiona sobre las bondades del trabajo y la inteligencia colaborativas.
«Cuando se van al jardín», de Silvia Schujer. Videolibro en lengua de señas
Video
«Cuando se van al jardín», de Silvia Schujer e ilustrado por Patricia López Latour, aborda el tema del derecho a la educación de manera accesible y apropiada mediante historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia.

Las computadoras tienen programas que sirven para afianzar los contenidos
Video | Material audiovisual
Silvia Santurio es profesora en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos «Próspero García» (Tucumán). Aquí nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.
Las chicas y las TIC
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Florencia Guastavino participa del Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina y responde en este audio por qué es importante trabajar para disminuir la brecha de género en el uso, apropiación e inclusión de las TIC.