- Directivos 26
- Docentes 99
- Estudiantes 51
- Ciclo Básico 22
- Ciclo Orientado 21
- Inicial 17
- Administración 1
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Biología 2
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 8
- Ciencias Sociales 16
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 4
- Cultura y Sociedad 4
- Educación Artística 1
- Educación Digital 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 12
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 10
- Física 2
- Geografía 2
- Historia 13
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 16
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 10
- No disciplinar 4
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 2
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 1
- Actividades 31
- Artículos 53
- Efemérides 3
- Educación Especial 2
- Todas 145
- arte 6
- biblioteca 8
- efemérides 3
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Hipertexto, definición y características
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una introducción al tema desde una perspectiva interdisciplinaria que combina las ciencias exactas, la dimensión histórica y social y las ciencias de la comunicación, a cargo de Alejandro Piscitelli.

Mariano Sigman: El código eléctrico cerebral, tratando de entender el lenguaje de las neuronas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"El cerebro tiene una plasticidad mucho más grande de la que se cree, y de la misma manera que hemos logrado llegar a un punto del cual muchos chovinistas se enorgullecen, como el lenguaje, Bach, los impresionistas y Fontanarrosa, creo que las nuevas tecnologías pueden establecer transformaciones enormes en pilares muy fundamentales de nuestra existencia."
Maurice Sendak y las profundidades de la infancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Maurice Sendak nació el 10 de junio de 1928 y fue uno de los más notables autores de literatura infantil del mundo. Sus libros rompieron con la idea de una infancia idílica. Además, lejos de ofrecer un refugio donde estar a salvo de todo, propuso a las niñeces una literatura cargada de audacia y emotividad.

Hipertexto, definición y características
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una introducción al tema desde una perspectiva interdisciplinaria que combina las ciencias exactas, la dimensión histórica y social y las ciencias de la comunicación, a cargo de Alejandro Piscitelli.

Mariano Sigman: El código eléctrico cerebral, tratando de entender el lenguaje de las neuronas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"El cerebro tiene una plasticidad mucho más grande de la que se cree, y de la misma manera que hemos logrado llegar a un punto del cual muchos chovinistas se enorgullecen, como el lenguaje, Bach, los impresionistas y Fontanarrosa, creo que las nuevas tecnologías pueden establecer transformaciones enormes en pilares muy fundamentales de nuestra existencia."
Maurice Sendak y las profundidades de la infancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Maurice Sendak nació el 10 de junio de 1928 y fue uno de los más notables autores de literatura infantil del mundo. Sus libros rompieron con la idea de una infancia idílica. Además, lejos de ofrecer un refugio donde estar a salvo de todo, propuso a las niñeces una literatura cargada de audacia y emotividad.