- Docentes 14
- Estudiantes 1
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 8
- Libro electrónico 12
- Texto 3
- Todas 15
- Seguimos Educando 9
- creación de cuentos 2
- cuentos 3
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas
¿Qué descubrimos con nuestras manos?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Nivel Inicial sobre los cinco sentidos. Durante el recorrido, se explica que no todas las personas perciben con los cinco sentidos y se invita a explorar otros modos de conocer. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué nuevas aventuras se abren cuando seguimos pistas y huellas?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el relato policial y algunos escritores exponentes de este género.
¿Jugamos con juguetes de papel?
Libro electrónico | Actividades
En esta guía de actividades se propone trabajar con los juegos y juguetes tomando el papel como material principal. Se toman juegos tradicionales. Este material pedagógico forma parte de la colección de Seguimos Eduncando.
¿Jugamos con cosas cotidianas?
Libro electrónico | Actividades
En esta guía de actividades se propone trabajar con los juegos y juguetes desde una perspectiva de género. La secuencia se inicia recordando los juegos tradicionales y averiguando sobre los juegos que jugaban los familiares adultos. Esta guía forma parte de la colección de Seguimos Educando.

«EL LUNES CONOCÍ A EMI», CUENTO DE PAULA BOMBARA
Libro electrónico | Actividades
A LO LARGO DE ESTE RECURSO PODÉS CONOCER LA HISTORIA DE EMILIA Y EMILIANO. ENTRE OTRAS COSAS, PODÉS EXPLORAR CÓMO ES SU VIDA , QUÉ LES GUSTA HACER, CÓMO SE RELACIONAN, QUÉ COSAS COMPARTEN Y CUÁLES NO.

Martín Fierro y el culto al gaucho
Texto | Actividades
Cuando el Martín Fierro fue publicado, gaucho era sinónimo de marginal. Esta secuencia didáctica propone que las y los estudiantes observen, a partir de la lectura y el análisis de textos de Sarmiento, Leopoldo Lugones y José Hernández, que la figura del gaucho es una construcción que se ha modificado a través del tiempo.
¿Qué descubrimos con nuestras manos?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Nivel Inicial sobre los cinco sentidos. Durante el recorrido, se explica que no todas las personas perciben con los cinco sentidos y se invita a explorar otros modos de conocer. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué nuevas aventuras se abren cuando seguimos pistas y huellas?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el relato policial y algunos escritores exponentes de este género.
¿Jugamos con juguetes de papel?
Libro electrónico | Actividades
En esta guía de actividades se propone trabajar con los juegos y juguetes tomando el papel como material principal. Se toman juegos tradicionales. Este material pedagógico forma parte de la colección de Seguimos Eduncando.
¿Jugamos con cosas cotidianas?
Libro electrónico | Actividades
En esta guía de actividades se propone trabajar con los juegos y juguetes desde una perspectiva de género. La secuencia se inicia recordando los juegos tradicionales y averiguando sobre los juegos que jugaban los familiares adultos. Esta guía forma parte de la colección de Seguimos Educando.

«EL LUNES CONOCÍ A EMI», CUENTO DE PAULA BOMBARA
Libro electrónico | Actividades
A LO LARGO DE ESTE RECURSO PODÉS CONOCER LA HISTORIA DE EMILIA Y EMILIANO. ENTRE OTRAS COSAS, PODÉS EXPLORAR CÓMO ES SU VIDA , QUÉ LES GUSTA HACER, CÓMO SE RELACIONAN, QUÉ COSAS COMPARTEN Y CUÁLES NO.

Martín Fierro y el culto al gaucho
Texto | Actividades
Cuando el Martín Fierro fue publicado, gaucho era sinónimo de marginal. Esta secuencia didáctica propone que las y los estudiantes observen, a partir de la lectura y el análisis de textos de Sarmiento, Leopoldo Lugones y José Hernández, que la figura del gaucho es una construcción que se ha modificado a través del tiempo.