- Directivos 118
- Docentes 1278
- Estudiantes 1051
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 139
- Administración 4
- Agro y Ambiente 9
- Arte 56
- Artes Audiovisuales 98
- Artes Visuales 38
- Biología 37
- Ciencia Política 24
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 141
- Ciencias Sociales 696
- Ciencias de la Educación 27
- Comunicación 54
- Cultura y Sociedad 177
- Economía 26
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 12
- Educación Digital 30
- Educación Física 29
- Educación Tecnológica y Digital 78
- Filosofía 96
- Formación Ética y Ciudadana 239
- Física 10
- Geografía 120
- Historia 672
- Juego 9
- Lengua 30
- Lengua y Literatura 313
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 53
- Matemática 26
- Música 36
- No disciplinar 12
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 9
- Robótica y Programación 9
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 16
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 12
- Turismo 14
- Audio 45
- Colección 20
- Galería de imágenes 20
- Actividades 397
- Artículos 216
- Efemérides 34
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 4
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 91
- Seguimos Educando 174
- audiodescripción 149
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
«El ilustre amor» de Manuel Mujica Láinez (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de una mujer fracasada, la solterona de las familias de la época que se ocupaba de cuidar a los padres y dirigir la casa. Ese personaje, invisible para todos, un día se rebela y tomando una drástica determinación produce un hecho que terminará justificando su vida y la cambiará para siempre.
Las dos plazas
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
Malvinas en la escuela
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
Cromañón, que no se repita
Video | Material audiovisual
Lo sucedido en Cromañón, la noche del 30 de diciembre de 2004, sigue causando un dolor difícil de contener. Marcó, además, el destino de los sobrevivientes y de las familias involucradas. Sin embargo, poco se escucharon sus reflexiones. Este especial se detiene allí: en la mirada de quienes todos los días viven atravesados por este hecho. Además, chicos y chicas a punto de terminar el secundario piensan en esta historia que los interpela como jóvenes.
La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
El camino de la fe (manzana y estancias jesuíticas de Córdoba)
Video | Material audiovisual
De la mano de una familia que viaja con su casa rodante, conocemos los atractivos de una provincia donde tradición, paisajes e historia se conjugan en un territorio de gran riqueza: Córdoba. La impronta que dejaron los jesuitas, el vértigo cosmopolita de la capital provincial —con la marca imborrable que la universidad le dejó— y la apacible tranquilidad de los pueblos del interior dotan a los viajeros de un nutrido abanico de posibilidades para descubrir.
La conquista del desierto
Texto | Actividades
A través de este recurso los alumnos podrán amplair sus conocimientos acerca de la población originaria de la Patagonia y analizar las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.
Paula Pareto: "Judo, camino de la suavidad"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Con la charla con Paula Pareto educ.ar continúa con la propuesta de entrevistas participativas, para las que invitamos a los lectores a realizar las preguntas. Así, docentes y alumnos de todo el país enviaron sus preguntas para esta atleta olímpica, que las contesta en este y otro video que próximamente presentaremos.
Animales, virus y ambiente
Colección | Material audiovisual
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.
«El ilustre amor» de Manuel Mujica Láinez (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de una mujer fracasada, la solterona de las familias de la época que se ocupaba de cuidar a los padres y dirigir la casa. Ese personaje, invisible para todos, un día se rebela y tomando una drástica determinación produce un hecho que terminará justificando su vida y la cambiará para siempre.
Las dos plazas
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
Malvinas en la escuela
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
Cromañón, que no se repita
Video | Material audiovisual
Lo sucedido en Cromañón, la noche del 30 de diciembre de 2004, sigue causando un dolor difícil de contener. Marcó, además, el destino de los sobrevivientes y de las familias involucradas. Sin embargo, poco se escucharon sus reflexiones. Este especial se detiene allí: en la mirada de quienes todos los días viven atravesados por este hecho. Además, chicos y chicas a punto de terminar el secundario piensan en esta historia que los interpela como jóvenes.
La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
El camino de la fe (manzana y estancias jesuíticas de Córdoba)
Video | Material audiovisual
De la mano de una familia que viaja con su casa rodante, conocemos los atractivos de una provincia donde tradición, paisajes e historia se conjugan en un territorio de gran riqueza: Córdoba. La impronta que dejaron los jesuitas, el vértigo cosmopolita de la capital provincial —con la marca imborrable que la universidad le dejó— y la apacible tranquilidad de los pueblos del interior dotan a los viajeros de un nutrido abanico de posibilidades para descubrir.
La conquista del desierto
Texto | Actividades
A través de este recurso los alumnos podrán amplair sus conocimientos acerca de la población originaria de la Patagonia y analizar las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.
Paula Pareto: "Judo, camino de la suavidad"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Con la charla con Paula Pareto educ.ar continúa con la propuesta de entrevistas participativas, para las que invitamos a los lectores a realizar las preguntas. Así, docentes y alumnos de todo el país enviaron sus preguntas para esta atleta olímpica, que las contesta en este y otro video que próximamente presentaremos.
Animales, virus y ambiente
Colección | Material audiovisual
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.