Resultado de búsqueda democracia
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia democracia

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)

Libro electrónico | Actividades

Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi. 

La educación en democracia: Línea de Tiempo

Interactivo

La educación fue uno de los lugares que la dictadura eligió para golpear a la sociedad. Basta recordar que con total crueldad y ensañamiento definió qué historia contar, qué temas prohibir y a quienes perseguir. La educación pública fue resistencia y refugio al terrorismo de Estado y, luego de cuarenta años de democracia ininterrumpida, puede llegarse a la conclusión de que no hay democracia plena sin el acceso a la educación. A continuación, una línea de tiempo con los hitos políticos, sociales, culturales y educativos más importantes desde la restauración de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 3: Derechos en debate

Video | Material audiovisual

En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Elizabeth Jelin, doctora en Sociología y docente del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para reflexionar acerca de la construcción del derecho ciudadano en la Argentina luego del retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia  •  Capítulo 2: Tiempos de movilización

Video | Material audiovisual

En este capítulo de la serie 30 Años de Democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Jozami, periodista, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y del posgrado en Historia en la Universidad de Tres de Febrero, para recorrer la historia de las movilizaciones sociales en la Argentina luego de la recuperación de la democracia.

La restauración de la democracia: una línea de tiempo

Interactivo | Efemérides

Esta línea de tiempo interactiva destaca algunos de los hitos principales de la restauración de la democracia. Estos acontecimientos reflejan los desafíos que la sociedad en su conjunto enfrentó tras siete años de dictadura.

Alzamientos militares contra la democracia

Audio

La normalidad institucional conquistada en los años ochenta resistió fuertes presiones y embates de sectores militares que no se resignaban a vivir bajo la vigencia plena de la Constitución, que insistían en conservar privilegios e intentaban impedir la acción de la justicia en delitos de los que eran responsables. Estos audios dan cuenta de los momentos en que la joven democracia estuvo en peligro.

Economía y vida social en democracia

Texto | Actividades

Este recurso propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de lo ocurrido en la economía durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín.

30 años de democracia • Capítulo 1: Tiempo de elecciones

Video | Material audiovisual

En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Rinesi, filósofo, politólogo, profesor y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para realizar un recorrido por la historia de los procesos electores en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

Relaciones internacionales y conflictos en democracia

Audio

Estos archivos de audio exponen los diferentes conflictos que el país atravesó en materia de relaciones internacionales en los últimos 30 años de democracia. Aquí encontrarán discursos y declaraciones relacionados a problemas de soberanía, como el caso de Malvinas, tanto como voces que abordan litigios por derechos ambientales, hasta causas por tráfico de armas, contrabando y terrorismo.

40 años de democracia: una propuesta visual (actividades)

Libro electrónico | Actividades

Guía de actividades para trabajar en las aulas con el afiche «Más democracia, más derechos», ilustrado por Pablo Bernasconi. 

La educación en democracia: Línea de Tiempo

Interactivo

La educación fue uno de los lugares que la dictadura eligió para golpear a la sociedad. Basta recordar que con total crueldad y ensañamiento definió qué historia contar, qué temas prohibir y a quienes perseguir. La educación pública fue resistencia y refugio al terrorismo de Estado y, luego de cuarenta años de democracia ininterrumpida, puede llegarse a la conclusión de que no hay democracia plena sin el acceso a la educación. A continuación, una línea de tiempo con los hitos políticos, sociales, culturales y educativos más importantes desde la restauración de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 3: Derechos en debate

Video | Material audiovisual

En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Elizabeth Jelin, doctora en Sociología y docente del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para reflexionar acerca de la construcción del derecho ciudadano en la Argentina luego del retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia  •  Capítulo 2: Tiempos de movilización

Video | Material audiovisual

En este capítulo de la serie 30 Años de Democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Jozami, periodista, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y del posgrado en Historia en la Universidad de Tres de Febrero, para recorrer la historia de las movilizaciones sociales en la Argentina luego de la recuperación de la democracia.

La restauración de la democracia: una línea de tiempo

Interactivo | Efemérides

Esta línea de tiempo interactiva destaca algunos de los hitos principales de la restauración de la democracia. Estos acontecimientos reflejan los desafíos que la sociedad en su conjunto enfrentó tras siete años de dictadura.

Alzamientos militares contra la democracia

Audio

La normalidad institucional conquistada en los años ochenta resistió fuertes presiones y embates de sectores militares que no se resignaban a vivir bajo la vigencia plena de la Constitución, que insistían en conservar privilegios e intentaban impedir la acción de la justicia en delitos de los que eran responsables. Estos audios dan cuenta de los momentos en que la joven democracia estuvo en peligro.

Economía y vida social en democracia

Texto | Actividades

Este recurso propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de lo ocurrido en la economía durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín.

30 años de democracia • Capítulo 1: Tiempo de elecciones

Video | Material audiovisual

En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Rinesi, filósofo, politólogo, profesor y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para realizar un recorrido por la historia de los procesos electores en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

Relaciones internacionales y conflictos en democracia

Audio

Estos archivos de audio exponen los diferentes conflictos que el país atravesó en materia de relaciones internacionales en los últimos 30 años de democracia. Aquí encontrarán discursos y declaraciones relacionados a problemas de soberanía, como el caso de Malvinas, tanto como voces que abordan litigios por derechos ambientales, hasta causas por tráfico de armas, contrabando y terrorismo.