- Directivos 9
- Docentes 31
- Estudiantes 10
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 5
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias de la Educación 12
- Galería de imágenes 1
- Libro electrónico 22
- Texto 16
- Artículos 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 21
- Material audiovisual 1
- Todas 40
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Beatriz Sarlo: "Los problemas de la educación argentina no se solucionan con la tecnología, pero la formación de los maestros cambiaría con el acceso a internet"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Suelo desconfiar de esos modelos, tipo aldea Potemkin o cuentos de hadas bienpensantes, esos relatos maravillosos en los que una aldea perdida en la selva se ha puesto a producir abanicos de plumas de ave fénix y los vende por internet, solucionando así un montón de problemas."

Visita a una familia de Yacoraite
Video | Material audiovisual
Héctor Quipildor es profesor en la Escuela de Alternancia N.° 4, de la localidad de Yacoraite (Jujuy). Aquí nos cuenta cómo funciona esta modalidad y cómo los beneficia el hecho de contar con las netbooks.

Mariana Martini: "Deberíamos enseñar a usar la tecnología no sólo para facilitar los procesos de aprendizaje sino también como instrumento de pensamiento"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Licenciada en Biología Molecular (Universidad CAECE) obtuvo una maestría y doctorado en Educación, con especialización en ciencias, en la Universidad de Purdue (Indiana, EE.UU.). En la Argentina, trabajó como maestra de Ciencias y profesora de Biología en todos los niveles. En los Estados Unidos se desempeñó como docente en las materias de Didáctica de la ciencia y Biología para la carrera de Educación. Actualmente trabaja para la Organización del Bachillerato Internacional.

Financiamiento de la educación secundaria. ¿Por qué, en qué y quiénes pueden financiarla?
Libro electrónico
Este artículo intenta brindar algunos elementos de ánalisis y propuestas de agenda para el financiamiento en los países de la región. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 14 (1996), pp. 45-67.

El maestro del siglo XXI, profesional imprescindible e irremplazable: reflexiones puntuales sobre su formación
Libro electrónico
Reflexiones sobre la educación y la formación docente, y la necesidad de una Escuela Superior de Formación de Maestros.

¿Es universitaria la formación del docente universitario?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexión de Guillermo Jaim Etcheverry, de la Universidad de Buenos Aires, sobre la importancia de la formación del profesorado universitario.

La lectura literaria en la formación docente
Libro electrónico
Artículo que problematiza la relación de los estudiantes del profesorado universitario de E.G.B con la literatura como una carencia difícil pero no imposible de superar.

Formación docente - CBC
Libro electrónico
En este documento se presentan los Contenidos Básicos Comunes del Campo de la Formación de Orientación de la Formación Docente de Educación Tecnológica, aprobados por el C.F.C. y E. por Resolución Nº 75 del 26/6/98)

Hacia una formación docente basada en el desarrollo de competencias
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por José María La Greca que reflexiona sobre la necesidad de abordar un modelo integrador para la formación de docentes.

Beatriz Sarlo: "Los problemas de la educación argentina no se solucionan con la tecnología, pero la formación de los maestros cambiaría con el acceso a internet"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Suelo desconfiar de esos modelos, tipo aldea Potemkin o cuentos de hadas bienpensantes, esos relatos maravillosos en los que una aldea perdida en la selva se ha puesto a producir abanicos de plumas de ave fénix y los vende por internet, solucionando así un montón de problemas."

Visita a una familia de Yacoraite
Video | Material audiovisual
Héctor Quipildor es profesor en la Escuela de Alternancia N.° 4, de la localidad de Yacoraite (Jujuy). Aquí nos cuenta cómo funciona esta modalidad y cómo los beneficia el hecho de contar con las netbooks.

Mariana Martini: "Deberíamos enseñar a usar la tecnología no sólo para facilitar los procesos de aprendizaje sino también como instrumento de pensamiento"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Licenciada en Biología Molecular (Universidad CAECE) obtuvo una maestría y doctorado en Educación, con especialización en ciencias, en la Universidad de Purdue (Indiana, EE.UU.). En la Argentina, trabajó como maestra de Ciencias y profesora de Biología en todos los niveles. En los Estados Unidos se desempeñó como docente en las materias de Didáctica de la ciencia y Biología para la carrera de Educación. Actualmente trabaja para la Organización del Bachillerato Internacional.

Financiamiento de la educación secundaria. ¿Por qué, en qué y quiénes pueden financiarla?
Libro electrónico
Este artículo intenta brindar algunos elementos de ánalisis y propuestas de agenda para el financiamiento en los países de la región. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 14 (1996), pp. 45-67.

El maestro del siglo XXI, profesional imprescindible e irremplazable: reflexiones puntuales sobre su formación
Libro electrónico
Reflexiones sobre la educación y la formación docente, y la necesidad de una Escuela Superior de Formación de Maestros.

¿Es universitaria la formación del docente universitario?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexión de Guillermo Jaim Etcheverry, de la Universidad de Buenos Aires, sobre la importancia de la formación del profesorado universitario.

La lectura literaria en la formación docente
Libro electrónico
Artículo que problematiza la relación de los estudiantes del profesorado universitario de E.G.B con la literatura como una carencia difícil pero no imposible de superar.

Formación docente - CBC
Libro electrónico
En este documento se presentan los Contenidos Básicos Comunes del Campo de la Formación de Orientación de la Formación Docente de Educación Tecnológica, aprobados por el C.F.C. y E. por Resolución Nº 75 del 26/6/98)

Hacia una formación docente basada en el desarrollo de competencias
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo escrito por José María La Greca que reflexiona sobre la necesidad de abordar un modelo integrador para la formación de docentes.