Resultado de búsqueda julio cortázar
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
julio cortázar

Las dos fechas patrias de la Argentina

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historiadora Marcela Ternavasio explica por qué en la Argentina festejamos dos fechas patrias: el 25 de Mayo y el 9 de Julio.

Trivia de la Independencia

Interactivo | Actividades

Una trivia para el 9 de julio de 1816, con preguntas sobre la situación de Europa, la monarquía, la independecia y la participación de las provincias en el Congreso de Tucumán.

Sarmiento sobre la política de endeudamiento

Libro electrónico

Artículo de Domingo Faustino Sarmiento criticando la política de endeudamiento del gobierno de Julio Argentino Roca. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Tratado de paz entre J. A. Roca, E. Rosas y M. Baigorria 

Libro electrónico

Tratado de paz entre el presidente Julio Argentino Roca y los caciques Epugner Rosas y Manuel Baigorria en 1878. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Decreto de Rivadavia sobre festejos patrios

Libro electrónico

"Decreto de Bernardino Rivadavia sobre las conmemoraciones del 9 de julio, ubicándolas jerárquicamente por debajo de las del 25 de mayo". Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Juntos por derecho

Texto | Artículos

En la madrugada del 15 de julio de 2010 ocurrió en Buenos Aires un hecho insólito: a las cuatro de la mañana centenares de personas improvisaron una marcha desde el Congreso hasta el Obelisco. Festejaban la aprobación de una nueva Ley de Matrimonio que contempla a las parejas homosexuales.

Vivir afuera

Video | Material audiovisual

Guillermo Piro, Matilde Sánchez y Juan Fernando García abordan el tema de la Argentina como destino literario de Europa, y de Europa como destino literario de nuestros escritores. Las obras de Mansilla, Borges, Cortázar y otros bajo la lupa.

Gonzalo Oyarzún: “El futuro del libro electrónico está en su capacidad de compartir y de crear comunidad”

Texto

En julio de 2011, y en el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires 2011, educ.ar entrevistó al responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile, Gonzalo Oyarzún. En dicha oportunidad se refirió a la necesidad de “desescolarizar” la biblioteca pública y “lecturizar” la biblioteca escolar; a la relación de las bibliotecas con las nuevas tecnologías, y a los potenciales del eBook, entre otros temas.

Bibliotecas libres y solidarias: todos a leer

Texto | Artículos

Bajo la premisa de tomar un libro y dejar otro, las bibliotecas callejeras invitan a quienes tengan ganas de leer alguno de los títulos que están entre los estantes. La idea, nacida en Europa, prendió en muchas ciudades de nuestro país. En esta oportunidad, compartimos varias de las iniciativas locales que buscan promover la lectura en niños, jóvenes y adultos.

Las dos fechas patrias de la Argentina

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La historiadora Marcela Ternavasio explica por qué en la Argentina festejamos dos fechas patrias: el 25 de Mayo y el 9 de Julio.

Trivia de la Independencia

Interactivo | Actividades

Una trivia para el 9 de julio de 1816, con preguntas sobre la situación de Europa, la monarquía, la independecia y la participación de las provincias en el Congreso de Tucumán.

Sarmiento sobre la política de endeudamiento

Libro electrónico

Artículo de Domingo Faustino Sarmiento criticando la política de endeudamiento del gobierno de Julio Argentino Roca. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Tratado de paz entre J. A. Roca, E. Rosas y M. Baigorria 

Libro electrónico

Tratado de paz entre el presidente Julio Argentino Roca y los caciques Epugner Rosas y Manuel Baigorria en 1878. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Decreto de Rivadavia sobre festejos patrios

Libro electrónico

"Decreto de Bernardino Rivadavia sobre las conmemoraciones del 9 de julio, ubicándolas jerárquicamente por debajo de las del 25 de mayo". Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Juntos por derecho

Texto | Artículos

En la madrugada del 15 de julio de 2010 ocurrió en Buenos Aires un hecho insólito: a las cuatro de la mañana centenares de personas improvisaron una marcha desde el Congreso hasta el Obelisco. Festejaban la aprobación de una nueva Ley de Matrimonio que contempla a las parejas homosexuales.

Vivir afuera

Video | Material audiovisual

Guillermo Piro, Matilde Sánchez y Juan Fernando García abordan el tema de la Argentina como destino literario de Europa, y de Europa como destino literario de nuestros escritores. Las obras de Mansilla, Borges, Cortázar y otros bajo la lupa.

Gonzalo Oyarzún: “El futuro del libro electrónico está en su capacidad de compartir y de crear comunidad”

Texto

En julio de 2011, y en el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires 2011, educ.ar entrevistó al responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile, Gonzalo Oyarzún. En dicha oportunidad se refirió a la necesidad de “desescolarizar” la biblioteca pública y “lecturizar” la biblioteca escolar; a la relación de las bibliotecas con las nuevas tecnologías, y a los potenciales del eBook, entre otros temas.

Bibliotecas libres y solidarias: todos a leer

Texto | Artículos

Bajo la premisa de tomar un libro y dejar otro, las bibliotecas callejeras invitan a quienes tengan ganas de leer alguno de los títulos que están entre los estantes. La idea, nacida en Europa, prendió en muchas ciudades de nuestro país. En esta oportunidad, compartimos varias de las iniciativas locales que buscan promover la lectura en niños, jóvenes y adultos.