Resultado de búsqueda julio cortázar
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
julio cortázar

Cortázar y el cine

Texto | Actividades

Julio Cortázar nos dejó en sus textos la mejor literatura pero también muchas reflexiones sobre el cine, una de las influencias principales en sus historias. Esta actividad propone explorar las múltiples relaciones de este escritor con el cine.

Los mitos en Borges y Cortázar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos. 

Trabajando con Cortázar

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar diversos aspectos de la narrativa (género, narrador, atmósfera, entre otros) a partir de un fragmento de un texto de Julio Cortázar.

Mar de poesía: «Che» de Julio Cortázar

Video

Noveno capítulo de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este episodio, escuchamos un poema que escribió Cortázar en 1967 tras la muerte de Ernesto «Che» Guevara.

Rayuela, de Julio Cortázar

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra ineludible de la cultura nacional

Che, Cortázar

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Graffiti, de Julio Cortázar

Libro electrónico

Inquietante cuento publicado en Queremos tanto a Glenda, en 1980, durante la dictadura militar.

Axolotl, de Julio Cortázar

Libro electrónico

Uno de los cuentos fantásticos argentinos más notables, en su libro Final del juego, publicado en 1956.

Relatos del territorio. Torito de Julio Cortazar por Lalo Mir. INTA Radio

Audio

Podcasts radiales con cuentos y textos literarios interpretados por productores rurales y artistas de Latinoamérica.

Cortázar y el cine

Texto | Actividades

Julio Cortázar nos dejó en sus textos la mejor literatura pero también muchas reflexiones sobre el cine, una de las influencias principales en sus historias. Esta actividad propone explorar las múltiples relaciones de este escritor con el cine.

Los mitos en Borges y Cortázar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos. 

Trabajando con Cortázar

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar diversos aspectos de la narrativa (género, narrador, atmósfera, entre otros) a partir de un fragmento de un texto de Julio Cortázar.

Mar de poesía: «Che» de Julio Cortázar

Video

Noveno capítulo de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este episodio, escuchamos un poema que escribió Cortázar en 1967 tras la muerte de Ernesto «Che» Guevara.

Rayuela, de Julio Cortázar

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra ineludible de la cultura nacional

Che, Cortázar

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Graffiti, de Julio Cortázar

Libro electrónico

Inquietante cuento publicado en Queremos tanto a Glenda, en 1980, durante la dictadura militar.

Axolotl, de Julio Cortázar

Libro electrónico

Uno de los cuentos fantásticos argentinos más notables, en su libro Final del juego, publicado en 1956.

Relatos del territorio. Torito de Julio Cortazar por Lalo Mir. INTA Radio

Audio

Podcasts radiales con cuentos y textos literarios interpretados por productores rurales y artistas de Latinoamérica.