Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Lengua y Literatura lectura

Androcles y el león, de Esopo

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar esta clásica fábula vuelta a contar por Mempo Giardinelli, adelanto del nuevo libro Leer x leer III, leída por el equipo de Radio Nacional, producción de Mariana Antoñanzas.

Estrafalario de Sandra Filippi

Video | Material audiovisual

Lectura de un fragmento. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Lectura de Caperucita Roja

Video | Material audiovisual

Compartimos la lectura de Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) de Luis María Pescetti. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Lectura: “El increíble niño comelibros” de Oliver Jeffers

Video | Material audiovisual

Leemos “El increíble niño comelibros” de Oliver Jeffers. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

¿Qué es leer?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar sobre la lectura en el aula o el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria. Leer es construir sentido, implica la interpretación que cada sujeto puede hacer de un texto.

Entrevista a la escritora María Teresa Andruetto 

Video | Material audiovisual

María Teresa Andruetto es una escritora argentina que dedicó la mayor parte de su carrera a la literatura infantil y juvenil. En 2012 recibió el premio Hans Christian Andersen, considerado como «el pequeño Nobel de la literatura». 

Modos e importancia de la actividad lectora

Video | Material audiovisual

Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes. 

¿Cómo y cuándo se inició la escritura? Línea histórica

Video | Material audiovisual

Se estima que la escritura comenzó cerca del año 3000 A. C., en el llamado Cercano Oriente Antiguo. Proponemos un recorrido histórico sobre el libro, la lectura y la escritura.

María Wernicke

Audio

Plan de Nacional de Lecturas te invita a escuchar qué libro recomienda María Wernicke cuando quiere entusiasmar a lectoras y lectores.

Androcles y el león, de Esopo

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar esta clásica fábula vuelta a contar por Mempo Giardinelli, adelanto del nuevo libro Leer x leer III, leída por el equipo de Radio Nacional, producción de Mariana Antoñanzas.

Estrafalario de Sandra Filippi

Video | Material audiovisual

Lectura de un fragmento. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Lectura de Caperucita Roja

Video | Material audiovisual

Compartimos la lectura de Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) de Luis María Pescetti. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Lectura: “El increíble niño comelibros” de Oliver Jeffers

Video | Material audiovisual

Leemos “El increíble niño comelibros” de Oliver Jeffers. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

¿Qué es leer?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar sobre la lectura en el aula o el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria. Leer es construir sentido, implica la interpretación que cada sujeto puede hacer de un texto.

Entrevista a la escritora María Teresa Andruetto 

Video | Material audiovisual

María Teresa Andruetto es una escritora argentina que dedicó la mayor parte de su carrera a la literatura infantil y juvenil. En 2012 recibió el premio Hans Christian Andersen, considerado como «el pequeño Nobel de la literatura». 

Modos e importancia de la actividad lectora

Video | Material audiovisual

Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes. 

¿Cómo y cuándo se inició la escritura? Línea histórica

Video | Material audiovisual

Se estima que la escritura comenzó cerca del año 3000 A. C., en el llamado Cercano Oriente Antiguo. Proponemos un recorrido histórico sobre el libro, la lectura y la escritura.

María Wernicke

Audio

Plan de Nacional de Lecturas te invita a escuchar qué libro recomienda María Wernicke cuando quiere entusiasmar a lectoras y lectores.