- Directivos 152
- Docentes 1502
- Estudiantes 1325
- Ciclo Básico 91
- Ciclo Orientado 93
- Inicial 106
- Administración 7
- Arte 10
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 3
- Biología 185
- Ciencia Política 4
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 355
- Ciencias Sociales 442
- Ciencias de la Educación 92
- Comunicación 56
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 53
- Educación Artística 1
- Educación Digital 23
- Educación Física 27
- Educación Tecnológica y Digital 205
- Filosofía 98
- Formación Ética y Ciudadana 212
- Física 77
- Geografía 131
- Historia 354
- Inglés 1
- Juego 6
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 118
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 16
- Matemática 35
- Música 6
- No disciplinar 30
- Otros 5
- Psicología 4
- Química 58
- Robótica y Programación 3
- Sociología 33
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 8
- Turismo 27
- Audio 77
- Colección 16
- Galería de imágenes 77
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 20
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 40
- Seguimos Educando 60
- audiodescripción 39
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Géneros discursivos: la crónica
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso se proponen algunos recorridos teóricos y metodológicos para abordar el análisis de la crónica, y comprender las semejanzas y diferencias que mantiene con otros géneros periodísticos.

Focos o desafíos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Edward de Bono lo llama "foco", Michael Michalko se refiere a él como "desafío". Me refiero al primer paso en el trabajo con técnicas de creatividad, a la fijación de un objetivo sobre el cual se va a intentar producir ideas. Puede tratarse de un problema por resolver o simplemente del señalamiento de un campo al que se quiere abordar con ánimo de invención. El foco, dice de Bono, no parece una técnica de creatividad, a causa de su extrema sencillez, pero su poder no debe ser subestimado.

Historia de la danza
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa. Conocer qué es la danza y cómo se ha desarrollado puede ayudarnos a entenderla mejor. En este recurso aprenderemos lo que sucedió en algunos países de Europa y Estados Unidos.

El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Darío Cantón, es parte de un trabajo más extenso consagrado al análisis del sector de la élite política argentina representado por miembros del Parlamento en los años 1889, 1916 y 1946. Se estudia si el proceso de cambios en el país aparecía reflejado, y cómo en el sector de los dirigentes.

Con los medios, leer y escribir
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La siguiente ponencia resume los resultados del programa «El diario en la escuela», del diario Los Andes, de Mendoza, destinado a docentes de primaria y secundaria, en la modalidad de educación común y para adultos.

La Comisión de Mejoramiento de la Educación Superior
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que plantea los lineamientos que debería seguir la Comisión de Mejoramiento de la Educación Superior de la República Argentina, en función de una agenda de gobierno que permita diseñar y desplegar una política pública de reforma y modernización de la educación superior.

¿Cómo se elabora una carta de imagen satelitaria?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La carta de imagen satelitaria es un documento cartográfico elaborado, para la Argentina, por el Instituto Geográfico Militar (IGM) a partir de imágenes tomadas por un satélite. ¿Cómo se obtienen estas imágenes?. Explicación sobre el tema con fotografías e infografías. Ciudades de Argentina.

Animales con cuatro estómagos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso explica qué son los rumiantes, cómo evolucionaron y cuáles son sus características. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

Estudio de los hábitats
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Lección acerca de las estrategias y metodologías para el estudio de un hábitat determinado. Recurso de la colección skoool (TM).

Géneros discursivos: la crónica
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso se proponen algunos recorridos teóricos y metodológicos para abordar el análisis de la crónica, y comprender las semejanzas y diferencias que mantiene con otros géneros periodísticos.

Focos o desafíos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Edward de Bono lo llama "foco", Michael Michalko se refiere a él como "desafío". Me refiero al primer paso en el trabajo con técnicas de creatividad, a la fijación de un objetivo sobre el cual se va a intentar producir ideas. Puede tratarse de un problema por resolver o simplemente del señalamiento de un campo al que se quiere abordar con ánimo de invención. El foco, dice de Bono, no parece una técnica de creatividad, a causa de su extrema sencillez, pero su poder no debe ser subestimado.

Historia de la danza
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa. Conocer qué es la danza y cómo se ha desarrollado puede ayudarnos a entenderla mejor. En este recurso aprenderemos lo que sucedió en algunos países de Europa y Estados Unidos.

El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Darío Cantón, es parte de un trabajo más extenso consagrado al análisis del sector de la élite política argentina representado por miembros del Parlamento en los años 1889, 1916 y 1946. Se estudia si el proceso de cambios en el país aparecía reflejado, y cómo en el sector de los dirigentes.

Con los medios, leer y escribir
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La siguiente ponencia resume los resultados del programa «El diario en la escuela», del diario Los Andes, de Mendoza, destinado a docentes de primaria y secundaria, en la modalidad de educación común y para adultos.

La Comisión de Mejoramiento de la Educación Superior
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que plantea los lineamientos que debería seguir la Comisión de Mejoramiento de la Educación Superior de la República Argentina, en función de una agenda de gobierno que permita diseñar y desplegar una política pública de reforma y modernización de la educación superior.

¿Cómo se elabora una carta de imagen satelitaria?
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La carta de imagen satelitaria es un documento cartográfico elaborado, para la Argentina, por el Instituto Geográfico Militar (IGM) a partir de imágenes tomadas por un satélite. ¿Cómo se obtienen estas imágenes?. Explicación sobre el tema con fotografías e infografías. Ciudades de Argentina.

Animales con cuatro estómagos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso explica qué son los rumiantes, cómo evolucionaron y cuáles son sus características. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

Estudio de los hábitats
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Lección acerca de las estrategias y metodologías para el estudio de un hábitat determinado. Recurso de la colección skoool (TM).