Resultado de búsqueda historia de la animacion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
historia de la animacion

La masacre de Ezeiza

Video | Material audiovisual

El anuncio de la vuelta de Juan Domingo Perón, tras dieciocho años en el exilio, despertó la ilusión de todo un pueblo. Pero una jornada que debía ser festiva acabó siendo de las más funestas de la historia. ¿Quiénes idearon ese trágico desenlace, planificado mucho antes de aquel 20 de junio de 1973? Una docuficción que responde esta y otras preguntas.

La última dictadura

Libro electrónico | Actividades

Este cuadernillo se propone responder a algunas de las preguntas centrales sobre lo sucedido en la última dictadura militar. A través de variados recursos propone un acercamiento a los conceptos claves, la historia y las reflexiones centrales. Se ofrecen aquí testimonios, fotos y preguntas para pensar con las y los jóvenes sobre la relevancia de esta temática en la actualidad.  

La revolución en Cuyo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Beatriz Bragoni relata cómo fue el proceso revolucionario en la región de Cuyo y describe la relación de San Martín con la declaración de la independencia en el Congreso de Tucumán. Bragoni es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, profesora regular en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, e investigadora independiente del CONICET.

La dama de las camelias, de Alejandro Dumas

Libro electrónico

Esta novela, publicada por primera vez en 1848 y firmada por Alexandre Dumas (hijo), pertenece al movimiento literario que se conocería como realismo, siendo una de las primeras que formarían parte de la transición del romanticismo. Una historia de amor entre una cortesana y un joven de familia respetable que deberán enfrentarse a los convencionalismos sociales y a la hipócrita moral imperante.

La venus de las pieles, de Leopold von Sached-Masoch

Libro electrónico

Sacher-Masoch quería crear seis historias diferentes divididas en seis temáticas: el amor, la propiedad, el estado, la guerra, el trabajo y la muerte. La venus de las pieles forma parte del libro dedicado al amor, siendo de este su quinta historia. Es posiblemente la más conocida de sus novelas, y la que ha vinculado el nombre de Masoch al masoquismo.

Fútbol en la cancha y en la compu

Texto | Artículos

Krikor Attarian, junto a tres compañeros, crearon Kizanaro: un software que ayuda a los directores técnicos a obtener datos estadísticos sobre su equipo y sus rivales. Esto le valió la distinción del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés). En charla con educ.ar cuenta su historia e invita a los jóvenes a animarse a crear sus propios proyectos.

El contexto americano

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Gustavo Paz expone y analiza qué pasaba en América Latina en 1816 mientras se reunía el Congreso. Paz es doctor en Filosofía por Emory University (Estados Unidos), actualmente es investigador independiente de CONICET y profesor del Departamento de Historia de la Universidad Torcuato Di Tella, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad de Buenos Aires. 

Caudillos del siglo XX

Video | Material audiovisual

Los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país, desde sus inicios hasta su historia más reciente. A través de ilustraciones animadas, archivo histórico y fotografías emblemáticas de diferentes épocas, nos acercamos a diferentes momentos que han sido claves en el desarrollo de la Argentina y que proponen un punto de partida para el debate y la reflexión.

Walter Perez - Juan Curuchet

Video | Material audiovisual

En agosto del 2008 se llevaron a cabo Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Encuentro presenta Ser Olímpico, un ciclo que nos acerca a la historia de los atletas que participaron representando a la argentina en las diferentes disciplinas de las olimpiadas. Ser olímpico aborda las diversas etapas por las que transitan los deportistas hasta llegar a ser protagonistas de este gran evento deportivo.

La masacre de Ezeiza

Video | Material audiovisual

El anuncio de la vuelta de Juan Domingo Perón, tras dieciocho años en el exilio, despertó la ilusión de todo un pueblo. Pero una jornada que debía ser festiva acabó siendo de las más funestas de la historia. ¿Quiénes idearon ese trágico desenlace, planificado mucho antes de aquel 20 de junio de 1973? Una docuficción que responde esta y otras preguntas.

La última dictadura

Libro electrónico | Actividades

Este cuadernillo se propone responder a algunas de las preguntas centrales sobre lo sucedido en la última dictadura militar. A través de variados recursos propone un acercamiento a los conceptos claves, la historia y las reflexiones centrales. Se ofrecen aquí testimonios, fotos y preguntas para pensar con las y los jóvenes sobre la relevancia de esta temática en la actualidad.  

La revolución en Cuyo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Beatriz Bragoni relata cómo fue el proceso revolucionario en la región de Cuyo y describe la relación de San Martín con la declaración de la independencia en el Congreso de Tucumán. Bragoni es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, profesora regular en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, e investigadora independiente del CONICET.

La dama de las camelias, de Alejandro Dumas

Libro electrónico

Esta novela, publicada por primera vez en 1848 y firmada por Alexandre Dumas (hijo), pertenece al movimiento literario que se conocería como realismo, siendo una de las primeras que formarían parte de la transición del romanticismo. Una historia de amor entre una cortesana y un joven de familia respetable que deberán enfrentarse a los convencionalismos sociales y a la hipócrita moral imperante.

La venus de las pieles, de Leopold von Sached-Masoch

Libro electrónico

Sacher-Masoch quería crear seis historias diferentes divididas en seis temáticas: el amor, la propiedad, el estado, la guerra, el trabajo y la muerte. La venus de las pieles forma parte del libro dedicado al amor, siendo de este su quinta historia. Es posiblemente la más conocida de sus novelas, y la que ha vinculado el nombre de Masoch al masoquismo.

Fútbol en la cancha y en la compu

Texto | Artículos

Krikor Attarian, junto a tres compañeros, crearon Kizanaro: un software que ayuda a los directores técnicos a obtener datos estadísticos sobre su equipo y sus rivales. Esto le valió la distinción del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés). En charla con educ.ar cuenta su historia e invita a los jóvenes a animarse a crear sus propios proyectos.

El contexto americano

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Gustavo Paz expone y analiza qué pasaba en América Latina en 1816 mientras se reunía el Congreso. Paz es doctor en Filosofía por Emory University (Estados Unidos), actualmente es investigador independiente de CONICET y profesor del Departamento de Historia de la Universidad Torcuato Di Tella, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad de Buenos Aires. 

Caudillos del siglo XX

Video | Material audiovisual

Los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país, desde sus inicios hasta su historia más reciente. A través de ilustraciones animadas, archivo histórico y fotografías emblemáticas de diferentes épocas, nos acercamos a diferentes momentos que han sido claves en el desarrollo de la Argentina y que proponen un punto de partida para el debate y la reflexión.

Walter Perez - Juan Curuchet

Video | Material audiovisual

En agosto del 2008 se llevaron a cabo Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Encuentro presenta Ser Olímpico, un ciclo que nos acerca a la historia de los atletas que participaron representando a la argentina en las diferentes disciplinas de las olimpiadas. Ser olímpico aborda las diversas etapas por las que transitan los deportistas hasta llegar a ser protagonistas de este gran evento deportivo.