Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia 47 - }

Verificación de fuentes: análisis de una biografía generada con IA

Texto | Actividades

¿Por qué es importante trabajar con fuentes y verificar la información? ¿Qué características tiene una fuente confiable? Esta actividad propone analizar una biografía generada con inteligencia artificial y contrastarla con otras fuentes para reflexionar sobre la desinformación, los sesgos y el chequeo de datos.

Historia de Sarmiento, de Leopoldo Lugones

Libro electrónico

Biografía de Domingo Faustino Sarmiento publicada en 1911, al cumplirse los cien años de su nacimiento. Fue encargada a Lugones, por el entonces Ministro de Educación. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Migraciones

Video | Material audiovisual

La Ley 25871, promulgada en enero de 2004, regula la admisión, ingreso, permanencia y egreso de personas en la Argentina, y establece que la Dirección Nacional de Migraciones es la autoridad competente en nuestro país para atender estos asuntos. ¿Cuáles son los principales cambios introducidos por esta norma, y que la hacen única en la región?

 25 de Mayo y género: «La madre de la patria»

Libro electrónico | Efemérides

Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

4 de septiembre: Día Nacional de la y el Inmigrante en la Argentina

Texto | Efemérides

En la Argentina, desde 1949, cada 4 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la y el Inmigrante, y desde 2003, con la Ley de Migraciones N.º 25.781, se reconoce el paradigma de los derechos humanos para abordar este fenómeno. Esta fecha es entonces una oportunidad para reflexionar sobre la movilidad humana y abordarla en la escuela desde la perspectiva de los derechos.

Huellas urbanas de la última dictadura militar

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para comprender los móviles del golpe de Estado de 1976 y estudiar su repercusión en la arquitectura urbana.

El proceso de hominización

Interactivo | Actividades

Esta secuencia abordará el concepto de hominización. Pretende que los alumnos analicen el proceso de evolución de la especie humana como el resultado de un conjunto de cambios relacionados entre sí.

Egipto, don del Nilo

Texto | Actividades

Actividad para conocer las características del río Nilo y su influencia sobre la constitución y desarrollo de la civilización egipcia.

La influencia de las nuevas tecnologías en la disciplina histórica

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto se refiere a cómo el surgimiento de las computadoras –reemplazo de la máquina de escribir– alivianó el trabajo de los cientistas sociales. Algo más tarde, el correo electrónico también impactó positivamente en la comunidad académica. Sin embargo, el uso de algunas herramientas informáticas está, todavía, lejos de haberse convertido en una necesidad ineludible.

Verificación de fuentes: análisis de una biografía generada con IA

Texto | Actividades

¿Por qué es importante trabajar con fuentes y verificar la información? ¿Qué características tiene una fuente confiable? Esta actividad propone analizar una biografía generada con inteligencia artificial y contrastarla con otras fuentes para reflexionar sobre la desinformación, los sesgos y el chequeo de datos.

Historia de Sarmiento, de Leopoldo Lugones

Libro electrónico

Biografía de Domingo Faustino Sarmiento publicada en 1911, al cumplirse los cien años de su nacimiento. Fue encargada a Lugones, por el entonces Ministro de Educación. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Migraciones

Video | Material audiovisual

La Ley 25871, promulgada en enero de 2004, regula la admisión, ingreso, permanencia y egreso de personas en la Argentina, y establece que la Dirección Nacional de Migraciones es la autoridad competente en nuestro país para atender estos asuntos. ¿Cuáles son los principales cambios introducidos por esta norma, y que la hacen única en la región?

 25 de Mayo y género: «La madre de la patria»

Libro electrónico | Efemérides

Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

4 de septiembre: Día Nacional de la y el Inmigrante en la Argentina

Texto | Efemérides

En la Argentina, desde 1949, cada 4 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la y el Inmigrante, y desde 2003, con la Ley de Migraciones N.º 25.781, se reconoce el paradigma de los derechos humanos para abordar este fenómeno. Esta fecha es entonces una oportunidad para reflexionar sobre la movilidad humana y abordarla en la escuela desde la perspectiva de los derechos.

Huellas urbanas de la última dictadura militar

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para comprender los móviles del golpe de Estado de 1976 y estudiar su repercusión en la arquitectura urbana.

El proceso de hominización

Interactivo | Actividades

Esta secuencia abordará el concepto de hominización. Pretende que los alumnos analicen el proceso de evolución de la especie humana como el resultado de un conjunto de cambios relacionados entre sí.

Egipto, don del Nilo

Texto | Actividades

Actividad para conocer las características del río Nilo y su influencia sobre la constitución y desarrollo de la civilización egipcia.

La influencia de las nuevas tecnologías en la disciplina histórica

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto se refiere a cómo el surgimiento de las computadoras –reemplazo de la máquina de escribir– alivianó el trabajo de los cientistas sociales. Algo más tarde, el correo electrónico también impactó positivamente en la comunidad académica. Sin embargo, el uso de algunas herramientas informáticas está, todavía, lejos de haberse convertido en una necesidad ineludible.