- Directivos 71
- Docentes 369
- Estudiantes 238
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 57
- Ciclo Orientado 54
- Administración 2
- Arte 9
- Artes Audiovisuales 7
- Artes Visuales 1
- Biología 17
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 28
- Ciencias Sociales 88
- Ciencias de la Educación 32
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 12
- Economía 8
- Educación Digital 7
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 40
- Filosofía 20
- Formación Ética y Ciudadana 68
- Física 1
- Geografía 12
- Historia 84
- Juego 2
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 33
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 10
- Matemática 3
- Música 3
- No disciplinar 9
- Psicología 2
- Química 1
- Robótica y Programación 2
- Sociología 20
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 5
- Audio 45
- Colección 5
- Galería de imágenes 4
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Educación Técnico Profesional 1
- Seguimos Educando 33
- ciencia 16
- democracia 37
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Olga y Leticia Cossettini
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Olga y Leticia Cossettini fueron docentes innovadoras y pedagogas revolucionarias reconocidas por un mundo cultural elitista y patriarcal. Estas biografías forman parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).
El derecho a la educación y la ética del cuidado
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este material de lectura y reflexión propone reconstruir formas comunitarias de criar y enseñar, verbos que no tienen oposición, que se realizan juntos y refuerzan. Resulta imperioso aprender, por y con las nuevas generaciones, las mejores formas de convivir, proyectar y hacer escuela.

Miseria de la teoría
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexiones del profesor Gustavo Valdés de León a propósito de los proyectos de diseño que se han venido realizando en los últimos años en las asignaturas Comunicación y Diseño Multimedial I y II en la carrera de Diseño Gráfico (Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo).

Jack Fuchs: «Auschwitz y la Shoá crearon un universo que nadie pudo entender»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de tres, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación. «Toda esta tragedia judía es al mismo tiempo una tragedia universal», explicó Fuchs.

Leonor Slavsky: Proyecto de Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación para jóvenes indígenas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Con la página mapuche Lof Digital pretendemos mostrar que ha habido distintas formas de comunicación a lo largo del tiempo: la oral, las pinturas rupestres, la apropiación de la escritura y ahora la apropiación de la web, que es un soporte distinto para volver a mostrar su cultura."

Horacio Coppola (1906-2012)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El fotógrafo Horacio Coppola nació en Buenos Aires en 1906. Fue un artista innovador que, en sus 105 años de vida, fotografió las más diversas facetas del siglo XX, especialmente las de su ciudad natal. Su obra se considera fundamental para el arte argentino.

María Saleme
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
María Saleme fue docente de todos los niveles y es considerada una de las primeras educadoras populares argentinas. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Conectados, la revista
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Hacer un programa de radio, desarrollar un diario digital, producir noticias multimedia, actualizarse en ciencias, hacer arte digital son algunas de las cosas que los chicos y las chicas pueden llevar a cabo con las netbooks dentro y fuera de la escuela.

Rosario Vera Peñaloza
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Rosario Vera Peñaloza es considerada una de las pioneras de la educación nacional por impulsar una propuesta educativa novedosa para el nivel inicial. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Olga y Leticia Cossettini
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Olga y Leticia Cossettini fueron docentes innovadoras y pedagogas revolucionarias reconocidas por un mundo cultural elitista y patriarcal. Estas biografías forman parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).
El derecho a la educación y la ética del cuidado
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este material de lectura y reflexión propone reconstruir formas comunitarias de criar y enseñar, verbos que no tienen oposición, que se realizan juntos y refuerzan. Resulta imperioso aprender, por y con las nuevas generaciones, las mejores formas de convivir, proyectar y hacer escuela.

Miseria de la teoría
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexiones del profesor Gustavo Valdés de León a propósito de los proyectos de diseño que se han venido realizando en los últimos años en las asignaturas Comunicación y Diseño Multimedial I y II en la carrera de Diseño Gráfico (Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo).

Jack Fuchs: «Auschwitz y la Shoá crearon un universo que nadie pudo entender»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de tres, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación. «Toda esta tragedia judía es al mismo tiempo una tragedia universal», explicó Fuchs.

Leonor Slavsky: Proyecto de Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación para jóvenes indígenas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Con la página mapuche Lof Digital pretendemos mostrar que ha habido distintas formas de comunicación a lo largo del tiempo: la oral, las pinturas rupestres, la apropiación de la escritura y ahora la apropiación de la web, que es un soporte distinto para volver a mostrar su cultura."

Horacio Coppola (1906-2012)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El fotógrafo Horacio Coppola nació en Buenos Aires en 1906. Fue un artista innovador que, en sus 105 años de vida, fotografió las más diversas facetas del siglo XX, especialmente las de su ciudad natal. Su obra se considera fundamental para el arte argentino.

María Saleme
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
María Saleme fue docente de todos los niveles y es considerada una de las primeras educadoras populares argentinas. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Conectados, la revista
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Hacer un programa de radio, desarrollar un diario digital, producir noticias multimedia, actualizarse en ciencias, hacer arte digital son algunas de las cosas que los chicos y las chicas pueden llevar a cabo con las netbooks dentro y fuera de la escuela.

Rosario Vera Peñaloza
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Rosario Vera Peñaloza es considerada una de las pioneras de la educación nacional por impulsar una propuesta educativa novedosa para el nivel inicial. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).