- Directivos 27
- Docentes 1764
- Estudiantes 1557
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Audio 80
- Colección 52
- Galería de imágenes 62
- Actividades 512
- Artículos 32
- Efemérides 67
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Educlásicos 70
- Lecturas grabadas 59
- Seguimos Educando 161
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Políticas económicas de los primeros gobiernos peronistas
Texto | Actividades
¿Qué innovaciones económicas se introdujeron en las dos primeras presidencias peronistas? Conocé cuáles fueron y analizá sus consecuencias con estas actividades.

Historia: biografías
Texto | Actividades
Este recurso propone una actividad para que los alumnos investiguen y construyan la biografía de algunos de los economistas más importantes de los últimos siglos.

La Conquista de México
Texto | Actividades
Con este recurso nos proponemos analizar algunas de las características de la conquista de México liderada por Hernán Cortés. Comprender los objetivos, estrategias y resultados de la conquista española de América, y particularmente de México. Esta actividad nos permite entender y explicar parte del desarrollo posterior del continente.

La economía peronista
Video | Material audiovisual
El 4 de junio de 1946, con Juan Domingo Perón como presidente, se inició una nueva etapa en la historia argentina. Los lineamientos políticos de esos años y el papel central del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI) para la economía.

20 poemas para ser leídos en el tranvía
Video | Material audiovisual
La calle Florida sirve de entorno para presentar la obra 20 poemas para ser leídos en el tranvía, el clásico libro de poesías de Oliverio Girondo, recreando la atmósfera de las habituales performances del poeta vanguardista. Invitado: Tom Lupo.

Los años peronistas
Video | Material audiovisual
La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

Eva Perón y la cultura peronista
Video | Material audiovisual
En la década de los 50, María Eva Duarte, Evita, fue la figura central del gobierno peronista. Se convirtió en el nexo entre Perón y los trabajadores y, para consolidar su papel político, organizó una nueva rama del partido: el Partido Peronista Femenino.

El modelo agroexportador
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A fines del siglo XIX, el proceso de industrialización europea generó una oferta de productos manufacturados y demanda de materias primas. Argentina se incorporó al nuevo mercado mundial como una de las principales productoras de alimentos.

Cultura y Nación (1910-1940)
Video | Material audiovisual
Los diversos cambios culturales que vivió la Argentina desde los festejos del Centenario hasta las vísperas del surgimiento del peronismo como fuerza política y social.

Políticas económicas de los primeros gobiernos peronistas
Texto | Actividades
¿Qué innovaciones económicas se introdujeron en las dos primeras presidencias peronistas? Conocé cuáles fueron y analizá sus consecuencias con estas actividades.

Historia: biografías
Texto | Actividades
Este recurso propone una actividad para que los alumnos investiguen y construyan la biografía de algunos de los economistas más importantes de los últimos siglos.

La Conquista de México
Texto | Actividades
Con este recurso nos proponemos analizar algunas de las características de la conquista de México liderada por Hernán Cortés. Comprender los objetivos, estrategias y resultados de la conquista española de América, y particularmente de México. Esta actividad nos permite entender y explicar parte del desarrollo posterior del continente.

La economía peronista
Video | Material audiovisual
El 4 de junio de 1946, con Juan Domingo Perón como presidente, se inició una nueva etapa en la historia argentina. Los lineamientos políticos de esos años y el papel central del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI) para la economía.

20 poemas para ser leídos en el tranvía
Video | Material audiovisual
La calle Florida sirve de entorno para presentar la obra 20 poemas para ser leídos en el tranvía, el clásico libro de poesías de Oliverio Girondo, recreando la atmósfera de las habituales performances del poeta vanguardista. Invitado: Tom Lupo.

Los años peronistas
Video | Material audiovisual
La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

Eva Perón y la cultura peronista
Video | Material audiovisual
En la década de los 50, María Eva Duarte, Evita, fue la figura central del gobierno peronista. Se convirtió en el nexo entre Perón y los trabajadores y, para consolidar su papel político, organizó una nueva rama del partido: el Partido Peronista Femenino.

El modelo agroexportador
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A fines del siglo XIX, el proceso de industrialización europea generó una oferta de productos manufacturados y demanda de materias primas. Argentina se incorporó al nuevo mercado mundial como una de las principales productoras de alimentos.

Cultura y Nación (1910-1940)
Video | Material audiovisual
Los diversos cambios culturales que vivió la Argentina desde los festejos del Centenario hasta las vísperas del surgimiento del peronismo como fuerza política y social.