- Docentes 7
- Estudiantes 4
- Familias 3
- Articulación inicial-primaria 1
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 2
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 6
- Geografía 4
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 2
- Libro electrónico 1
- Actividades 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Material audiovisual 5
- Todas 12
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Catamarca
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de la provincia de Catamarca: la cuesta del Portezuelo, El Shincal, la catedral de la capital de la provincia, el Paso de San Francisco, etcétera. También de una tejedora y de una fiesta popular.

Las formas del relieve en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
El territorio de la Argentina presenta distintas formas de relieve que se observan en los paisajes. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan estos relieves y cómo las sociedades los aprovechan para realizar diversas actividades económicas.

Las formas del relieve en el espacio sudamericano
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan las distintas formas de relieve que se asientan en Sudamérica, e identifiquen y analicen las unidades estructurales de relieve con distintas herramientas cartográficas.

Catamarca
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de la provincia de Catamarca: la cuesta del Portezuelo, El Shincal, la catedral de la capital de la provincia, el Paso de San Francisco, etcétera. También de una tejedora y de una fiesta popular.

Las formas del relieve en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
El territorio de la Argentina presenta distintas formas de relieve que se observan en los paisajes. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan estos relieves y cómo las sociedades los aprovechan para realizar diversas actividades económicas.

Las formas del relieve en el espacio sudamericano
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan las distintas formas de relieve que se asientan en Sudamérica, e identifiquen y analicen las unidades estructurales de relieve con distintas herramientas cartográficas.