- Directivos 36
- Docentes 147
- Estudiantes 161
- Ciclo Básico 24
- Ciclo Orientado 23
- Inicial 38
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 5
- Biología 6
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 11
- Ciencias Sociales 39
- Ciencias de la Educación 36
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 10
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 2
- Educación Digital 3
- Educación Física 7
- Educación Tecnológica y Digital 33
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 21
- Geografía 1
- Historia 28
- Juego 1
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 2
- Literatura 15
- Matemática 1
- Música 14
- Psicología 1
- Tecnología Educativa 2
- Actividades 2
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 82
- Educación Artística 1
- Educación Especial 5
- Todas 317
- Conectar Igualdad 20
- Seguimos Educando 17
- aprendizaje 18
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Maratón de Programación y Robótica: docente de la escuela del equipo Las Scratchitas
Video | Material audiovisual
Juliana Carrano es docente ematp de informática de la Escuela de Educación Primaria N.º 6 «Juan Bautista Alberdi», Bragado, provincia de Buenos Aires y fue la referente de las ganadoras de la categoría Primaria de la Maratón de Programación y Robótica 2018.
Investigación sobre las experiencias de programación en las escuelas: diferencias entre las chicas y los chicos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Emilia Echeveste es doctora en Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. En este video comparte algunas de las experiencias de la investigación que realizó para su tesis de doctorado, sobre la relación con los conocimientos en Programación de chicas y chicos que aprendieron a programar en escuelas técnicas cordobesas.

¿Maestros del futuro vs. escuela virtual?: los chicos piensan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Quisimos esta vez que los entrevistados fueran los chicos: que hablaran sobre videojuegos y educación, el rol docente, la escuela virtual, cómo usar internet y la tecnología en la escuela, porque las ideas e intereses de los chicos son fundamentales para que los adultos investiguemos y desarrollemos proyectos que los involucren.
Mariana Maggio: ¿cómo se construyen los aprendizajes en el marco del aprendizaje basado en proyectos (ABP)?
Video | Material audiovisual
Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En este video la especialista propone pensar el ABP como una posibilidad de generar una obra colectiva construida colaborativamente con las y los estudiantes.

Juguemos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público.

Relatos y dibujos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público.

El comienzo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público.

Tres maestras
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, Apuntes de jardín se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público.

¡Salud!
Video | Material audiovisual
Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público.
Maratón de Programación y Robótica: docente de la escuela del equipo Las Scratchitas
Video | Material audiovisual
Juliana Carrano es docente ematp de informática de la Escuela de Educación Primaria N.º 6 «Juan Bautista Alberdi», Bragado, provincia de Buenos Aires y fue la referente de las ganadoras de la categoría Primaria de la Maratón de Programación y Robótica 2018.
Investigación sobre las experiencias de programación en las escuelas: diferencias entre las chicas y los chicos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Emilia Echeveste es doctora en Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. En este video comparte algunas de las experiencias de la investigación que realizó para su tesis de doctorado, sobre la relación con los conocimientos en Programación de chicas y chicos que aprendieron a programar en escuelas técnicas cordobesas.

¿Maestros del futuro vs. escuela virtual?: los chicos piensan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Quisimos esta vez que los entrevistados fueran los chicos: que hablaran sobre videojuegos y educación, el rol docente, la escuela virtual, cómo usar internet y la tecnología en la escuela, porque las ideas e intereses de los chicos son fundamentales para que los adultos investiguemos y desarrollemos proyectos que los involucren.
Mariana Maggio: ¿cómo se construyen los aprendizajes en el marco del aprendizaje basado en proyectos (ABP)?
Video | Material audiovisual
Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En este video la especialista propone pensar el ABP como una posibilidad de generar una obra colectiva construida colaborativamente con las y los estudiantes.

Juguemos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público.

Relatos y dibujos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público.

El comienzo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público.

Tres maestras
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, Apuntes de jardín se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público.

¡Salud!
Video | Material audiovisual
Desde la mirada de dos estudiantes que se forman para ser maestros jardineros, "Apuntes de jardín" se acerca a la docencia y a un espacio, como lo es la educación inicial, desde el cual es posible pensar y construir igualdad. Una producción de Pakapaka para todo público.