Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia 47 - }

¿La fotografía es arte o un documento histórico?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la dimensión estética y cultural de la fotografía.

Entrevista a especialistas en fotografías de guerra

Video | Material audiovisual

Una entrevista al licenciado en Ciencias de la Comunicación Ignacio Sánchez Durán y a la licenciada en Comunicación Social Belén Strassera, que realizaron una tesina sobre la fotografía en la guerra del Paraguay. 

El 24 de Marzo con los más pequeños

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para reflexionar  con los más pequeños sobre el  Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Intervenciones artísticas en la Plaza de Mayo

Video | Material audiovisual

La Plaza de Mayo es ocupada por personas autoconvocadas, colectivos sociales o agrupaciones políticas. Este video comparte las diferentes intervenciones artistico-políticas que han sucedido en la plaza, para poder llegar a las personas e interpelarlas de un modo diferente.

El radicalismo y la creación de YPF

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Debates sobre la nacionalización del petróleo en los gobiernos radicales

Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?

Texto

Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

3D. Tres décadas de democracia: La integración regional

Video | Material audiovisual

El periodista Exequiel Siddig indaga en los acontecimientos de la historia política, legal, económica, social y cultural desde el regreso a la democracia, en 1983, hasta el presente. Una genealogía de temas que organizan el debate cívico en la actualidad: Estado de derecho, seguridad, neoliberalismo, ciudadanía y consumo, diversidad e integración latinoamericana son algunos de los tópicos para pensar la democracia en la Argentina, cuya forma de organización política no se agota en las instituciones republicanas.

Presidentes de Latinoamérica: Rafael Correa

Video | Material audiovisual

Entrevistas a los últimos presidentes latinoamericanos, realizadas en profundidad por el ex senador, hoy actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus. Un acercamiento a los proyectos, a la gestión y al modelo que propone cada mandatario. Sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. Una mirada humana y social sobre hombres y mujeres que, desde el máximo cargo público al que se puede aspirar, se convierten en protagonistas de la política latinoamericana.

La campaña electoral de 1999 en imágenes

Galería de imágenes

Nuevos debates y candidatos protagonizaron la campaña electoral de 1999. Con la convocatoria a elecciones del 24 de octubre, terminaban dos mandatos consecutivos del justicialismo en medio de graves hechos de corrupción; a la vez, la sociedad demandaba la continuidad de la estabilidad. Algunos documentos de la campaña, que tuvo como protagonista a la coalición de partidos que triunfó en los comicios, se encuentran en esta galería.

¿La fotografía es arte o un documento histórico?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria sobre la dimensión estética y cultural de la fotografía.

Entrevista a especialistas en fotografías de guerra

Video | Material audiovisual

Una entrevista al licenciado en Ciencias de la Comunicación Ignacio Sánchez Durán y a la licenciada en Comunicación Social Belén Strassera, que realizaron una tesina sobre la fotografía en la guerra del Paraguay. 

El 24 de Marzo con los más pequeños

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para reflexionar  con los más pequeños sobre el  Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Intervenciones artísticas en la Plaza de Mayo

Video | Material audiovisual

La Plaza de Mayo es ocupada por personas autoconvocadas, colectivos sociales o agrupaciones políticas. Este video comparte las diferentes intervenciones artistico-políticas que han sucedido en la plaza, para poder llegar a las personas e interpelarlas de un modo diferente.

El radicalismo y la creación de YPF

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Debates sobre la nacionalización del petróleo en los gobiernos radicales

Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?

Texto

Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

3D. Tres décadas de democracia: La integración regional

Video | Material audiovisual

El periodista Exequiel Siddig indaga en los acontecimientos de la historia política, legal, económica, social y cultural desde el regreso a la democracia, en 1983, hasta el presente. Una genealogía de temas que organizan el debate cívico en la actualidad: Estado de derecho, seguridad, neoliberalismo, ciudadanía y consumo, diversidad e integración latinoamericana son algunos de los tópicos para pensar la democracia en la Argentina, cuya forma de organización política no se agota en las instituciones republicanas.

Presidentes de Latinoamérica: Rafael Correa

Video | Material audiovisual

Entrevistas a los últimos presidentes latinoamericanos, realizadas en profundidad por el ex senador, hoy actual Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Daniel Filmus. Un acercamiento a los proyectos, a la gestión y al modelo que propone cada mandatario. Sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. Una mirada humana y social sobre hombres y mujeres que, desde el máximo cargo público al que se puede aspirar, se convierten en protagonistas de la política latinoamericana.

La campaña electoral de 1999 en imágenes

Galería de imágenes

Nuevos debates y candidatos protagonizaron la campaña electoral de 1999. Con la convocatoria a elecciones del 24 de octubre, terminaban dos mandatos consecutivos del justicialismo en medio de graves hechos de corrupción; a la vez, la sociedad demandaba la continuidad de la estabilidad. Algunos documentos de la campaña, que tuvo como protagonista a la coalición de partidos que triunfó en los comicios, se encuentran en esta galería.