- Directivos 85
- Docentes 1015
- Estudiantes 495
- Articulación primaria-secundaria 17
- Ciclo Básico 218
- Ciclo Orientado 217
- Agro y Ambiente 5
- Arte 51
- Artes Audiovisuales 78
- Artes Visuales 88
- Biología 50
- Ciencia Política 2
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 260
- Ciencias Sociales 341
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 13
- Cultura y Sociedad 30
- Economía 4
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 8
- Educación Digital 2
- Educación Física 85
- Educación Tecnológica y Digital 79
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 15
- Formación Ética y Ciudadana 172
- Física 3
- Geografía 95
- Historia 229
- Juego 19
- Juguetes 3
- Lengua 134
- Lengua y Literatura 117
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 65
- Matemática 59
- Música 107
- No disciplinar 2
- Psicología 1
- Química 29
- Robótica y Programación 2
- Sociología 6
- Teatro 9
- Tecnología Educativa 2
- Actividades 13
- Entrevistas, ponencia y exposición 58
- Experiencias pedagógicas 46
- Educación Especial 3
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 1516
- Seguimos Educando 674
- audiodescripción 98
- democracia 108
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Valeria Odetti: ¿cómo integrar espacios virtuales y físicos en las propuestas de enseñanza?
Video | Material audiovisual
Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.

Philippe Meirieu: «La opción de educar y la responsabilidad pedagógica»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Entrevista realizada al investigador francés Philippe Meirieu, que complementa la charla ofrecida el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa.

La educación en la última dictadura: Disciplinamiento y represión
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La educación en la última dictadura: Disciplinamiento y represión

Cultura y Nación (1910-1940)
Video | Material audiovisual
Los diversos cambios culturales que vivió la Argentina desde los festejos del Centenario hasta las vísperas del surgimiento del peronismo como fuerza política y social.
Realidad virtual en escuelas hospitalarias
Video | Material audiovisual
Realidad virtual en escuelas hospitalarias.

Rosan Bosch: «El diseño es una herramienta para el cambio en las escuelas»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El Rosan Bosch Studio, dirigido por la artista holandesa Rosan Bosch, utiliza el diseño para crear el cambio en espacios urbanos, escuelas, hospitales, bibliotecas o lugares de trabajo en distintos países. En esta entrevista con educ.ar, Rosan Bosch cuenta cómo motivar a los estudiantes a través de espacios físicos innovadores.

Internet en las escuelas
Video | Material audiovisual
Un solo click es la puerta de entrada a un extenso mundo. Allí establecemos relaciones, nos comunicamos, nos entretenemos, accedemos a información y consumimos. Pero ¿cuáles son nuestros derechos y cuáles nuestras obligaciones y qué precauciones debemos tomar mientras navegamos? Manu, Mica, Bepo y Soni cuentan sus experiencias y nos invitan a reflexionar junto a una excéntrica especialista en el tema: la licenciada Olga Iride, socióloga virtual y comunicadora internauta.
Investigación sobre las experiencias de programación en las escuelas: diferencias entre las chicas y los chicos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Emilia Echeveste es doctora en Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. En este video comparte algunas de las experiencias de la investigación que realizó para su tesis de doctorado, sobre la relación con los conocimientos en Programación de chicas y chicos que aprendieron a programar en escuelas técnicas cordobesas.
Valeria Odetti: ¿cómo integrar espacios virtuales y físicos en las propuestas de enseñanza?
Video | Material audiovisual
Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.

Philippe Meirieu: «La opción de educar y la responsabilidad pedagógica»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Entrevista realizada al investigador francés Philippe Meirieu, que complementa la charla ofrecida el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa.

La educación en la última dictadura: Disciplinamiento y represión
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La educación en la última dictadura: Disciplinamiento y represión

Cultura y Nación (1910-1940)
Video | Material audiovisual
Los diversos cambios culturales que vivió la Argentina desde los festejos del Centenario hasta las vísperas del surgimiento del peronismo como fuerza política y social.
Realidad virtual en escuelas hospitalarias
Video | Material audiovisual
Realidad virtual en escuelas hospitalarias.

Rosan Bosch: «El diseño es una herramienta para el cambio en las escuelas»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El Rosan Bosch Studio, dirigido por la artista holandesa Rosan Bosch, utiliza el diseño para crear el cambio en espacios urbanos, escuelas, hospitales, bibliotecas o lugares de trabajo en distintos países. En esta entrevista con educ.ar, Rosan Bosch cuenta cómo motivar a los estudiantes a través de espacios físicos innovadores.

Internet en las escuelas
Video | Material audiovisual
Un solo click es la puerta de entrada a un extenso mundo. Allí establecemos relaciones, nos comunicamos, nos entretenemos, accedemos a información y consumimos. Pero ¿cuáles son nuestros derechos y cuáles nuestras obligaciones y qué precauciones debemos tomar mientras navegamos? Manu, Mica, Bepo y Soni cuentan sus experiencias y nos invitan a reflexionar junto a una excéntrica especialista en el tema: la licenciada Olga Iride, socióloga virtual y comunicadora internauta.
Investigación sobre las experiencias de programación en las escuelas: diferencias entre las chicas y los chicos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Emilia Echeveste es doctora en Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. En este video comparte algunas de las experiencias de la investigación que realizó para su tesis de doctorado, sobre la relación con los conocimientos en Programación de chicas y chicos que aprendieron a programar en escuelas técnicas cordobesas.