- Directivos 1
- Docentes 7
- Estudiantes 6
- Ciclo Básico 3
- Primario 6
- Primer Ciclo 3
- Libro electrónico 6
- Texto 3
- Video 1
- Actividades 1
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Educación Rural 3
- Todas 8
- Seguimos Educando 1
- Universidad Nacional de San Martín (Unsam) 1
- accesibilidad 1
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Gustavo Constantino: de la didáctica y el análisis lingüístico del discurso, en contextos presenciales y virtuales (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Publicamos hoy la segunda parte de la entrevista a Gustavo Daniel Constantino, doctor en Educación y Magister en Tecnologías y Metodologías de la Formación en Red, e investigador del Conicet. En este tramo de la conversación, Constantino —cuyo trabajo actual como investigador versa sobre “Cognición, discurso y tecnología educativa. Modelos y estrategias didácticas en contexto”— aborda cuestiones como el trabajo en la escuela con el discurso argumentativo y el discurso narrativo; las posibilidades que se abren con la incorporación de las nuevas tecnologías en la escuela –y los “crímenes pedagógicos” que se han cometido por su mala utilización–, y la proyección de la lingüística hacia el análisis, no sólo de textos, sino de materiales multimedia, entre otros temas que están hoy en el centro de la discusión educativa.

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Gustavo Constantino: de la didáctica y el análisis lingüístico del discurso, en contextos presenciales y virtuales (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Publicamos hoy la segunda parte de la entrevista a Gustavo Daniel Constantino, doctor en Educación y Magister en Tecnologías y Metodologías de la Formación en Red, e investigador del Conicet. En este tramo de la conversación, Constantino —cuyo trabajo actual como investigador versa sobre “Cognición, discurso y tecnología educativa. Modelos y estrategias didácticas en contexto”— aborda cuestiones como el trabajo en la escuela con el discurso argumentativo y el discurso narrativo; las posibilidades que se abren con la incorporación de las nuevas tecnologías en la escuela –y los “crímenes pedagógicos” que se han cometido por su mala utilización–, y la proyección de la lingüística hacia el análisis, no sólo de textos, sino de materiales multimedia, entre otros temas que están hoy en el centro de la discusión educativa.