Resultado de búsqueda cambio climatico
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Interactivo cambio climatico

Distintos tipos de narrativa: la ciencia ficción

Interactivo | Actividades

La ciencia ficción nació como género a principios del siglo XIX, a la sombra de los avances científicos y tecnológicos que hicieron popular la idea del cambio. Esta secuencia didáctica propone que los alumnos se familiaricen con los postulados del género.

Emiliano Zapata: símbolo de la lucha campesina en México, en el pasado y en el presente

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos comprendan la centralidad del reclamo de la tierra durante la Revolución Mexicana y reconozcan las nociones de cambio y de continuidad en el proceso de la lucha por la tierra, desde los tiempos de Emiliano Zapata hasta el presente.

El Humanismo europeo de los siglos XV y XVI

Interactivo | Actividades

Dentro del contexto de transformaciones económicas y sociales, también fueron modificándose las ideas y las representaciones culturales de muchos habitantes de las zonas más urbanizadas de Europa en los siglos XV y XVI. Esta secuencia propone que los alumnos establezcan relaciones entre diversos factores que permiten explicar este cambio de mentalidad.

TEC & TIC

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, comunicarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia dentro de la escuela y en la vida cotidiana. Simulaciones, bases de datos y satélites forman parte de este mundo. Enterate con esta revista de los últimos avances de la ciencia y la tecnología.

Caja de herramientas para el mundo y el ultramundo

Interactivo

En este recurso brindamos diversas herramientas para desarrollar propuestas lúdicas en contextos diversos, ya sean analógicas o digitales, considerando la tecnología desde una perspectiva ampliada: del pizarrón y la tiza a las netbooks y celulares. 

El Romanticismo y las costumbres

Interactivo | Actividades

Esta secuencia propone que los alumnos observen cómo los movimientos culturales pueden afectar las costumbres y los modos de vida establecidos; en este caso, el influjo modernizador del Romanticismo en la España del siglo XIX. Se analizará un texto de Mariano José de Larra y los alumnos redactarán un artículo de costumbres.

Hacer las tareas, ayer y hoy

Interactivo | Actividades

Les proponemos abordar en este ciclo los "cómo" y los "con qué" se hacían las tareas en otras épocas, en otros lugares y en otras culturas, similitudes y diferencias con el presente. Presentamos un conjunto de actividades que ponen el acento en el reconocimiento de los cambios en las técnicas usadas en la vida cotidiana.

El intercambio comercial mundial

Interactivo | Actividades

El objetivo de la secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los cambios recientes en el comercio mundial. También conozcan y comprenda el alcance del rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El Romanticismo y lo monstruoso

Interactivo | Actividades

Los autores europeos del Romanticismo introdujeron elementos grotescos que constituyeron un importante corte en la tradición clásica. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos observen la correspondencia entre los cambios en la corriente de las ideas y sus consecuencias en el campo de la producción cultural.

Distintos tipos de narrativa: la ciencia ficción

Interactivo | Actividades

La ciencia ficción nació como género a principios del siglo XIX, a la sombra de los avances científicos y tecnológicos que hicieron popular la idea del cambio. Esta secuencia didáctica propone que los alumnos se familiaricen con los postulados del género.

Emiliano Zapata: símbolo de la lucha campesina en México, en el pasado y en el presente

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos comprendan la centralidad del reclamo de la tierra durante la Revolución Mexicana y reconozcan las nociones de cambio y de continuidad en el proceso de la lucha por la tierra, desde los tiempos de Emiliano Zapata hasta el presente.

El Humanismo europeo de los siglos XV y XVI

Interactivo | Actividades

Dentro del contexto de transformaciones económicas y sociales, también fueron modificándose las ideas y las representaciones culturales de muchos habitantes de las zonas más urbanizadas de Europa en los siglos XV y XVI. Esta secuencia propone que los alumnos establezcan relaciones entre diversos factores que permiten explicar este cambio de mentalidad.

TEC & TIC

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, comunicarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia dentro de la escuela y en la vida cotidiana. Simulaciones, bases de datos y satélites forman parte de este mundo. Enterate con esta revista de los últimos avances de la ciencia y la tecnología.

Caja de herramientas para el mundo y el ultramundo

Interactivo

En este recurso brindamos diversas herramientas para desarrollar propuestas lúdicas en contextos diversos, ya sean analógicas o digitales, considerando la tecnología desde una perspectiva ampliada: del pizarrón y la tiza a las netbooks y celulares. 

El Romanticismo y las costumbres

Interactivo | Actividades

Esta secuencia propone que los alumnos observen cómo los movimientos culturales pueden afectar las costumbres y los modos de vida establecidos; en este caso, el influjo modernizador del Romanticismo en la España del siglo XIX. Se analizará un texto de Mariano José de Larra y los alumnos redactarán un artículo de costumbres.

Hacer las tareas, ayer y hoy

Interactivo | Actividades

Les proponemos abordar en este ciclo los "cómo" y los "con qué" se hacían las tareas en otras épocas, en otros lugares y en otras culturas, similitudes y diferencias con el presente. Presentamos un conjunto de actividades que ponen el acento en el reconocimiento de los cambios en las técnicas usadas en la vida cotidiana.

El intercambio comercial mundial

Interactivo | Actividades

El objetivo de la secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los cambios recientes en el comercio mundial. También conozcan y comprenda el alcance del rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El Romanticismo y lo monstruoso

Interactivo | Actividades

Los autores europeos del Romanticismo introdujeron elementos grotescos que constituyeron un importante corte en la tradición clásica. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos observen la correspondencia entre los cambios en la corriente de las ideas y sus consecuencias en el campo de la producción cultural.