- Directivos 22
- Docentes 2318
- Estudiantes 910
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 120
- Ciclo Orientado 104
- Administración 12
- Agro y Ambiente 4
- Arte 47
- Artes Audiovisuales 27
- Artes Visuales 29
- Biología 208
- Ciencia Política 7
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 591
- Ciencias Sociales 821
- Ciencias de la Educación 13
- Comunicación 30
- Cultura y Sociedad 17
- Economía 52
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 9
- Educación Digital 44
- Educación Física 69
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 141
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 33
- Formación Ética y Ciudadana 369
- Física 80
- Geografía 235
- Historia 512
- Juego 16
- Juguetes 4
- Lengua 102
- Lengua y Literatura 440
- Lenguas Extranjeras 69
- Literatura 16
- Matemática 318
- Música 40
- No disciplinar 3
- Otros 4
- Psicología 7
- Química 73
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 18
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 29
- Audio 20
- Colección 19
- Galería de imágenes 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 5
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Seguimos Educando 245
- UNESCO 43
- actividad 154
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Mirando fotos del pasado
Interactivo | Actividades
Una propuesta para conocer la historia argentina de 1900 a 1950 a través de fotografías.

Navegación y búsqueda de información en internet
Interactivo | Actividades
El docente encontrará en este recurso consejos, ideas y sugerencias para realizar actividades de investigación con la computadora.

Noticias frescas
Interactivo | Actividades
La siguiente secuencia didáctica propone trabajar con los géneros discursivos propios de los medios de comunicación y reflexionar sobre la influencia de las noticias en la vida diaria.

Historia de la industria en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan cuáles fueron las características del proceso de industrialización en nuestro país y cuáles fueron las distintas políticas económicas orientadas al desarrollo industrial.

¿Transmite o no transmite? Aprendemos con canciones
Interactivo | Actividades
El sida está entre todos los seres humanos, y por lo tanto es un problema de todos. Educar a los niños para prevenir su transmisión es una tarea de todos. Los niños deben conocer cuáles son las formas de transmisión de la enfermedad y qué actividades no la transmiten, para poder prevenir situaciones de peligro.

Las actividades terciarias: una revisión de la clasificación tradicional
Interactivo | Actividades
En la división sectorial clásica, el sector terciario se define por exclusión respecto del sector primario y del sector secundario, y abarca actividades tan variadas como la investigación científica y tecnológica y los servicios personales (por ejemplo, los que prestan las peluquerías). Presentamos una propuesta para analizar con los estudiantes la vigencia de esta clasificación.

El transporte terrestre en la Argentina
Interactivo | Actividades
La propuesta se concentra en tratar de conocer y analizar qué necesidades de las personas cubre el transporte o deja sin satisfacer en un contexto determinado, quiénes y para qué lo utilizan y en qué condiciones lo hacen.

De qué hablamos cuando hablamos de música
Interactivo | Actividades
La meta de esta propuesta es ampliar la idea de música que tienen los alumnos y construir una noción de lenguaje musical que permita incluir el conjunto de sus expresiones, las que varían sus códigos según los momentos históricos y las culturas. El objetivo es que los alumnos puedan conocer y reconocer distintos modos de organizar los elementos compositivos del lenguaje musical.

Interbandos con participación familiar
Interactivo | Actividades
Propuesta para organizar un torneo interno que propicie la participación de la mayor parte de la comunidad escolar en distintas tareas y roles. Por ende, los grupos que la formen estarán constituidos por alumnos y, eventualmente, familiares adultos invitados.

Mirando fotos del pasado
Interactivo | Actividades
Una propuesta para conocer la historia argentina de 1900 a 1950 a través de fotografías.

Navegación y búsqueda de información en internet
Interactivo | Actividades
El docente encontrará en este recurso consejos, ideas y sugerencias para realizar actividades de investigación con la computadora.

Noticias frescas
Interactivo | Actividades
La siguiente secuencia didáctica propone trabajar con los géneros discursivos propios de los medios de comunicación y reflexionar sobre la influencia de las noticias en la vida diaria.

Historia de la industria en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan cuáles fueron las características del proceso de industrialización en nuestro país y cuáles fueron las distintas políticas económicas orientadas al desarrollo industrial.

¿Transmite o no transmite? Aprendemos con canciones
Interactivo | Actividades
El sida está entre todos los seres humanos, y por lo tanto es un problema de todos. Educar a los niños para prevenir su transmisión es una tarea de todos. Los niños deben conocer cuáles son las formas de transmisión de la enfermedad y qué actividades no la transmiten, para poder prevenir situaciones de peligro.

Las actividades terciarias: una revisión de la clasificación tradicional
Interactivo | Actividades
En la división sectorial clásica, el sector terciario se define por exclusión respecto del sector primario y del sector secundario, y abarca actividades tan variadas como la investigación científica y tecnológica y los servicios personales (por ejemplo, los que prestan las peluquerías). Presentamos una propuesta para analizar con los estudiantes la vigencia de esta clasificación.

El transporte terrestre en la Argentina
Interactivo | Actividades
La propuesta se concentra en tratar de conocer y analizar qué necesidades de las personas cubre el transporte o deja sin satisfacer en un contexto determinado, quiénes y para qué lo utilizan y en qué condiciones lo hacen.

De qué hablamos cuando hablamos de música
Interactivo | Actividades
La meta de esta propuesta es ampliar la idea de música que tienen los alumnos y construir una noción de lenguaje musical que permita incluir el conjunto de sus expresiones, las que varían sus códigos según los momentos históricos y las culturas. El objetivo es que los alumnos puedan conocer y reconocer distintos modos de organizar los elementos compositivos del lenguaje musical.

Interbandos con participación familiar
Interactivo | Actividades
Propuesta para organizar un torneo interno que propicie la participación de la mayor parte de la comunidad escolar en distintas tareas y roles. Por ende, los grupos que la formen estarán constituidos por alumnos y, eventualmente, familiares adultos invitados.