- Directivos 642
- Docentes 8407
- Estudiantes 6915
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 21
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 33
- Agro y Ambiente 20
- Arte 188
- Artes Audiovisuales 219
- Artes Visuales 181
- Biología 612
- Ciencia Política 49
- Ciencias 22
- Ciencias Naturales 1844
- Ciencias Sociales 2892
- Ciencias de la Educación 327
- Comunicación 211
- Cultura y Sociedad 204
- Economía 147
- Educación Ambiental 36
- Educación Artística 67
- Educación Digital 343
- Educación Física 275
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 926
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 274
- Formación Ética y Ciudadana 1072
- Física 269
- Geografía 680
- Historia 2356
- Inglés 1
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 293
- Lengua y Literatura 2342
- Lenguas Extranjeras 125
- Literatura 226
- Matemática 671
- Música 238
- No disciplinar 76
- Otros 66
- Prácticas del Lenguaje 15
- Psicología 26
- Química 246
- Robótica y Programación 88
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 71
- Teatro 19
- Tecnología Educativa 56
- Turismo 58
- Audio 385
- Colección 275
- Galería de imágenes 181
- Actividades 2784
- Artículos 682
- Efemérides 95
- Educación Artística 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 20
- Educación Especial 18
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 590
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 1786
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
El reino de este mundo, de Alejo Carpentier
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica del autor más representativo del barroco latinoamericano.

¿Forjar a un individuo o dejarlo ser?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Cada docente tiene el gran poder de formularse esta pregunta en relación a sus alumnos y a su propio alineamiento. La pregunta cuestiona sobre intereses personales y sobre aquello que cada uno esta dispuesto a hacer por el otro. Indaga sobre la «libertad» o «condena» que ejerce el docente sobre los estudiantes. Estos dos conceptos valen para toda práctica docente, pero aun más para aquella que se involucra directamente con el pensamiento. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner.

Sesgos, citas falsas y alucinaciones: fallas en la inteligencia artificial
Texto | Artículos
La opacidad en el funcionamiento de la inteligencia artificial se debe principalmente a la intención de las empresas desarrolladoras en resguardar los procesos internos de sus algoritmos y no revelar cómo funcionan. Esta falta de transparencia nos pone en alerta y demuestra la necesidad de pensar críticamente en los sesgos, las citas falsas, las alucinaciones y la soberanía tecnológica.

Las elecciones de 1983 y la transición democrática
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos comprendan la importancia del proceso histórico abierto en 1983. Y valoren los derechos ciudadanos en el marco de un régimen político democrático.

El discurso argumentativo. Una aproximación a los aportes de la Teoría de la Relevancia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo aborda el estudio de la argumentación, e intenta indagar en qué medida y de qué manera las características propias del discurso argumentativo podrían condicionar los resultados de su comprensión lectora.
Pensar la Democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
Este libro tiene por objetivo acompañar la enseñanza de un tema del pasado reciente: la experiencia democrática iniciada en 1983. La propuesta incluye treinta ejercicios, textos breves que vinculan y ponen en contrapunto dos acontecimientos precisos (frases, consignas, leyes, hechos, fechas, movilizaciones, objetos, canciones, películas, nombres propios, historias de vida) que por la forma en que repercutieron socialmente dejaron una huella en la vida colectiva.

Diálogos en cuarentena: Horacio Itzcovich, Docente Universitario, Investigador y Profesor de Matemática
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Ana Karenina, de León Tolstói
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica rusa.
La asombrosa excursión de Zamba a la conquista de América
Video | Material audiovisual
Zamba viaja en el tiempo a Europa de fines del siglo XV. Allí conoce al mismísimo Cristóbal Colón. Juntos descubren el contexto social, cultural y económico que dio origen al histórico viaje de la Pinta, La Niña y la Santa María hacia las Indias. En una aventura sin igual, aprendemos la verdadera historia detrás de una travesía que cambió para siempre el rumbo de nuestro planeta.
El reino de este mundo, de Alejo Carpentier
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica del autor más representativo del barroco latinoamericano.

¿Forjar a un individuo o dejarlo ser?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Cada docente tiene el gran poder de formularse esta pregunta en relación a sus alumnos y a su propio alineamiento. La pregunta cuestiona sobre intereses personales y sobre aquello que cada uno esta dispuesto a hacer por el otro. Indaga sobre la «libertad» o «condena» que ejerce el docente sobre los estudiantes. Estos dos conceptos valen para toda práctica docente, pero aun más para aquella que se involucra directamente con el pensamiento. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner.

Sesgos, citas falsas y alucinaciones: fallas en la inteligencia artificial
Texto | Artículos
La opacidad en el funcionamiento de la inteligencia artificial se debe principalmente a la intención de las empresas desarrolladoras en resguardar los procesos internos de sus algoritmos y no revelar cómo funcionan. Esta falta de transparencia nos pone en alerta y demuestra la necesidad de pensar críticamente en los sesgos, las citas falsas, las alucinaciones y la soberanía tecnológica.

Las elecciones de 1983 y la transición democrática
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos comprendan la importancia del proceso histórico abierto en 1983. Y valoren los derechos ciudadanos en el marco de un régimen político democrático.

El discurso argumentativo. Una aproximación a los aportes de la Teoría de la Relevancia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo aborda el estudio de la argumentación, e intenta indagar en qué medida y de qué manera las características propias del discurso argumentativo podrían condicionar los resultados de su comprensión lectora.
Pensar la Democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
Este libro tiene por objetivo acompañar la enseñanza de un tema del pasado reciente: la experiencia democrática iniciada en 1983. La propuesta incluye treinta ejercicios, textos breves que vinculan y ponen en contrapunto dos acontecimientos precisos (frases, consignas, leyes, hechos, fechas, movilizaciones, objetos, canciones, películas, nombres propios, historias de vida) que por la forma en que repercutieron socialmente dejaron una huella en la vida colectiva.

Diálogos en cuarentena: Horacio Itzcovich, Docente Universitario, Investigador y Profesor de Matemática
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Ana Karenina, de León Tolstói
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica rusa.
La asombrosa excursión de Zamba a la conquista de América
Video | Material audiovisual
Zamba viaja en el tiempo a Europa de fines del siglo XV. Allí conoce al mismísimo Cristóbal Colón. Juntos descubren el contexto social, cultural y económico que dio origen al histórico viaje de la Pinta, La Niña y la Santa María hacia las Indias. En una aventura sin igual, aprendemos la verdadera historia detrás de una travesía que cambió para siempre el rumbo de nuestro planeta.