Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material audiovisual Educ.ar

Pablo Pineau reflexiona sobre el Día de la Soberanía

Video | Material audiovisual

El historiador Pablo Pineau afirma que la soberanía es un proyecto, algo a construir, no es algo que heredamos y que esté cerrado.La soberanía, para Pineau es un concepto histórico, cultural y multidimensional.

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía

Video | Material audiovisual

El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.

Conservación de especies amenazadas

Video | Material audiovisual

María Florencia Presa es la encargada de enriquecimiento ambiental en la Fundación Temaikén. Su trabajo es lograr que los animales en cautiverio "vuelvan a aprender" los comportamientos que tenían cuando eran libres y vivían en sus hábitats naturales. 

Carlos Masotta. Especial 12 de octubre 2011

Video | Material audiovisual

Entrevista del portal educ.ar al investigador del Conicet y docente de la UBA. La "conquista" de América, la identidad de los pueblos originarios y las discusiones sobre la génesis de la efeméride.

Calidad de vida de animales en cautiverio

Video | Material audiovisual

Guillermo Delfino ama a los animales y tiene una vocación definida: protegerlos, cuidarlos y brindarles los mejores cuidados posibles mientras están en cautiverio. En este video, el encargado de cuidadores de la Fundación Temaikén, cuenta cómo es su relación con los animales y cuál es la preparación técnica necesaria para ofrecerles una buena calidad de vida.

Literatura de exilio - Tununa Mercado

Video | Material audiovisual

Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Jane Goodall estuvo en la Argentina y fue entrevistada por educ.ar

Video | Material audiovisual

Una mujer extraordinaria. Nacida en Inglaterra en 1934, Goodall pasó casi cincuenta años en la selva africana, especialmente en Gombe, el interior de Tanzania. Allí investigó el comportamiento de los chimpancés salvajes. Sus estudios demostraron que estos mamíferos son capaces de fabricar y utilizar herramientas. Hasta ese momento se creía que solo los seres humanos tenían la habilidad para idear y generar utensilios y herramientas.

Copi I

Video | Material audiovisual

Clips que tienen como protagonistas a las historietas, sus autores y sus personajes. De la mano de Juan Sasturain, profundizamos en este género, constitutivo de la historia artística y cultural de nuestro país.

Entrevista a Anthony Browne (Parte 1)

Video | Material audiovisual

Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importante del mundo, admirado por adultos y niños. Desde 1976, publicó más de cincuenta libros, que fueron traducidos a varios idiomas. Sus libros tienen un complejo entramado de lenguaje visual y textual que permite a los lectores construir múltiples sentidos. En esta entrevista, realizada durante su primera visita a la Argentina, habla sobre su obra y los libros álbum.

Pablo Pineau reflexiona sobre el Día de la Soberanía

Video | Material audiovisual

El historiador Pablo Pineau afirma que la soberanía es un proyecto, algo a construir, no es algo que heredamos y que esté cerrado.La soberanía, para Pineau es un concepto histórico, cultural y multidimensional.

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía

Video | Material audiovisual

El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.

Conservación de especies amenazadas

Video | Material audiovisual

María Florencia Presa es la encargada de enriquecimiento ambiental en la Fundación Temaikén. Su trabajo es lograr que los animales en cautiverio "vuelvan a aprender" los comportamientos que tenían cuando eran libres y vivían en sus hábitats naturales. 

Carlos Masotta. Especial 12 de octubre 2011

Video | Material audiovisual

Entrevista del portal educ.ar al investigador del Conicet y docente de la UBA. La "conquista" de América, la identidad de los pueblos originarios y las discusiones sobre la génesis de la efeméride.

Calidad de vida de animales en cautiverio

Video | Material audiovisual

Guillermo Delfino ama a los animales y tiene una vocación definida: protegerlos, cuidarlos y brindarles los mejores cuidados posibles mientras están en cautiverio. En este video, el encargado de cuidadores de la Fundación Temaikén, cuenta cómo es su relación con los animales y cuál es la preparación técnica necesaria para ofrecerles una buena calidad de vida.

Literatura de exilio - Tununa Mercado

Video | Material audiovisual

Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Jane Goodall estuvo en la Argentina y fue entrevistada por educ.ar

Video | Material audiovisual

Una mujer extraordinaria. Nacida en Inglaterra en 1934, Goodall pasó casi cincuenta años en la selva africana, especialmente en Gombe, el interior de Tanzania. Allí investigó el comportamiento de los chimpancés salvajes. Sus estudios demostraron que estos mamíferos son capaces de fabricar y utilizar herramientas. Hasta ese momento se creía que solo los seres humanos tenían la habilidad para idear y generar utensilios y herramientas.

Copi I

Video | Material audiovisual

Clips que tienen como protagonistas a las historietas, sus autores y sus personajes. De la mano de Juan Sasturain, profundizamos en este género, constitutivo de la historia artística y cultural de nuestro país.

Entrevista a Anthony Browne (Parte 1)

Video | Material audiovisual

Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importante del mundo, admirado por adultos y niños. Desde 1976, publicó más de cincuenta libros, que fueron traducidos a varios idiomas. Sus libros tienen un complejo entramado de lenguaje visual y textual que permite a los lectores construir múltiples sentidos. En esta entrevista, realizada durante su primera visita a la Argentina, habla sobre su obra y los libros álbum.