- Docentes 22
- Primario 15
- Secundario 7
- Interactivo 18
- Texto 4
- Actividades 22
- Todas 22
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

La moralización de la política
Interactivo | Actividades
El propósito de la presente actividad consiste en que los alumnos logren problematizar aspectos presentados como "obvios" y que dispongan de herramientas básicas para separar las construcciones mediáticas o historiográficas de lo que se pretende o considera el conjunto de los hechos objetivos.

Yo necesito, tú necesitas, ¡nosotros necesitamos!
Interactivo | Actividades
La propuesta apunta a que los alumnos puedan reflexionar y tomar conciencia acerca de sus propias necesidades básicas, reconociendo que -en gran parte- éstas son similares a las necesidades de los otros. Se propone aprovechar la oportunidad para relacionar el concepto de "necesidades básicas" con la idea del "derecho" de todas las personas a tener esas necesidades básicas satisfechas y de reconocer quiénes son aquellas personas que deben velar para que esto así sea.

La vida según...
Interactivo | Actividades
Esta actividad se propone favorecer el reconocimiento de la existencia de identidades culturales diferentes, valorizándolas como las respuestas creativas que cada grupo y comunidad construye a través de su historia frente a los desafíos que enfrentan sus integrantes.

¿Qué debo hacer?
Interactivo | Actividades
A través de esta actividad se procurará que los alumnos reconozcan que la libertad es una característica específica de la acción humana y que sean capaces de admitir diferentes grados de responsabilidad tanto en las propias acciones como en las de sus compañeros.

"Decir amigo es..."
Interactivo | Actividades
A través de esta actividad se procura que los chicos identifiquen cuáles son aquellas condiciones que permiten crear los particulares lazos de la amistad y que reflexionen sobre sus consecuencias sobre la vida personal y social.

No quiero que me den una mano, quiero que me saquen las manos de encima
Interactivo | Actividades
Esta actividad busca que los estudiantes analicen críticamente la noción de etnocentrismo y que desarrollen la capacidad de "empatía", es decir que puedan conectarse con el punto de vista ajeno

¿Cómo somos?
Interactivo | Actividades
Esta actividad se propone crear un ámbito de reflexión sobre el tema de la "identidad", como unidad de personalidad sentida por el individuo y reconocida por los otros, ya que este "saber quién soy" es un tema crítico para los jóvenes.

¡Que siga el baile!
Interactivo | Actividades
La siguiente actividad consiste en reconocer las diversas formas de la argumentación. En ella se considerará especialmente el lenguaje en el que se formulan los diferentes procedimientos argumentativos y se vinculará el proceso de argumentación con sus emisores, con sus destinatarios y con la situación cultural donde este proceso de comunicación se realiza.

De animales... y de humanos
Texto | Actividades
Esta propuesta intenta favorecer que los alumnos puedan distinguir las características de las acciones libres del ser humano en contraposición con los comportamientos animales.

La moralización de la política
Interactivo | Actividades
El propósito de la presente actividad consiste en que los alumnos logren problematizar aspectos presentados como "obvios" y que dispongan de herramientas básicas para separar las construcciones mediáticas o historiográficas de lo que se pretende o considera el conjunto de los hechos objetivos.

Yo necesito, tú necesitas, ¡nosotros necesitamos!
Interactivo | Actividades
La propuesta apunta a que los alumnos puedan reflexionar y tomar conciencia acerca de sus propias necesidades básicas, reconociendo que -en gran parte- éstas son similares a las necesidades de los otros. Se propone aprovechar la oportunidad para relacionar el concepto de "necesidades básicas" con la idea del "derecho" de todas las personas a tener esas necesidades básicas satisfechas y de reconocer quiénes son aquellas personas que deben velar para que esto así sea.

La vida según...
Interactivo | Actividades
Esta actividad se propone favorecer el reconocimiento de la existencia de identidades culturales diferentes, valorizándolas como las respuestas creativas que cada grupo y comunidad construye a través de su historia frente a los desafíos que enfrentan sus integrantes.

¿Qué debo hacer?
Interactivo | Actividades
A través de esta actividad se procurará que los alumnos reconozcan que la libertad es una característica específica de la acción humana y que sean capaces de admitir diferentes grados de responsabilidad tanto en las propias acciones como en las de sus compañeros.

"Decir amigo es..."
Interactivo | Actividades
A través de esta actividad se procura que los chicos identifiquen cuáles son aquellas condiciones que permiten crear los particulares lazos de la amistad y que reflexionen sobre sus consecuencias sobre la vida personal y social.

No quiero que me den una mano, quiero que me saquen las manos de encima
Interactivo | Actividades
Esta actividad busca que los estudiantes analicen críticamente la noción de etnocentrismo y que desarrollen la capacidad de "empatía", es decir que puedan conectarse con el punto de vista ajeno

¿Cómo somos?
Interactivo | Actividades
Esta actividad se propone crear un ámbito de reflexión sobre el tema de la "identidad", como unidad de personalidad sentida por el individuo y reconocida por los otros, ya que este "saber quién soy" es un tema crítico para los jóvenes.

¡Que siga el baile!
Interactivo | Actividades
La siguiente actividad consiste en reconocer las diversas formas de la argumentación. En ella se considerará especialmente el lenguaje en el que se formulan los diferentes procedimientos argumentativos y se vinculará el proceso de argumentación con sus emisores, con sus destinatarios y con la situación cultural donde este proceso de comunicación se realiza.

De animales... y de humanos
Texto | Actividades
Esta propuesta intenta favorecer que los alumnos puedan distinguir las características de las acciones libres del ser humano en contraposición con los comportamientos animales.