Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
historia

Historia del humor en las culturas

Video | Material audiovisual

Lo cómico es parte de la vida humana. Este video explica la teoría de los humores que surgió en Grecia y que fue fundante para entender la composición de las personas. 

El corset y los ideales de belleza en mujeres a lo largo de la historia

Video | Material audiovisual

El corset formó parte de la vestimenta femenina en distintos momentos históricos. Este video cuenta en qué época se comenzó a utilizar y qué sectores de la sociedad hacían uso de este elemento. 

Colorín colorado

Video | Material audiovisual

Este video explica cómo subir los materiales multimedia de la historia a ThingLink para poder compartirla y propone algunas ideas para mostrar el contenido y guiar a lectores y lectoras. Además, describe cómo componer un póster con la aplicación Picsart para presentar la historia. Este es el cuarto y último capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.

Sentidos, lenguajes y sonidos

Video | Material audiovisual

Los sonidos son un aspecto clave para crear distintos ambientes, músicas y diálogos en una historia multimedia. Este video plantea la importancia de escuchar, grabar y editar sonidos y explica cómo utilizar Audacity para construir la escena sonora que formará parte de la producción final. Este es el tercer capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.

Una historia por contar

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son los primeros pasos para armar una historia? ¿Cómo hacerla multimedia e interactiva? Este video explica la importancia de pensar los personajes, espacios, lugares y objetos de una historia y los momentos de la curva dramática. Y también, cómo alojarla en ThingLink. Este es el primer capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.

Pioneras informáticas rioplatenses

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

Estudiantes crearon un canal de videos educativos

Texto | Artículos

Con el fin de mostrar y difundir los trabajos audiovisuales realizados en la clase de Historia, los alumnos del profesor Mauricio Gomis abrieron un canal en YouTube en el que publican las producciones desarrolladas en el aula. En esta entrevista, el docente de Historia nos cuenta cómo surgió la propuesta y cuál fue la respuesta de los jóvenes. 

Estudiantes se convierten en booktubers de leyendas santiagueñas

Texto | Artículos

En la Escuela Técnica N.º 6 Comandante Manuel Besares, de La Banda, Santiago del Estero, desarrollaron un proyecto que combina la literatura y las TIC con la historia, los mitos y las leyendas de su provincia.

Cartografía

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Decir cuál fue el primer mapa que existió es muy difícil. Pero, sin duda, la invención y el mejoramiento de los dispositivos de orientación y medición favoreció el desarrollo de la cartografía, y aumentó su precisión en el relevamiento de la superficie terrestre.

Historia del humor en las culturas

Video | Material audiovisual

Lo cómico es parte de la vida humana. Este video explica la teoría de los humores que surgió en Grecia y que fue fundante para entender la composición de las personas. 

El corset y los ideales de belleza en mujeres a lo largo de la historia

Video | Material audiovisual

El corset formó parte de la vestimenta femenina en distintos momentos históricos. Este video cuenta en qué época se comenzó a utilizar y qué sectores de la sociedad hacían uso de este elemento. 

Colorín colorado

Video | Material audiovisual

Este video explica cómo subir los materiales multimedia de la historia a ThingLink para poder compartirla y propone algunas ideas para mostrar el contenido y guiar a lectores y lectoras. Además, describe cómo componer un póster con la aplicación Picsart para presentar la historia. Este es el cuarto y último capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.

Sentidos, lenguajes y sonidos

Video | Material audiovisual

Los sonidos son un aspecto clave para crear distintos ambientes, músicas y diálogos en una historia multimedia. Este video plantea la importancia de escuchar, grabar y editar sonidos y explica cómo utilizar Audacity para construir la escena sonora que formará parte de la producción final. Este es el tercer capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.

Una historia por contar

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son los primeros pasos para armar una historia? ¿Cómo hacerla multimedia e interactiva? Este video explica la importancia de pensar los personajes, espacios, lugares y objetos de una historia y los momentos de la curva dramática. Y también, cómo alojarla en ThingLink. Este es el primer capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.

Pioneras informáticas rioplatenses

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

Estudiantes crearon un canal de videos educativos

Texto | Artículos

Con el fin de mostrar y difundir los trabajos audiovisuales realizados en la clase de Historia, los alumnos del profesor Mauricio Gomis abrieron un canal en YouTube en el que publican las producciones desarrolladas en el aula. En esta entrevista, el docente de Historia nos cuenta cómo surgió la propuesta y cuál fue la respuesta de los jóvenes. 

Estudiantes se convierten en booktubers de leyendas santiagueñas

Texto | Artículos

En la Escuela Técnica N.º 6 Comandante Manuel Besares, de La Banda, Santiago del Estero, desarrollaron un proyecto que combina la literatura y las TIC con la historia, los mitos y las leyendas de su provincia.

Cartografía

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Decir cuál fue el primer mapa que existió es muy difícil. Pero, sin duda, la invención y el mejoramiento de los dispositivos de orientación y medición favoreció el desarrollo de la cartografía, y aumentó su precisión en el relevamiento de la superficie terrestre.