- Directivos 189
- Docentes 2558
- Estudiantes 1833
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 8
- Ciclo Básico 133
- Administración 16
- Agro y Ambiente 1
- Arte 56
- Artes Audiovisuales 36
- Artes Visuales 46
- Biología 83
- Ciencia Política 19
- Ciencias Naturales 478
- Ciencias Sociales 1168
- Ciencias de la Educación 128
- Comunicación 24
- Cultura y Sociedad 35
- Economía 64
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 26
- Educación Digital 46
- Educación Física 36
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 184
- Filosofía 73
- Formación Ética y Ciudadana 263
- Física 63
- Geografía 233
- Historia 964
- Juego 11
- Juguetes 3
- Lengua 105
- Lengua y Literatura 1373
- Lenguas Extranjeras 20
- Literatura 31
- Matemática 285
- Música 41
- No disciplinar 27
- Otros 55
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 2
- Química 42
- Robótica y Programación 4
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 43
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 6
- Turismo 12
- Actividades 1052
- Artículos 65
- Efemérides 20
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 5
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 593
- Plan Nacional de Lecturas 231
- Seguimos Educando 542
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Recordar la historia para que no se repita
Libro electrónico
La propuesta didáctica incluye el trabajo con material visual y escrito para que los estudiantes dialoguen acerca de cómo pensar la vida en común en un país caracterizado por la integración y convivencia de numerosos contingentes migratorios, apoyado en principios de respeto a la justicia y rechazo a la impunidad y a toda forma de discriminación.
Ideas que Enseñan
Libro electrónico
Ideas que Enseñan es una colección de libros distribuida en más de 850 ISFD de gestión estatal de todo el país por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, con el propósito de contribuir a la mejora de la calidad de la formación docente inicial. La colección está compuesta por 42 obras e incluye títulos clásicos de la literatura pedagógica como Dewey, Montesori, Freire, Bruner, Piaget o Vigotsky, y otras obras contemporáneas relevantes, tanto a nivel nacional como internacional. La selección de los libros fue realizada priorizando temáticas vinculadas con la enseñanza, los procesos de aprendizaje y la formación docente.
Inclusión, trayectorias educativas y aprendizajes de los estudiantes
Libro electrónico
Este volumen aborda distintas perspectivas y aportes para revisar la problemática de la inclusión y la diversidad cultural en los diferentes niveles. Algunos trabajos se detienen en el contexto de la educación rural, mientras que otros analizan el acompañamiento de las trayectorias de los estudiantes en el Nivel Superior, las experiencias de tutorías, la enseñanza en contextos de diversidad lingüística y multiculturalidad.
Formación docente
Libro electrónico
La serie «La investigación en los Institutos de Formación Docente» compila artículos elaborados a partir de resultados de las investigaciones realizadas por los equipos de ISFD de 21 provincias, para enriquecer, diversificar y mejorar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes. Los artículos del volumen II indagan diversos aspectos de la formación docente, como el curriculum, la evaluación de los estudiantes, el desarrollo de sus saberes y capacidades docentes, las motivaciones de los ingresantes, la investigación en la formación docente, la reflexión y los talleres de prácticas, la inserción de los noveles y graduados de nuestros institutos.
Prácticas docentes y de enseñanza
Libro electrónico
El INFoD publicó recientemente la serie «La investigación en los Institutos de Formación Docente», una compilación digital que reúne 48 artículos elaborados a partir de resultados de las investigaciones realizadas por los equipos de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de 21 provincias. Su objetivo es difundir el conocimiento pedagógico producido por los ISFD para enriquecer, diversificar y mejorar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes. El volumen I de la serie reúne resultados de investigaciones acerca de las prácticas de enseñanza en distintas áreas curriculares y niveles educativos: Lenguaje, Comunicación, Ciencias Sociales, Naturales, la enseñanza de la Física, de Matemáticas, de la Educación Sexual Integral y prácticas educativas mediadas con tecnologías.
Plan Nacional de Formación Docente 2016 | 2021
Libro electrónico
Este plan es una propuesta del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), para trabajar junto con los ministerios de Educación de las 24 jurisdicciones en la mejora sistémica de la formación docente inicial y continua, como medio para asegurar los aprendizajes indispensables para el desarrollo integral de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos en la Argentina. Con la finalidad de construir una sociedad preparada para el futuro donde el desarrollo social, individual, económico y cultural depende del acceso a capacidades fundamentales por parte de todos los miembros de la sociedad, este plan propone políticas para formar profesores sólidos, críticos y motivados.
