- Directivos 3
- Docentes 43
- Estudiantes 29
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 13
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 3
- Ciencia Política 2
- Ciencias Naturales 13
- Ciencias Sociales 22
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 1
- Economía 6
- Educación Artística 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 7
- Formación Ética y Ciudadana 10
- Física 2
- Geografía 7
- Historia 18
- Juego 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 10
- Matemática 4
- Música 1
- Química 3
- Sociología 1
- Actividades 29
- Efemérides 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 16
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 73
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 7
- Seguimos Educando 11
- cambio climático 9
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Estructuras de clase en proceso de cambio
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Aquí se estudian los sistemas de estratificación social, considerados lazos fundamentales para comprender las relaciones entre el desarrollo económico y el desarrollo social. Este análisis se centrará en el caso Brasil.

El cambio en algunos fenómenos físicos y químicos
Libro electrónico | Actividades
Propuestas sobre funciones numéricas y proporcionalidad. (Actividad para alumnos de EGB 3)

Diseño para el Cambio. Una idea: Una semana
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La lección más grande del mundo es un proyecto educativo en colaboración para apoyar el anuncio de Objetivos Mundiales de las Naciones Unidas de Desarrollo Sostenible. El proyecto es una prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Global 17.
Cambio e innovación educativa: las cuestiones cruciales. XII Foro Latinoamericano de Educación. 2017
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Darío Cantón, es parte de un trabajo más extenso consagrado al análisis del sector de la élite política argentina representado por miembros del Parlamento en los años 1889, 1916 y 1946. Se estudia si el proceso de cambios en el país aparecía reflejado, y cómo en el sector de los dirigentes.

Los procesos de movilización e integración y el cambio social
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo se analizan las condiciones de "integración" y "desintegración" una sociedad con especial atención al proceso de movilización como de participación no integrada, por definición contrapuesta a la movilidad, condición ésta de integración a la sociedad actual.

La comprensión y producción del texto científico en un contexto de cambio de paradigmas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta ponencia analiza las estrategias para entender y escribir este tipo de textos en momentos en los que se producen cambios en los paradigmas científicos.

No se trata de los mismos tiempos
Libro electrónico | Actividades
Derivadas de funciones para trabajar el cambio o la estabilidad en diversas dimensiones.

Hacia la constitución de equipos interinstitucionales para el cambio curricular en base a ciclos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que analiza la constitución de ámbitos de reflexión y la exploración de iniciativas de articulación de la educación superior a partir de reformulaciones de tipo curricular en base a ciclos, en el marco del "Proyecto de Apoyo a la Articulación de la Educación Superior en las Universidades Nacionales".

Estructuras de clase en proceso de cambio
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Aquí se estudian los sistemas de estratificación social, considerados lazos fundamentales para comprender las relaciones entre el desarrollo económico y el desarrollo social. Este análisis se centrará en el caso Brasil.

El cambio en algunos fenómenos físicos y químicos
Libro electrónico | Actividades
Propuestas sobre funciones numéricas y proporcionalidad. (Actividad para alumnos de EGB 3)

Diseño para el Cambio. Una idea: Una semana
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La lección más grande del mundo es un proyecto educativo en colaboración para apoyar el anuncio de Objetivos Mundiales de las Naciones Unidas de Desarrollo Sostenible. El proyecto es una prueba fehaciente de la importancia del Objetivo Global 17.
Cambio e innovación educativa: las cuestiones cruciales. XII Foro Latinoamericano de Educación. 2017
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Darío Cantón, es parte de un trabajo más extenso consagrado al análisis del sector de la élite política argentina representado por miembros del Parlamento en los años 1889, 1916 y 1946. Se estudia si el proceso de cambios en el país aparecía reflejado, y cómo en el sector de los dirigentes.

Los procesos de movilización e integración y el cambio social
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo se analizan las condiciones de "integración" y "desintegración" una sociedad con especial atención al proceso de movilización como de participación no integrada, por definición contrapuesta a la movilidad, condición ésta de integración a la sociedad actual.

La comprensión y producción del texto científico en un contexto de cambio de paradigmas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta ponencia analiza las estrategias para entender y escribir este tipo de textos en momentos en los que se producen cambios en los paradigmas científicos.

No se trata de los mismos tiempos
Libro electrónico | Actividades
Derivadas de funciones para trabajar el cambio o la estabilidad en diversas dimensiones.

Hacia la constitución de equipos interinstitucionales para el cambio curricular en base a ciclos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que analiza la constitución de ámbitos de reflexión y la exploración de iniciativas de articulación de la educación superior a partir de reformulaciones de tipo curricular en base a ciclos, en el marco del "Proyecto de Apoyo a la Articulación de la Educación Superior en las Universidades Nacionales".