Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Bibliotecas Digitales (BIDI) Educ.ar

La leyenda del rey Bermejo, de Rodrigo Amador de los Ríos

Libro electrónico

La leyenda del Rey Bermejo es una novela de Rodrigo Amador de los Ríos y pertenece al género de la novela histórica. La narración toma lugar en la ciudad andaluza de Granada y su protagonista es Muhammed VI de Granada.

La leyenda de San Julián el hospitalario, de Gustave Flaubert

Libro electrónico

La leyenda de San Julián el Hospitalario es una obra en la que Gustave Flaubert nos permite dejar volar la imaginación, y en la que observamos cómo un hombre, por más malas acciones que haya cometido, tiene sentimientos y una conciencia de lo que está bien y de lo que está mal.

La judía de Toledo, de Lion Feuchtwanger

Libro electrónico

La judía de Toledo es una novela histórica de 1955 del escritor alemán Lion Feuchtwanger. El foco de historia está ambientado en la "Época dorada de la cultura judía" dentro de la Edad Media en España. La novela describe un hecho histórico que ha ocupado la imaginación de muchos autores: la pasión que el rey Alfonso VIII sintió por la judía Raquel de Toledo.

La isla misteriosa, de Julio Verne

Libro electrónico

La isla misteriosa es una novela de Julio Verne. En ella se aprecia la admiración de su autor por la ciencia aplicada, tan presente en toda su obra, sintetizándola a través de uno de sus personajes que encierra en sí mismo el conocimiento y la capacidad de adaptación al medio del hombre: el ingeniero Cyrus Smith (Cyrus Smith en la versión original).

La isla desierta, de Roberto Arlt

Libro electrónico

La isla desierta es una obra dramática escrita por el autor argentino Roberto Arlt, estrenada por el Teatro del Pueblo de Buenos Aires, el 30 de diciembre de 1937. Es una breve pieza definida por el autor como una «burlería en un acto».

La importancia de llamarse Ernesto, de Oscar Wilde

Libro electrónico

La importancia de llamarse Ernesto es una obra de Oscar Wilde escrita en 1895. Es una comedia que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad.

La idea del hombre y la historia, de Max Scheler

Libro electrónico

El filósofo social y religioso Max Scheler, influenciado por la fenomenología de Edmund Husserl, en el libro La idea del hombre y la historia infiere que no hay problema filosófico más peculiar que el problema de elaborar una antropología filosófica.

La henriada: Poema épico, de Voltaire

Libro electrónico

En la cárcel Voltaire terminó su primer drama "Edipo" (1719), donde también dió inicio a "La Henriada", un poema épico escrito en homenaje al rey Enrique IV, está fundado sobre una historia conocida, cuya verdad se ha conservado en los sucesos principales, dejando otros menos respetables, o suprimidos, o acomodados a la verisimilitud que exige un poema.

La guerra de las Galias, de Julio César

Libro electrónico

Los Comentarios sobre la guerra de las Galias es una obra de Julio César redactada en tercera persona. En ella César describe las batallas e intrigas que tuvieron lugar en los nueve años (del 58 al 50 a. e. c.) que pasó luchando contra ejércitos locales que se oponían a la dominación romana en la Galia.

La leyenda del rey Bermejo, de Rodrigo Amador de los Ríos

Libro electrónico

La leyenda del Rey Bermejo es una novela de Rodrigo Amador de los Ríos y pertenece al género de la novela histórica. La narración toma lugar en la ciudad andaluza de Granada y su protagonista es Muhammed VI de Granada.

La leyenda de San Julián el hospitalario, de Gustave Flaubert

Libro electrónico

La leyenda de San Julián el Hospitalario es una obra en la que Gustave Flaubert nos permite dejar volar la imaginación, y en la que observamos cómo un hombre, por más malas acciones que haya cometido, tiene sentimientos y una conciencia de lo que está bien y de lo que está mal.

La judía de Toledo, de Lion Feuchtwanger

Libro electrónico

La judía de Toledo es una novela histórica de 1955 del escritor alemán Lion Feuchtwanger. El foco de historia está ambientado en la "Época dorada de la cultura judía" dentro de la Edad Media en España. La novela describe un hecho histórico que ha ocupado la imaginación de muchos autores: la pasión que el rey Alfonso VIII sintió por la judía Raquel de Toledo.

La isla misteriosa, de Julio Verne

Libro electrónico

La isla misteriosa es una novela de Julio Verne. En ella se aprecia la admiración de su autor por la ciencia aplicada, tan presente en toda su obra, sintetizándola a través de uno de sus personajes que encierra en sí mismo el conocimiento y la capacidad de adaptación al medio del hombre: el ingeniero Cyrus Smith (Cyrus Smith en la versión original).

La isla desierta, de Roberto Arlt

Libro electrónico

La isla desierta es una obra dramática escrita por el autor argentino Roberto Arlt, estrenada por el Teatro del Pueblo de Buenos Aires, el 30 de diciembre de 1937. Es una breve pieza definida por el autor como una «burlería en un acto».

La importancia de llamarse Ernesto, de Oscar Wilde

Libro electrónico

La importancia de llamarse Ernesto es una obra de Oscar Wilde escrita en 1895. Es una comedia que trata sobre las costumbres y la seriedad de la sociedad.

La idea del hombre y la historia, de Max Scheler

Libro electrónico

El filósofo social y religioso Max Scheler, influenciado por la fenomenología de Edmund Husserl, en el libro La idea del hombre y la historia infiere que no hay problema filosófico más peculiar que el problema de elaborar una antropología filosófica.

La henriada: Poema épico, de Voltaire

Libro electrónico

En la cárcel Voltaire terminó su primer drama "Edipo" (1719), donde también dió inicio a "La Henriada", un poema épico escrito en homenaje al rey Enrique IV, está fundado sobre una historia conocida, cuya verdad se ha conservado en los sucesos principales, dejando otros menos respetables, o suprimidos, o acomodados a la verisimilitud que exige un poema.

La guerra de las Galias, de Julio César

Libro electrónico

Los Comentarios sobre la guerra de las Galias es una obra de Julio César redactada en tercera persona. En ella César describe las batallas e intrigas que tuvieron lugar en los nueve años (del 58 al 50 a. e. c.) que pasó luchando contra ejércitos locales que se oponían a la dominación romana en la Galia.