- Directivos 107
- Docentes 359
- Estudiantes 168
- Ciclo Básico 27
- Ciclo Orientado 14
- Inicial 88
- Administración 12
- Agro y Ambiente 1
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 4
- Biología 13
- Ciencia Política 8
- Ciencias Naturales 50
- Ciencias Sociales 98
- Ciencias de la Educación 71
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 6
- Economía 12
- Educación Ambiental 3
- Educación Digital 4
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 44
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 55
- Física 15
- Geografía 11
- Historia 79
- Juego 2
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 73
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 5
- Matemática 18
- Música 5
- No disciplinar 12
- Otros 7
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 2
- Química 6
- Robótica y Programación 1
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 1
- Actividades 98
- Artículos 11
- Efemérides 5
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 2
- NAP 12
- Seguimos Educando 38
- aprendizaje 14
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La Sala Multiedad en la Educación Inicial: una propuesta de lecturas múltiples
Libro electrónico
Este documento expone, en su primera parte, una síntesis de las ideas que fundamentan la propuesta. Allí es posible analizar cómo algunos rasgos históricos de la modalidad fueron construidos desde una representación estandarizada de la escuela, la cual es básicamente urbana. La segunda parte, orientada a la organización de la biblioteca de la sala, invita al encuentro y acercamiento con la palabra –escrita y hablada– y la imagen, a través de los libros.
Tecnología y escuela. Lo que funciona y por qué. Madrid, 2011.
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

MOA: Marco de Organización de los Aprendizajes para la Educación Obligatoria Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento presenta un Marco de Organización de los Aprendizajes (MOA) cuyo eje central es brindar las dimensiones necesarias para repensar el actual modelo escolar basado en la enseñanza por disciplinas y transitar progresivamente hacia propuestas escolares renovadas.

El Ministerio de Educación declaró de Interés Educativo a los cursos de educ.ar
Libro electrónico
Texto de la Resolución N° 932/13, que declaró de Interés Educativo a los cursos de formación a distancia de educ.ar. Compartimos el documento completo.

La educación argentina en democracia: transformaciones, problemas y desafíos de una escuela fragmentada
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Graciela Krichesky y Karina Benchimol estudian los cambios operados luego del fin de la dictadura militar en el sistema educativo argentino.
Radiaciones: Una mirada Multidimensional - Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación
Libro electrónico
Este libro, el número 17 de la Serie Escritura en Ciencias - Docentes aprendiendo en red, invita al análisis crítico sobre los paradigmas y concepciones que, respecto del concepto de radiación, la ciencia fue construyendo a lo largo de la historia.

El Ministerio de Educación declaró de Interés Educativo a los cursos de educ.ar
Libro electrónico | Artículos
La cartera educativa nacional, a través de la Resolución N° 1081/14, declaró de Interés Educativo a los cursos de formación a distancia de educ.ar, que se desarrollan durante el período 2014 - 2015. Compartimos el documento completo.

Proyecto de Ley Orgánica de la Educación Común de la Provincia de Buenos Aires
Libro electrónico
Proyecto de ley que se envió a la Cámara de Diputados en septiembre de 1873. Este documento facsimilar pertenece a la colección Archivo Histórico del portal educ.ar.

Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en educación: marco conceptual e indicadores
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Severín Eugenio Año: 2010 Documento que describe un Marco Conceptual que apoya el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos que incorporan el uso de TICs para mejorar la calidad educativa. También se presetan indicadores que ayuden a este propósito.
La Sala Multiedad en la Educación Inicial: una propuesta de lecturas múltiples
Libro electrónico
Este documento expone, en su primera parte, una síntesis de las ideas que fundamentan la propuesta. Allí es posible analizar cómo algunos rasgos históricos de la modalidad fueron construidos desde una representación estandarizada de la escuela, la cual es básicamente urbana. La segunda parte, orientada a la organización de la biblioteca de la sala, invita al encuentro y acercamiento con la palabra –escrita y hablada– y la imagen, a través de los libros.
Tecnología y escuela. Lo que funciona y por qué. Madrid, 2011.
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

MOA: Marco de Organización de los Aprendizajes para la Educación Obligatoria Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento presenta un Marco de Organización de los Aprendizajes (MOA) cuyo eje central es brindar las dimensiones necesarias para repensar el actual modelo escolar basado en la enseñanza por disciplinas y transitar progresivamente hacia propuestas escolares renovadas.

El Ministerio de Educación declaró de Interés Educativo a los cursos de educ.ar
Libro electrónico
Texto de la Resolución N° 932/13, que declaró de Interés Educativo a los cursos de formación a distancia de educ.ar. Compartimos el documento completo.

La educación argentina en democracia: transformaciones, problemas y desafíos de una escuela fragmentada
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Graciela Krichesky y Karina Benchimol estudian los cambios operados luego del fin de la dictadura militar en el sistema educativo argentino.
Radiaciones: Una mirada Multidimensional - Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación
Libro electrónico
Este libro, el número 17 de la Serie Escritura en Ciencias - Docentes aprendiendo en red, invita al análisis crítico sobre los paradigmas y concepciones que, respecto del concepto de radiación, la ciencia fue construyendo a lo largo de la historia.

El Ministerio de Educación declaró de Interés Educativo a los cursos de educ.ar
Libro electrónico | Artículos
La cartera educativa nacional, a través de la Resolución N° 1081/14, declaró de Interés Educativo a los cursos de formación a distancia de educ.ar, que se desarrollan durante el período 2014 - 2015. Compartimos el documento completo.

Proyecto de Ley Orgánica de la Educación Común de la Provincia de Buenos Aires
Libro electrónico
Proyecto de ley que se envió a la Cámara de Diputados en septiembre de 1873. Este documento facsimilar pertenece a la colección Archivo Histórico del portal educ.ar.

Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en educación: marco conceptual e indicadores
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Severín Eugenio Año: 2010 Documento que describe un Marco Conceptual que apoya el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos que incorporan el uso de TICs para mejorar la calidad educativa. También se presetan indicadores que ayuden a este propósito.