Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Audio 51 ..

Un cuento ¡Puajjj!, de Laura Devetach

Audio

Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este audiocuento.

El grillo que se enfermó de silencio, de Froilán Escobar

Audio

Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este audiocuento.

Misterios al hilo y el mejor, de Oche Califa

Audio

Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este audiocuento.

Un pueblito, de Silvia Schujer

Audio

Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este audiocuento.

Chocolate, de Gloria Pampillo

Audio

Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este audiocuento.

«Algo muy grave va a suceder en este pueblo», de Gabriel García Márquez (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Al levantarse, una mujer les dice a sus hijos que cree que algo grave va a suceder en el pueblo.

Juana Manso

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Juana Manso fue una de las educadoras pioneras de nuestro país. Esta biografía forma parte de la colección de pódcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

La búsqueda de justicia por crímenes de lesa humanidad

Audio

Estas voces dan cuenta del largo y conflictivo proceso de revisión y juzgamiento del accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar y los crímenes de lesa humanidad que cometieron. En la temprana democracia el Informe de la CONADEP sería el punto de partida de un proceso judicial excepcional, donde se sentenció a las tres primeras juntas militares, condenas que las leyes de Punto Final, Obediencia Debida y los posteriores indultos intentaron dejar sin efecto. Pero una segunda etapa, todavía abierta, iniciada en 2003 con la derogación de aquellas leyes y profundizada en 2006, con la declaración de inconstitucionalidad de los indultos, volvería sobre la investigación de esos crímenes para habilitar nuevamente la acción de la justicia.

Educación en tiempos de cambio

Audio

Este apartado propone un recorrido por las distintas políticas y acciones en materia educativa desde los primeros años de democracia, cuando el objetivo principal fue desarticular los dispositivos autoritarios y discriminatorios instalados por la dictadura, pasando luego por el impacto del neoliberalismo en el sistema educativo, para concluir en la actual redefinición de papel de la educación en una sociedad más inclusiva e igualitaria. Aquí encontrarán voces significativos de este largo proceso.

Un cuento ¡Puajjj!, de Laura Devetach

Audio

Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este audiocuento.

El grillo que se enfermó de silencio, de Froilán Escobar

Audio

Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este audiocuento.

Misterios al hilo y el mejor, de Oche Califa

Audio

Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este audiocuento.

Un pueblito, de Silvia Schujer

Audio

Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este audiocuento.

Chocolate, de Gloria Pampillo

Audio

Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este audiocuento.

«Algo muy grave va a suceder en este pueblo», de Gabriel García Márquez (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Al levantarse, una mujer les dice a sus hijos que cree que algo grave va a suceder en el pueblo.

Juana Manso

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Juana Manso fue una de las educadoras pioneras de nuestro país. Esta biografía forma parte de la colección de pódcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

La búsqueda de justicia por crímenes de lesa humanidad

Audio

Estas voces dan cuenta del largo y conflictivo proceso de revisión y juzgamiento del accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar y los crímenes de lesa humanidad que cometieron. En la temprana democracia el Informe de la CONADEP sería el punto de partida de un proceso judicial excepcional, donde se sentenció a las tres primeras juntas militares, condenas que las leyes de Punto Final, Obediencia Debida y los posteriores indultos intentaron dejar sin efecto. Pero una segunda etapa, todavía abierta, iniciada en 2003 con la derogación de aquellas leyes y profundizada en 2006, con la declaración de inconstitucionalidad de los indultos, volvería sobre la investigación de esos crímenes para habilitar nuevamente la acción de la justicia.

Educación en tiempos de cambio

Audio

Este apartado propone un recorrido por las distintas políticas y acciones en materia educativa desde los primeros años de democracia, cuando el objetivo principal fue desarticular los dispositivos autoritarios y discriminatorios instalados por la dictadura, pasando luego por el impacto del neoliberalismo en el sistema educativo, para concluir en la actual redefinición de papel de la educación en una sociedad más inclusiva e igualitaria. Aquí encontrarán voces significativos de este largo proceso.