Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Sociales Juan Domingo Perón

Perón, los Montoneros y la Plaza

Video | Material audiovisual

El 1° de mayo de 1974, una multitud de trabajadores argentinos se dirigió a Plaza de Mayo para celebrar el Día del Trabajador. Las columnas de Montoneros y la Juventud Peronista, desde la plaza, entonaban cantos de crítica. El discurso de repudio de Juan Domingo Perón desde la Casa Rosada motivó la retirada de Montoneros. La compleja relación del líder y la juventud de su movimiento se rompió entonces definitivamente.

Trivias de la historia. Capítulo 5

Video | Material audiovisual

Juego de preguntas y respuestas sobre historia.

Las presidencias peronistas

Libro electrónico | Actividades

Textos y actividades para comprender cómo cambió la Argentina entre 1945 y 1955 durante las presidencias de Juan Domingo Perón. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.

Manifestaciones políticas 1960 /1970

Galería de imágenes

Fotos de manifestaciones en ocasión del Cordobazo, el regreso de Juan D. Perón a la Argentina y otros hechos de las décadas de 1960 y1970.

Perón: regreso y derrumbe

Video | Material audiovisual

Luego de los sucesos de Ezeiza y del asesinato de Rucci, la ruptura de Perón con la juventud se enmarcó en un contexto de crisis económica. El 1º de julio de 1974, con la muerte del líder, el gobierno quedó en manos de su esposa, Estela Martínez; y el poder, en las de López Rega.

La presidencia de Frondizi: desarrollismo, inestabilidad

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un breve recorrido por la presidencia de Arturo Frondizi.

De la autodenominada “revolución argentina” al retorno del peronismo en 1973

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Dictaduras militares, resistencia social y peronismo

El golpe militar de 1955 y el derrocamiento del peronismo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un panorama de la crisis política, las alianzas sociales que llevaron al golpe militar de 1955 en la Argentina. Breve síntesis a través de un video para presentar el tema, repasarlo o verificar aprendizajes. 

Peronismo y modelo económico

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video se refiere a las políticas adoptadas por el gobierno peronista, a las políticas económicas, modelo económico distributivo, y la intervención del Estado en general.

Perón, los Montoneros y la Plaza

Video | Material audiovisual

El 1° de mayo de 1974, una multitud de trabajadores argentinos se dirigió a Plaza de Mayo para celebrar el Día del Trabajador. Las columnas de Montoneros y la Juventud Peronista, desde la plaza, entonaban cantos de crítica. El discurso de repudio de Juan Domingo Perón desde la Casa Rosada motivó la retirada de Montoneros. La compleja relación del líder y la juventud de su movimiento se rompió entonces definitivamente.

Trivias de la historia. Capítulo 5

Video | Material audiovisual

Juego de preguntas y respuestas sobre historia.

Las presidencias peronistas

Libro electrónico | Actividades

Textos y actividades para comprender cómo cambió la Argentina entre 1945 y 1955 durante las presidencias de Juan Domingo Perón. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.

Manifestaciones políticas 1960 /1970

Galería de imágenes

Fotos de manifestaciones en ocasión del Cordobazo, el regreso de Juan D. Perón a la Argentina y otros hechos de las décadas de 1960 y1970.

Perón: regreso y derrumbe

Video | Material audiovisual

Luego de los sucesos de Ezeiza y del asesinato de Rucci, la ruptura de Perón con la juventud se enmarcó en un contexto de crisis económica. El 1º de julio de 1974, con la muerte del líder, el gobierno quedó en manos de su esposa, Estela Martínez; y el poder, en las de López Rega.

La presidencia de Frondizi: desarrollismo, inestabilidad

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un breve recorrido por la presidencia de Arturo Frondizi.

De la autodenominada “revolución argentina” al retorno del peronismo en 1973

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Dictaduras militares, resistencia social y peronismo

El golpe militar de 1955 y el derrocamiento del peronismo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un panorama de la crisis política, las alianzas sociales que llevaron al golpe militar de 1955 en la Argentina. Breve síntesis a través de un video para presentar el tema, repasarlo o verificar aprendizajes. 

Peronismo y modelo económico

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video se refiere a las políticas adoptadas por el gobierno peronista, a las políticas económicas, modelo económico distributivo, y la intervención del Estado en general.