- Directivos 233
- Docentes 1697
- Estudiantes 1262
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 3
- Agro y Ambiente 13
- Arte 60
- Artes Audiovisuales 40
- Artes Visuales 26
- Biología 90
- Ciencia Política 16
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 257
- Ciencias Sociales 812
- Ciencias de la Educación 99
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 72
- Economía 18
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 28
- Educación Digital 37
- Educación Física 28
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 194
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 318
- Física 34
- Geografía 253
- Historia 603
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 18
- Lengua y Literatura 650
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 65
- Matemática 56
- Música 40
- No disciplinar 31
- Otros 34
- Prácticas del Lenguaje 5
- Psicología 4
- Química 21
- Robótica y Programación 23
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 28
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 17
- Turismo 46
- Audio 253
- Colección 87
- Galería de imágenes 53
- Actividades 365
- Artículos 373
- Efemérides 40
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 4
- Buenos Aires 85
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 164
- Plan Nacional de Lecturas 434
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Misiones - Guaraníes
Video | Material audiovisual
A través de la historia del grupo Los Progresistas, que toca desde hace décadas, nos adentramos en San Vicente, una joven ciudad de la provincia de Misiones. Los grupos musicales de la zona, tanto rurales como urbanos, tocan músicas típicas del sur de Brasil, como el estilo sertanejo.

Onetti y el periodismo
Texto | Actividades
Como muchos otros escritores, Juan Carlos Onetti tuvo una actuación destacada en el periodismo. Estas actividades permiten conocer su trabajo –en la mítica revista Marcha o como corresponsal de la agencia Reuters, entre otros– y también la actividad periodística de otras figuras de la literatura latinoamericana.

Ideología y acciones represivas del último gobierno de facto
Texto | Actividades
¿Qué ideología dio sustento al último gobierno de facto de nuestro país? Esta actividad presenta un texto para que los estudiantes puedan trabajar este interrogante y conocer las acciones represivas que encararon las Juntas Militares, en particular en lo referido a la juventud y educación.

Intercambio cultural virtual entre alumnos de Humahuaca y Francia
Video | Material audiovisual
Osvaldo Arrebato es alumno de la Escuela Polimodal N.° 8 «Juana Azurduy», de la localidad de Humahuaca, provincia de Jujuy. Está cursando el 2° año del Trayecto Técnico Profesional. Aquí nos cuenta que, junto a sus compañeros, están intentando llevar a cabo un intercambio cultural virtual con pares de una escuela de Francia.

Especialización: comienza la cursada
Texto | Artículos
Más de 28500 participantes comienzan a cursar la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. En esta nota les mostramos a todos los inscriptos cómo ingresar al aula virtual

La Patagonia, de Ernesto Bohoslavsky
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, Ernesto Bohoslavsky repasa las diversas representaciones de la región que surgieron a partir de la guerra de Malvinas. Este volumen forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25º aniversario del retorno a la democracia.

La educación argentina en democracia: transformaciones, problemas y desafíos de una escuela fragmentada
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Graciela Krichesky y Karina Benchimol estudian los cambios operados luego del fin de la dictadura militar en el sistema educativo argentino.

La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2007
Libro electrónico
Presentamos en este documento el informe que sistematiza los resultados del segundo trabajo de relevamiento sobre violencia en las escuelas, realizado durante el período 2007-2008 por el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas, y que formó parte del Operativo Nacional de Evaluación llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa.

De salariazo a corralito, de carapintada a blog
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Andreína Adelstein e Inés Kuguel estudian el proceso de formación y establecimiento de nuevas palabras en el habla de los argentinos, según una cronología que permite distinguir cuatro períodos: la década del 80, los años 90, la crisis que se cierra en 2003 y el último lustro de la vida nacional.

Misiones - Guaraníes
Video | Material audiovisual
A través de la historia del grupo Los Progresistas, que toca desde hace décadas, nos adentramos en San Vicente, una joven ciudad de la provincia de Misiones. Los grupos musicales de la zona, tanto rurales como urbanos, tocan músicas típicas del sur de Brasil, como el estilo sertanejo.

Onetti y el periodismo
Texto | Actividades
Como muchos otros escritores, Juan Carlos Onetti tuvo una actuación destacada en el periodismo. Estas actividades permiten conocer su trabajo –en la mítica revista Marcha o como corresponsal de la agencia Reuters, entre otros– y también la actividad periodística de otras figuras de la literatura latinoamericana.

Ideología y acciones represivas del último gobierno de facto
Texto | Actividades
¿Qué ideología dio sustento al último gobierno de facto de nuestro país? Esta actividad presenta un texto para que los estudiantes puedan trabajar este interrogante y conocer las acciones represivas que encararon las Juntas Militares, en particular en lo referido a la juventud y educación.

Intercambio cultural virtual entre alumnos de Humahuaca y Francia
Video | Material audiovisual
Osvaldo Arrebato es alumno de la Escuela Polimodal N.° 8 «Juana Azurduy», de la localidad de Humahuaca, provincia de Jujuy. Está cursando el 2° año del Trayecto Técnico Profesional. Aquí nos cuenta que, junto a sus compañeros, están intentando llevar a cabo un intercambio cultural virtual con pares de una escuela de Francia.

Especialización: comienza la cursada
Texto | Artículos
Más de 28500 participantes comienzan a cursar la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. En esta nota les mostramos a todos los inscriptos cómo ingresar al aula virtual

La Patagonia, de Ernesto Bohoslavsky
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, Ernesto Bohoslavsky repasa las diversas representaciones de la región que surgieron a partir de la guerra de Malvinas. Este volumen forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25º aniversario del retorno a la democracia.

La educación argentina en democracia: transformaciones, problemas y desafíos de una escuela fragmentada
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Graciela Krichesky y Karina Benchimol estudian los cambios operados luego del fin de la dictadura militar en el sistema educativo argentino.

La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2007
Libro electrónico
Presentamos en este documento el informe que sistematiza los resultados del segundo trabajo de relevamiento sobre violencia en las escuelas, realizado durante el período 2007-2008 por el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas, y que formó parte del Operativo Nacional de Evaluación llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa.

De salariazo a corralito, de carapintada a blog
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Andreína Adelstein e Inés Kuguel estudian el proceso de formación y establecimiento de nuevas palabras en el habla de los argentinos, según una cronología que permite distinguir cuatro períodos: la década del 80, los años 90, la crisis que se cierra en 2003 y el último lustro de la vida nacional.