- Directivos 6
- Docentes 16
- Estudiantes 3
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 6
- Ciencias Sociales 2
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 1
- Colección 1
- Libro electrónico 8
- Texto 8
- Actividades 1
- Artículos 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 5
- Todas 21
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

José Manuel Estrada (1842-1894)
Libro electrónico
Biografía del pensador argentino que se desempeñó como escritor, docente y político. Se mencionan los aportes de su trabajo al campo de la educación, donde su política educativa basada en la justicia y la libertad de enseñanza tuvo como fin promover el acceso a la educación de todos los ciudadanos.

Sara Chamberlain de Eccleston (1840-1916)
Libro electrónico
Biografía de la maestra estadounidense froebeliana especializada en la educación inicial y una de las primeras formadoras de maestras.

Lenguajes en plural: la escuela y las nuevas alfabetizaciones
Libro electrónico
¿Qué significa hablar hoy de nuevas alfabetizaciones? ¿Supone solo cambios en el soporte de los textos o también implica otra serie de destrezas y operaciones? Las autoras de este artículo de la revista El Monitor de la Educación Nº 13 reflexionan sobre estos interrogantes.

Colección Cuadernos de discusión de Unipe en educ.ar
Colección
Los Cuadernos de discusión abordan debates actuales sobre aspectos, temas y problemas en el ámbito de la educación, relevando las voces de diferentes miembros de la comunidad. Así, sobre cada tema opinan funcionarios públicos y privados, académicos, directivos escolares, representantes gremiales, docentes y estudiantes.

Cuadernos de discusión N.°3: ¿Qué significa calidad educativa?
Libro electrónico
La pregunta acerca de qué entendemos por una educación de calidad merece una amplia discusión social. El tenor de las concepciones que se ocultan detrás de algunas respuestas evidencia que no se trata de un mero debate sectorial, sino que entran en juego distintos modelos de sociedad.
Educadoras argentinas: vocación, lucha y legado
Texto | Artículos
Mujeres pioneras que crearon condiciones para mejorar la calidad del sistema educativo público desde distintos ámbitos y enfoques. Si aún no las conocés, te las presentamos: Juana Manso (1819-1875), Sara Chamberlain (1840-1916), Rosario Vera Peñaloza (1873-1950), Olga Cossettini (1898-1987) y Leticia Cossettini (1904-2004).

Pedagogía y revolución. Escritos escogidos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Los textos de esta antología ponen a disposición del lector un conjunto de ideas elaboradas por Carlos N. Vergara entre 1883 y 1916. En el conjunto de la obra, se visualiza la aspiración del autor: hacer de la educación el punto de apoyo de una revolución que transforme las bases sobre las que se asienta una sociedad.

Cuadernos de discusión N.° 2: ¿Cómo se forma a un buen docente?
Libro electrónico
Garantizar la calidad de la formación y de la capacitación docente es una obligación indispensable del Estado para cumplir con el derecho a una buena educación. La tarea no parece sencilla cuando los vertiginosos cambios del mundo contemporáneo y la velocidad a la que se desarrolla el conocimiento obligan a maestros y profesores a una carrera por la actualización de sus saberes y de sus capacidades de comprensión, interpretación y transmisión.

Leer a Edith
Texto | Artículos
El 7 de diciembre se conmemora el aniversario del nacimiento de Edith Litwin, quien fue maestra, pedagoga, didacta, tecnóloga educativa, investigadora y educadora en cada segundo de su vida.

José Manuel Estrada (1842-1894)
Libro electrónico
Biografía del pensador argentino que se desempeñó como escritor, docente y político. Se mencionan los aportes de su trabajo al campo de la educación, donde su política educativa basada en la justicia y la libertad de enseñanza tuvo como fin promover el acceso a la educación de todos los ciudadanos.

Sara Chamberlain de Eccleston (1840-1916)
Libro electrónico
Biografía de la maestra estadounidense froebeliana especializada en la educación inicial y una de las primeras formadoras de maestras.

Lenguajes en plural: la escuela y las nuevas alfabetizaciones
Libro electrónico
¿Qué significa hablar hoy de nuevas alfabetizaciones? ¿Supone solo cambios en el soporte de los textos o también implica otra serie de destrezas y operaciones? Las autoras de este artículo de la revista El Monitor de la Educación Nº 13 reflexionan sobre estos interrogantes.

Colección Cuadernos de discusión de Unipe en educ.ar
Colección
Los Cuadernos de discusión abordan debates actuales sobre aspectos, temas y problemas en el ámbito de la educación, relevando las voces de diferentes miembros de la comunidad. Así, sobre cada tema opinan funcionarios públicos y privados, académicos, directivos escolares, representantes gremiales, docentes y estudiantes.

Cuadernos de discusión N.°3: ¿Qué significa calidad educativa?
Libro electrónico
La pregunta acerca de qué entendemos por una educación de calidad merece una amplia discusión social. El tenor de las concepciones que se ocultan detrás de algunas respuestas evidencia que no se trata de un mero debate sectorial, sino que entran en juego distintos modelos de sociedad.
Educadoras argentinas: vocación, lucha y legado
Texto | Artículos
Mujeres pioneras que crearon condiciones para mejorar la calidad del sistema educativo público desde distintos ámbitos y enfoques. Si aún no las conocés, te las presentamos: Juana Manso (1819-1875), Sara Chamberlain (1840-1916), Rosario Vera Peñaloza (1873-1950), Olga Cossettini (1898-1987) y Leticia Cossettini (1904-2004).

Pedagogía y revolución. Escritos escogidos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Los textos de esta antología ponen a disposición del lector un conjunto de ideas elaboradas por Carlos N. Vergara entre 1883 y 1916. En el conjunto de la obra, se visualiza la aspiración del autor: hacer de la educación el punto de apoyo de una revolución que transforme las bases sobre las que se asienta una sociedad.

Cuadernos de discusión N.° 2: ¿Cómo se forma a un buen docente?
Libro electrónico
Garantizar la calidad de la formación y de la capacitación docente es una obligación indispensable del Estado para cumplir con el derecho a una buena educación. La tarea no parece sencilla cuando los vertiginosos cambios del mundo contemporáneo y la velocidad a la que se desarrolla el conocimiento obligan a maestros y profesores a una carrera por la actualización de sus saberes y de sus capacidades de comprensión, interpretación y transmisión.

Leer a Edith
Texto | Artículos
El 7 de diciembre se conmemora el aniversario del nacimiento de Edith Litwin, quien fue maestra, pedagoga, didacta, tecnóloga educativa, investigadora y educadora en cada segundo de su vida.