- Directivos 3
- Docentes 159
- Estudiantes 161
- Ciclo Básico 6
- Ciclo Orientado 41
- Inicial 5
- Audio 1
- Colección 15
- Galería de imágenes 1
- Actividades 73
- Artículos 7
- Entrevistas, ponencia y exposición 58
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Técnico Profesional 7
- Todas 237
- Seguimos Educando 48
- agua 12
- casa 13
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Tan frágil como un espagueti
Video | Material audiovisual
¿Notaron que cuando se rompe un espagueti seco se rompe en tres o más partes, y nunca en dos? Averiguamos por qué.

Consumir antes de...
Video | Material audiovisual
El Dr. G explica por qué el agua tiene fecha de vencimiento cuando está embotellada.

Campamento musical
Video | Material audiovisual
¿Qué es la transducción? ¿Y las ondas sinusoidales? Recorremos distintos aspectos relacionados con la naturaleza del sonido.

Estructuras
Video | Material audiovisual
Elementos, características y factores para tener en cuenta a la hora de construir.

¿Cómo hacer para que no se congele el agua?
Video | Material audiovisual
Si se guarda agua en el frízer, ¿se puede evitar que se congele? La ciencia tiene una respuesta para sorprendernos.

¿Cómo hacer una pila casera?
Video | Material audiovisual
Con papas podemos encender objetos electrónicos de bajo voltaje: un experimento para intentar en casa.

¿Cómo explotar el pisingallo?
Video | Material audiovisual
Sabemos que esta variedad del maíz se utiliza para hacer pochoclo. Pero ¿alguien sabe por qué explota? ¿Qué propiedades debe tener el grano para que se produzca su explosión?

¿Cómo hacer un purificador de agua casero?
Video | Material audiovisual
El cloro y el iodo son dos de los compuestos más efectivos para matar los microorganismos en el agua. Procesos como la destilación, además, pueden ayudar a potabilizar agua. Pero, también, se puede fabricar un destilador casero.
Datos genéticos e identidad: Mariana Herrera
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Mariana Herrera es directora del Banco Nacional de Datos Genéticos y en la entrevista explica cómo es el trabajo de búsqueda de identidad de los nietos y nietas nacidas en cautiverio o desparecidos junto con sus padres y madres, durante la última dictadura cívico militar (1976-1983).

Tan frágil como un espagueti
Video | Material audiovisual
¿Notaron que cuando se rompe un espagueti seco se rompe en tres o más partes, y nunca en dos? Averiguamos por qué.

Consumir antes de...
Video | Material audiovisual
El Dr. G explica por qué el agua tiene fecha de vencimiento cuando está embotellada.

Campamento musical
Video | Material audiovisual
¿Qué es la transducción? ¿Y las ondas sinusoidales? Recorremos distintos aspectos relacionados con la naturaleza del sonido.

Estructuras
Video | Material audiovisual
Elementos, características y factores para tener en cuenta a la hora de construir.

¿Cómo hacer para que no se congele el agua?
Video | Material audiovisual
Si se guarda agua en el frízer, ¿se puede evitar que se congele? La ciencia tiene una respuesta para sorprendernos.

¿Cómo hacer una pila casera?
Video | Material audiovisual
Con papas podemos encender objetos electrónicos de bajo voltaje: un experimento para intentar en casa.

¿Cómo explotar el pisingallo?
Video | Material audiovisual
Sabemos que esta variedad del maíz se utiliza para hacer pochoclo. Pero ¿alguien sabe por qué explota? ¿Qué propiedades debe tener el grano para que se produzca su explosión?

¿Cómo hacer un purificador de agua casero?
Video | Material audiovisual
El cloro y el iodo son dos de los compuestos más efectivos para matar los microorganismos en el agua. Procesos como la destilación, además, pueden ayudar a potabilizar agua. Pero, también, se puede fabricar un destilador casero.
Datos genéticos e identidad: Mariana Herrera
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Mariana Herrera es directora del Banco Nacional de Datos Genéticos y en la entrevista explica cómo es el trabajo de búsqueda de identidad de los nietos y nietas nacidas en cautiverio o desparecidos junto con sus padres y madres, durante la última dictadura cívico militar (1976-1983).