- Directivos 153
- Docentes 1502
- Estudiantes 1325
- Ciclo Básico 92
- Ciclo Orientado 94
- Inicial 106
- Administración 7
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 3
- Biología 185
- Ciencia Política 4
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 355
- Ciencias Sociales 442
- Ciencias de la Educación 92
- Comunicación 56
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 53
- Educación Artística 1
- Educación Digital 23
- Educación Física 27
- Educación Tecnológica y Digital 206
- Filosofía 98
- Formación Ética y Ciudadana 212
- Física 77
- Geografía 131
- Historia 354
- Inglés 1
- Juego 6
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 118
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 16
- Matemática 35
- Música 6
- No disciplinar 30
- Otros 5
- Psicología 4
- Química 58
- Robótica y Programación 3
- Sociología 33
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 8
- Turismo 27
- Audio 77
- Colección 16
- Galería de imágenes 77
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 20
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 40
- Seguimos Educando 60
- audiodescripción 39
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Las células vegetales
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Lección que describe la estructura y las características de las células vegetales. Recurso de la colección skoool (TM).

Un debate sobre la interculturalidad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En junio de 2004, se celebró el Encuentro Nacional de Sistematización de Experiencias de Educación Intercultural Bilingüe, con el objetivo de ampliar el debate en torno al concepto de interculturalidad. En este recurso les ofrecemos tres ponencias que fueron presentadas en esa oportunidad.

San Martín y la Independencia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Beatriz Bragoni cuenta el rol decisivo del general San Martín en este período de nuestra historia.

Enseñar con nuevas tecnologías
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se observan dos vínculos posibles entre la enseñanza y las tecnologías de la información: enseñar sobre esas tecnologías y enseñar con nuevas tecnologías, lo que resulta indispensable para que los estudiantes se transformen en operadores habilidosos y accedan a recursos actualizados.

Los mapas conceptuales
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso presenta un documento en el que se desarrolla el concepto de mapa conceptual y se esbozan algunos principios metodológicos para elaborarlos.

Identificación genética e índice de abuelidad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La mirada de la genética, de la antropología forense y de la ciencia en general sobre la identidad. Elementos teóricos y comentarios de experiencias para abordar el tema desde este aspecto.

Estrategia. Aprendizaje Orientado a Proyectos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Segunda parte del desarrollo de esta propuesta para incorporar la tecnología, que forma parte de Recursos para el aula con MS Office.

Cuando estás conectado
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Está bueno que tengas tu perfil público en las redes sociales? ¿Cuánta información de tu vida está disponible en internet? Los datos son propiedad de cada uno y forman parte de la intimidad. Cuando subís tus datos a la web, tenés que saber qué consecuencias puede traer. Te contamos cómo navegar y usar las redes sociales con autonomía y responsabilidad.

Periodismo vivo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Antes los periodistas solo eran personas famosas que estaban en la tele o la radio. Hoy las nuevas tecnologías ponen la información a tu alcance y los sitios web permiten cubrir rápidamente las noticias a través de las fuentes colaborativas. Una computadora y ganas de hacerte escuchar son suficientes para crear tu propio multimedio local. ¡El periodista podés ser vos!

Las células vegetales
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Lección que describe la estructura y las características de las células vegetales. Recurso de la colección skoool (TM).

Un debate sobre la interculturalidad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En junio de 2004, se celebró el Encuentro Nacional de Sistematización de Experiencias de Educación Intercultural Bilingüe, con el objetivo de ampliar el debate en torno al concepto de interculturalidad. En este recurso les ofrecemos tres ponencias que fueron presentadas en esa oportunidad.

San Martín y la Independencia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Beatriz Bragoni cuenta el rol decisivo del general San Martín en este período de nuestra historia.

Enseñar con nuevas tecnologías
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se observan dos vínculos posibles entre la enseñanza y las tecnologías de la información: enseñar sobre esas tecnologías y enseñar con nuevas tecnologías, lo que resulta indispensable para que los estudiantes se transformen en operadores habilidosos y accedan a recursos actualizados.

Los mapas conceptuales
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso presenta un documento en el que se desarrolla el concepto de mapa conceptual y se esbozan algunos principios metodológicos para elaborarlos.

Identificación genética e índice de abuelidad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La mirada de la genética, de la antropología forense y de la ciencia en general sobre la identidad. Elementos teóricos y comentarios de experiencias para abordar el tema desde este aspecto.

Estrategia. Aprendizaje Orientado a Proyectos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Segunda parte del desarrollo de esta propuesta para incorporar la tecnología, que forma parte de Recursos para el aula con MS Office.

Cuando estás conectado
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Está bueno que tengas tu perfil público en las redes sociales? ¿Cuánta información de tu vida está disponible en internet? Los datos son propiedad de cada uno y forman parte de la intimidad. Cuando subís tus datos a la web, tenés que saber qué consecuencias puede traer. Te contamos cómo navegar y usar las redes sociales con autonomía y responsabilidad.

Periodismo vivo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Antes los periodistas solo eran personas famosas que estaban en la tele o la radio. Hoy las nuevas tecnologías ponen la información a tu alcance y los sitios web permiten cubrir rápidamente las noticias a través de las fuentes colaborativas. Una computadora y ganas de hacerte escuchar son suficientes para crear tu propio multimedio local. ¡El periodista podés ser vos!