Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia Educ.ar

Editá tu propia síntesis de las entrevistas

Texto | Actividades

Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.

Trabajá la Independencia con documentos históricos

Texto | Actividades

Una propuesta para trabajar el proceso histórico alrededor del Congreso de Tucumán a partir de la lectura de fuentes que forman parte del Archivo de documentos históricos de educ.ar.

Archivo de documentos históricos

Colección

Esta colección de documentos históricos ofrece mapas, libros y artículos datados desde 1810 hasta 2001 sobre la historia de la Argentina. Esta colección de recursos contiene mapas históricos, que son en su gran mayoría mapas políticos, y escritos tales como cartas, documentos o cualquier papel manuscrito, mecanografiado o impreso.

La autobiografía

Interactivo | Actividades

En este video se reseñan las características de la autobiografía como género literario entre la historia y la literatura, y se propone el ejemplo de un breve texto autobiográfico de Roberto Arlt. Luego de ver el video, resolvé las actividades para repasar y profundizar lo aprendido.

Mapa de ideas de 1810

Interactivo | Infografía

Ni las ideas, ni las palabras son estáticas y lineales. Se vinculan unas con otras, con hechos y procesos históricos de acá y de allá, con personajes que las utilizaron en conflictos y consensos. Así se construyen y reconstruyen los significados. Este mapa conceptual intenta mostrar la dinámica y la complejidad de las ideas de mayo de 1810 que fundaron la historia de lo que hoy es Argentina. 

La "caja de Pandora" de la revolución

Texto | Actividades

La actividad propuesta intenta indagar acerca del uso del término revolución a través de la lectura de dos textos: uno de Dean Funes y otro de Fabio Wasserman, un historiador actual.

El concepto de revolución

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de revolución y los subconceptos de libertad, igualdad, América y soberanía. 

El concepto de pueblo

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de pueblo y los subconceptos de soberanía, soberanía popular y pactos.

El concepto de independencia

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

Editá tu propia síntesis de las entrevistas

Texto | Actividades

Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.

Trabajá la Independencia con documentos históricos

Texto | Actividades

Una propuesta para trabajar el proceso histórico alrededor del Congreso de Tucumán a partir de la lectura de fuentes que forman parte del Archivo de documentos históricos de educ.ar.

Archivo de documentos históricos

Colección

Esta colección de documentos históricos ofrece mapas, libros y artículos datados desde 1810 hasta 2001 sobre la historia de la Argentina. Esta colección de recursos contiene mapas históricos, que son en su gran mayoría mapas políticos, y escritos tales como cartas, documentos o cualquier papel manuscrito, mecanografiado o impreso.

La autobiografía

Interactivo | Actividades

En este video se reseñan las características de la autobiografía como género literario entre la historia y la literatura, y se propone el ejemplo de un breve texto autobiográfico de Roberto Arlt. Luego de ver el video, resolvé las actividades para repasar y profundizar lo aprendido.

Mapa de ideas de 1810

Interactivo | Infografía

Ni las ideas, ni las palabras son estáticas y lineales. Se vinculan unas con otras, con hechos y procesos históricos de acá y de allá, con personajes que las utilizaron en conflictos y consensos. Así se construyen y reconstruyen los significados. Este mapa conceptual intenta mostrar la dinámica y la complejidad de las ideas de mayo de 1810 que fundaron la historia de lo que hoy es Argentina. 

La "caja de Pandora" de la revolución

Texto | Actividades

La actividad propuesta intenta indagar acerca del uso del término revolución a través de la lectura de dos textos: uno de Dean Funes y otro de Fabio Wasserman, un historiador actual.

El concepto de revolución

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de revolución y los subconceptos de libertad, igualdad, América y soberanía. 

El concepto de pueblo

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de pueblo y los subconceptos de soberanía, soberanía popular y pactos.

El concepto de independencia

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.