- Directivos 5
- Docentes 233
- Estudiantes 186
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 4
- Administración 2
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 67
- Todas 249
- TIC en el aula 7
- derecho a la identidad 11
- diseño instruccional 5
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Modalidad
Etiquetas

La defensa contra las enfermedades
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Lección para comprender cómo ingresan los microbios al organismo y las estrategias que el cuerpo desarrolla para evitarlo. Recurso de la colección skoool (TM).

Las lenguas indígenas del Chaco meridional y nordeste argentino
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo describe la situación sociolingüística de las lenguas indígenas habladas en el Chaco meridional y nordeste argentino.

Estadísticas universitarias
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Documentos que reúnen datos estadísticos de universidades nacionales y privadas realizados por el Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Argentina. Incluyen el Anuario 1998 de Estadísticas Universitarias, Estadíssitas de posgrados de universidades e institutos privados y nacionales 1997, y Estadísticas básicas de universidades privadas 1984/1994.

Hipotermia y shock eléctrico: dos situaciones especiales de reanimación
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta serie de enlaces se pueden encontrar maniobras básicas de reanimación en situaciones de hipotermia y shock eléctrico, entre otros casos que, aunque no tan habituales, pueden ocurrir en la escuela.

La tecnología en el campo educativo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La presencia de la tecnología como uno de los determinantes clave de la configuración de la realidad social, impulsa a que el sistema educativo la incluya como contenido de aprendizaje. Pero esta imposición de la realidad está lejos de dar cuenta de su racionalidad, su estatus epistemológico y las ideas para describirla, de comprender de qué se trata y de convertirla en enseñable.

Derechos Humanos y VIH/sida
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Los Derechos Humanos. VIH/sida y Derechos Humanos. Derechos, leyes, instituciones y programas. Principios Rectores de la Ley Nacional de Sida. Preguntas frecuentes sobre VIH/sida y Derechos Humanos.

Berni para docentes. Las ropas en los cuadros de Berni
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Propuesta de análisis sociológico a partir de la vestimenta de los personajes que aparecen en la obra del artista.

El siglo audiovisual
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso, se presenta un trabajo sobre el origen de la radio y la televisión, y sus comienzos en la Argentina. Se analiza además la industria cultural y su rol en la cultura y en la sociedad.

Actividades con software libre
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Contenidos pensados para introducir a los docentes en el mundo del software libre: sus postulados ideológicos, teóricos, técnicos y metodológicos, acompañados por sugerencias de trabajo con programas, herramientas y modelos de esta nueva modalidad de producción, construcción y difusión de los contenidos.

La defensa contra las enfermedades
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Lección para comprender cómo ingresan los microbios al organismo y las estrategias que el cuerpo desarrolla para evitarlo. Recurso de la colección skoool (TM).

Las lenguas indígenas del Chaco meridional y nordeste argentino
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo describe la situación sociolingüística de las lenguas indígenas habladas en el Chaco meridional y nordeste argentino.

Estadísticas universitarias
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Documentos que reúnen datos estadísticos de universidades nacionales y privadas realizados por el Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Argentina. Incluyen el Anuario 1998 de Estadísticas Universitarias, Estadíssitas de posgrados de universidades e institutos privados y nacionales 1997, y Estadísticas básicas de universidades privadas 1984/1994.

Hipotermia y shock eléctrico: dos situaciones especiales de reanimación
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta serie de enlaces se pueden encontrar maniobras básicas de reanimación en situaciones de hipotermia y shock eléctrico, entre otros casos que, aunque no tan habituales, pueden ocurrir en la escuela.

La tecnología en el campo educativo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La presencia de la tecnología como uno de los determinantes clave de la configuración de la realidad social, impulsa a que el sistema educativo la incluya como contenido de aprendizaje. Pero esta imposición de la realidad está lejos de dar cuenta de su racionalidad, su estatus epistemológico y las ideas para describirla, de comprender de qué se trata y de convertirla en enseñable.

Derechos Humanos y VIH/sida
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Los Derechos Humanos. VIH/sida y Derechos Humanos. Derechos, leyes, instituciones y programas. Principios Rectores de la Ley Nacional de Sida. Preguntas frecuentes sobre VIH/sida y Derechos Humanos.

Berni para docentes. Las ropas en los cuadros de Berni
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Propuesta de análisis sociológico a partir de la vestimenta de los personajes que aparecen en la obra del artista.

El siglo audiovisual
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso, se presenta un trabajo sobre el origen de la radio y la televisión, y sus comienzos en la Argentina. Se analiza además la industria cultural y su rol en la cultura y en la sociedad.

Actividades con software libre
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Contenidos pensados para introducir a los docentes en el mundo del software libre: sus postulados ideológicos, teóricos, técnicos y metodológicos, acompañados por sugerencias de trabajo con programas, herramientas y modelos de esta nueva modalidad de producción, construcción y difusión de los contenidos.