Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
No disciplinar educacion y memoria

Elegir escuela: ese momento clave en la familia

Texto | Artículos

Cada año, cuando se avecina el inicio de clases los padres y las familias se preguntan: ¿qué tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir escuela? Para acompañar en este proceso, educ.ar entrevistó a cuatro especialistas en educación que dan su opinión al respecto.

Bachillerato y formación juvenil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En Bachillerato y formación juvenil, editado por primera vez en 1940, Juan Mantovani sistematiza sus aportes a la renovación de la educación secundaria. Aquí se presenta la edición de 1948, que incluye nuevos aportes de Mantovani a aquella primera versión.

Cooperadoras y participación democrática en las escuelas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta publicación acerca una serie de reflexiones sobre la participación democrática y el rol fundamental de las cooperadoras escolares y las familias en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Además, presenta las líneas de acción desarrolladas por el Programa Cooperar y otras áreas del Ministerio de Educación de Nación.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos II

Libro electrónico

Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos I

Libro electrónico

Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Ariel Torres: Saber preguntar, el desafío del mundo digital

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Periodista con una extensa trayectoria iniciada en Humor Registrado, Ariel Torres se especializó luego en divulgación científica y técnica y hoy es el responsable del suplemento de informática del diario La Nación, de Buenos Aires. Publica muchas de sus notas con el seudónimo de Eduardo Dahl. Alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires y luego de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, su interés por la técnica se gestó en su familia, “donde se empezó a hablar de computadoras no en 1982 sino en 1967”. Esa doble vertiente humanística y técnica de su formación alimenta sus reflexiones sobre el aprendizaje y las nuevas tecnologías, como puede verse en esta entrevista.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos III

Libro electrónico

Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Pedagogía y revolución. Escritos escogidos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Los textos de esta antología ponen a disposición del lector un conjunto de ideas elaboradas por Carlos N. Vergara entre 1883 y 1916. En el conjunto de la obra, se visualiza la aspiración del autor: hacer de la educación el punto de apoyo de una revolución que transforme las bases sobre las que se asienta una sociedad.

Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos

Libro electrónico

En Cómo educa el Estado a tu hijo, de 1927, Julio Barcos ofrece una mirada incisiva sobre la educación formal desde el jardín de infantes hasta la universidad. Esta edición incluye además un prólogo de Gabriela Mistral, un intercambio de cartas con el entonces ministro Antonio Sagarna y varias semblanzas de otros formadores, tomadas de la revista Cuasimodo.

Elegir escuela: ese momento clave en la familia

Texto | Artículos

Cada año, cuando se avecina el inicio de clases los padres y las familias se preguntan: ¿qué tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir escuela? Para acompañar en este proceso, educ.ar entrevistó a cuatro especialistas en educación que dan su opinión al respecto.

Bachillerato y formación juvenil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En Bachillerato y formación juvenil, editado por primera vez en 1940, Juan Mantovani sistematiza sus aportes a la renovación de la educación secundaria. Aquí se presenta la edición de 1948, que incluye nuevos aportes de Mantovani a aquella primera versión.

Cooperadoras y participación democrática en las escuelas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta publicación acerca una serie de reflexiones sobre la participación democrática y el rol fundamental de las cooperadoras escolares y las familias en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Además, presenta las líneas de acción desarrolladas por el Programa Cooperar y otras áreas del Ministerio de Educación de Nación.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos II

Libro electrónico

Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos I

Libro electrónico

Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Ariel Torres: Saber preguntar, el desafío del mundo digital

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Periodista con una extensa trayectoria iniciada en Humor Registrado, Ariel Torres se especializó luego en divulgación científica y técnica y hoy es el responsable del suplemento de informática del diario La Nación, de Buenos Aires. Publica muchas de sus notas con el seudónimo de Eduardo Dahl. Alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires y luego de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, su interés por la técnica se gestó en su familia, “donde se empezó a hablar de computadoras no en 1982 sino en 1967”. Esa doble vertiente humanística y técnica de su formación alimenta sus reflexiones sobre el aprendizaje y las nuevas tecnologías, como puede verse en esta entrevista.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos III

Libro electrónico

Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Pedagogía y revolución. Escritos escogidos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Los textos de esta antología ponen a disposición del lector un conjunto de ideas elaboradas por Carlos N. Vergara entre 1883 y 1916. En el conjunto de la obra, se visualiza la aspiración del autor: hacer de la educación el punto de apoyo de una revolución que transforme las bases sobre las que se asienta una sociedad.

Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos

Libro electrónico

En Cómo educa el Estado a tu hijo, de 1927, Julio Barcos ofrece una mirada incisiva sobre la educación formal desde el jardín de infantes hasta la universidad. Esta edición incluye además un prólogo de Gabriela Mistral, un intercambio de cartas con el entonces ministro Antonio Sagarna y varias semblanzas de otros formadores, tomadas de la revista Cuasimodo.