Glaciares, agua del futuro
Libro electrónico | Actividades
Material para conocer en profundidad qué son los glaciares y cómo los afecta el cambio climático, y una secuencia didática para trabajar el tema en el espacio escolar.
Energías renovables y efecto invernadero
Libro electrónico | Actividades
Esta secuencia para segundo ciclo de primaria propone trabajar las cuestiones energéticas a partir de las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología.
Descubriendo el mundo de la energía
Libro electrónico | Actividades
Esta secuencia para primer ciclo de primaria propone trabajar en la educación en hábitos y competencias necesarias para un ciudadano del futuro.
Recordar la historia para que no se repita
Libro electrónico
La propuesta didáctica incluye el trabajo con material visual y escrito para que los estudiantes dialoguen acerca de cómo pensar la vida en común en un país caracterizado por la integración y convivencia de numerosos contingentes migratorios, apoyado en principios de respeto a la justicia y rechazo a la impunidad y a toda forma de discriminación.
Ideas que Enseñan
Libro electrónico
Ideas que Enseñan es una colección de libros distribuida en más de 850 ISFD de gestión estatal de todo el país por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, con el propósito de contribuir a la mejora de la calidad de la formación docente inicial. La colección está compuesta por 42 obras e incluye títulos clásicos de la literatura pedagógica como Dewey, Montesori, Freire, Bruner, Piaget o Vigotsky, y otras obras contemporáneas relevantes, tanto a nivel nacional como internacional. La selección de los libros fue realizada priorizando temáticas vinculadas con la enseñanza, los procesos de aprendizaje y la formación docente.
Inclusión, trayectorias educativas y aprendizajes de los estudiantes
Libro electrónico
Este volumen aborda distintas perspectivas y aportes para revisar la problemática de la inclusión y la diversidad cultural en los diferentes niveles. Algunos trabajos se detienen en el contexto de la educación rural, mientras que otros analizan el acompañamiento de las trayectorias de los estudiantes en el Nivel Superior, las experiencias de tutorías, la enseñanza en contextos de diversidad lingüística y multiculturalidad.
Formación docente
Libro electrónico
La serie «La investigación en los Institutos de Formación Docente» compila artículos elaborados a partir de resultados de las investigaciones realizadas por los equipos de ISFD de 21 provincias, para enriquecer, diversificar y mejorar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes. Los artículos del volumen II indagan diversos aspectos de la formación docente, como el curriculum, la evaluación de los estudiantes, el desarrollo de sus saberes y capacidades docentes, las motivaciones de los ingresantes, la investigación en la formación docente, la reflexión y los talleres de prácticas, la inserción de los noveles y graduados de nuestros institutos.
Prácticas docentes y de enseñanza
Libro electrónico
El INFoD publicó recientemente la serie «La investigación en los Institutos de Formación Docente», una compilación digital que reúne 48 artículos elaborados a partir de resultados de las investigaciones realizadas por los equipos de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de 21 provincias. Su objetivo es difundir el conocimiento pedagógico producido por los ISFD para enriquecer, diversificar y mejorar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes. El volumen I de la serie reúne resultados de investigaciones acerca de las prácticas de enseñanza en distintas áreas curriculares y niveles educativos: Lenguaje, Comunicación, Ciencias Sociales, Naturales, la enseñanza de la Física, de Matemáticas, de la Educación Sexual Integral y prácticas educativas mediadas con tecnologías.
Plan Nacional de Formación Docente 2016 | 2021
Libro electrónico
Este plan es una propuesta del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), para trabajar junto con los ministerios de Educación de las 24 jurisdicciones en la mejora sistémica de la formación docente inicial y continua, como medio para asegurar los aprendizajes indispensables para el desarrollo integral de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos en la Argentina. Con la finalidad de construir una sociedad preparada para el futuro donde el desarrollo social, individual, económico y cultural depende del acceso a capacidades fundamentales por parte de todos los miembros de la sociedad, este plan propone políticas para formar profesores sólidos, críticos y motivados.
Glaciares, agua del futuro
Libro electrónico | Actividades
Material para conocer en profundidad qué son los glaciares y cómo los afecta el cambio climático, y una secuencia didática para trabajar el tema en el espacio escolar.
Energías renovables y efecto invernadero
Libro electrónico | Actividades
Esta secuencia para segundo ciclo de primaria propone trabajar las cuestiones energéticas a partir de las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología.
Descubriendo el mundo de la energía
Libro electrónico | Actividades
Esta secuencia para primer ciclo de primaria propone trabajar en la educación en hábitos y competencias necesarias para un ciudadano del futuro.