- Directivos 153
- Docentes 1502
- Estudiantes 1325
- Ciclo Básico 92
- Ciclo Orientado 94
- Inicial 106
- Administración 7
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 3
- Biología 185
- Ciencia Política 4
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 355
- Ciencias Sociales 442
- Ciencias de la Educación 92
- Comunicación 56
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 53
- Educación Artística 1
- Educación Digital 23
- Educación Física 27
- Educación Tecnológica y Digital 206
- Filosofía 98
- Formación Ética y Ciudadana 212
- Física 77
- Geografía 131
- Historia 354
- Inglés 1
- Juego 6
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 118
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 16
- Matemática 35
- Música 6
- No disciplinar 30
- Otros 5
- Psicología 4
- Química 58
- Robótica y Programación 3
- Sociología 33
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 8
- Turismo 27
- Audio 77
- Colección 16
- Galería de imágenes 77
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 20
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 40
- Seguimos Educando 60
- audiodescripción 39
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

El diálogo como herramienta
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En 2017, la Subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dra. María Fernanda Rodriguez, presentó el ciclo de entrevistas «La escuela y el acceso a la justicia». En este contexto, la Dra. Raquel Munt, titular de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, resaltó la importancia de la resolución pacífica y participativa de los conflictos en el aula. Y la Dra. Andrea Lapasset, de la misma dirección, aportó herramientas específicas a la hora de encarar estrategias de diálogo entre pares.
Renovar el abordaje de las efemérides en la escuela primaria. La importancia de la mirada de género
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, Analía Segal plantea la necesidad de renovar el tratamiento de las efemérides en el Nivel Primario, a partir de analizar el protagonismo de los sujetos colectivos muchas veces invisibilizados en los relatos de la historia nacional. Así, la interpelación desde un presente que pone en escena la perspectiva de género y los derechos humanos puede dar lugar a la participación de identidades antes negadas.

Trabajar con la compu II
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Diseñar y programar: un oficio para vos.

Paula Pareto: judo, camino de la suavidad (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos la segunda parte de la entrevista participativa en la que Paula Pareto, medallista olímpica, responde a las preguntas que nos llegaron de distintas escuelas del país. En esta segunda parte incluimos las preguntas enviadas por docentes (en la primera Paula respondió a las enviadas por los alumnos).
Ficción y realidad histórica
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Martín Kohan es escritor y docente universitario. En la entrevista aborda las diferencias entre el relato literario y el relato histórico y hace referencia a cómo se dio esa relación en la literatura argentina tomando como ejemplo obras de Rodolfo Walsh y Juan José Saer.
Problemas de contaminación en el tambo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video nos muestra casos de vacas con mastitis y alteraciones en las condiciones físico químicas de la leche, motivos que no llevan a planificar una indagación sobre las causas de estos problemas llegando, así, a la falta de estrategias para tratar correctamente los efluentes del tambo. Para este caso: ¿qué componentes del ambiente deberíamos monitorear?

Edgar Allan Poe, el inventor del miedo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Edgar Allan Poe vivió apenas cuarenta años pero nos dejó una importante obra literaria. En este recurso podrán encontrar información sobre su vida, su obra y sobre la época en la que vivió. También se presentan cuatro fragmentos de ensayos sobre este escritor, de distintos autores y épocas, que los ayudarán a abordar su obra.

Protagonistas de la educación 2015
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Agenda

Marta Tenutto Soldevilla: la enseñanza y evaluación en la vuelta a clases
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marta Tenutto diferencia las preocupaciones del colectivo docente antes y durante la Pandemia. Y, a partir de sus voces, comparte algunos supuestos que ameritan su revisión para, finalmente, ofrecer orientaciones para el inicio del año sobre enseñanza y evaluación con foco en la planificación que incluyen actividades. Luego, el especialista TIC Gabriel Almada presenta una serie de recursos digitales útiles para la instancia de la evaluación.

El diálogo como herramienta
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En 2017, la Subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dra. María Fernanda Rodriguez, presentó el ciclo de entrevistas «La escuela y el acceso a la justicia». En este contexto, la Dra. Raquel Munt, titular de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, resaltó la importancia de la resolución pacífica y participativa de los conflictos en el aula. Y la Dra. Andrea Lapasset, de la misma dirección, aportó herramientas específicas a la hora de encarar estrategias de diálogo entre pares.
Renovar el abordaje de las efemérides en la escuela primaria. La importancia de la mirada de género
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, Analía Segal plantea la necesidad de renovar el tratamiento de las efemérides en el Nivel Primario, a partir de analizar el protagonismo de los sujetos colectivos muchas veces invisibilizados en los relatos de la historia nacional. Así, la interpelación desde un presente que pone en escena la perspectiva de género y los derechos humanos puede dar lugar a la participación de identidades antes negadas.

Trabajar con la compu II
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Diseñar y programar: un oficio para vos.

Paula Pareto: judo, camino de la suavidad (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos la segunda parte de la entrevista participativa en la que Paula Pareto, medallista olímpica, responde a las preguntas que nos llegaron de distintas escuelas del país. En esta segunda parte incluimos las preguntas enviadas por docentes (en la primera Paula respondió a las enviadas por los alumnos).
Ficción y realidad histórica
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Martín Kohan es escritor y docente universitario. En la entrevista aborda las diferencias entre el relato literario y el relato histórico y hace referencia a cómo se dio esa relación en la literatura argentina tomando como ejemplo obras de Rodolfo Walsh y Juan José Saer.
Problemas de contaminación en el tambo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video nos muestra casos de vacas con mastitis y alteraciones en las condiciones físico químicas de la leche, motivos que no llevan a planificar una indagación sobre las causas de estos problemas llegando, así, a la falta de estrategias para tratar correctamente los efluentes del tambo. Para este caso: ¿qué componentes del ambiente deberíamos monitorear?

Edgar Allan Poe, el inventor del miedo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Edgar Allan Poe vivió apenas cuarenta años pero nos dejó una importante obra literaria. En este recurso podrán encontrar información sobre su vida, su obra y sobre la época en la que vivió. También se presentan cuatro fragmentos de ensayos sobre este escritor, de distintos autores y épocas, que los ayudarán a abordar su obra.

Protagonistas de la educación 2015
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Agenda

Marta Tenutto Soldevilla: la enseñanza y evaluación en la vuelta a clases
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marta Tenutto diferencia las preocupaciones del colectivo docente antes y durante la Pandemia. Y, a partir de sus voces, comparte algunos supuestos que ameritan su revisión para, finalmente, ofrecer orientaciones para el inicio del año sobre enseñanza y evaluación con foco en la planificación que incluyen actividades. Luego, el especialista TIC Gabriel Almada presenta una serie de recursos digitales útiles para la instancia de la evaluación.